A3 LJGJ PDF

Title A3 LJGJ
Author Lisi González
Course Administración
Institution Universidad Tecnológica de México
Pages 4
File Size 310.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 211

Summary

ejercicios...


Description

Licenciatura Ejecutiva en Administración (Blended)

Administración de Operaciones

Docente: Julián Juárez Ríos

Actividad 3. Ejercicio práctico: simulación de proceso linea de espera

Estudiantes: Edith Barrios Guevara RaquelHernández Domínguez Lisette Jacqueline González Jiménez

Fecha de elaboración: 21/11/2021

2. Con base en el material consultado realiza los siguiente: a) Analiza e interpreta el ejemplo B.3 de la página 232 de Krajewsky (2013). EJEMPLO B 3. Cálculo de características de operación de un sistema de canal, una etapa. La administración de un supermercado en la comunidad de personas retiradas de Sunnyville ésta interesada en dar un buen servicio a los ciudadanos de edad avanzada que compran en su tienda. Actualmente la tienda tiene, una caja separada para los adultos mayores. En promedio, llegan 30 de ellos por hora a la caja, de acuerdo con una distribución Poisson y el servicio tiene una tasa promedio de 35 clientes por hora, con tiempo de servicio exponenciales. Encuentren las siguientes características de operación: A) B) C) D) E) F)

La probabilidad de que haya cero clientes en el sistema, La utilización promedio del empleado de la caja. El número promedio de clientes en el sistema. El número promedio de clientes en la línea. El tiempo promedio que pasa un cliente en el sistema. El tiempo de espera promedio en la línea.

b) Utiliza las ecuaciones clave resumidas en la página 239.

c) Resuelve el problema 5 del suplemento "B” líneas de espera, de la página 241 de Krajewsky (2013), respondiendo a los 5 incisos que se indican. Debes mencionar el modelo de servicio a utilizar (revisa el ejemplo B.3). Realizar los cálculos de las ecuaciones que corresponden a cada inciso y realizar la interpretación de esos resultados. Usted es el gerente de un banco local donde tres cajeros proporcionan servicios a los clientes. En promedio cada cajero toma tres minutos para asistir un cliente. Los clientes llegan, en promedio, a una tasa de 50 por hora. Debido a que recientemente ha recibido quejas de algunos clientes porque esperan mucho tiempo antes de que los atiendan, su jefe le pide que evalúe el sistema de servicio. En especial, debe proporcionar respuestas a las siguientes preguntas: 𝜇 = 60 ʎ = 50 A) ¿Cuál es la utilización promedio de los tres cajeros del sistema de servicio? ʎ

P= = 𝜇

50 60

= 0.83333

B) ¿Cuál es la probabilidad de que no haya clientes en la línea de espera ni con los cajeros? 𝑃𝑜 = 1 − 𝑝 = 1 − 0.83 = 0.17 C) ¿Cuál es el número promedio de clientes que esperan en la línea? ʎ

𝐿 = 𝜇−ʎ =

50 60−50

=5

𝐿𝑞 = 𝑝𝐿 = 0.83 ∗ 5 = 4.15

D) En promedio, ¿Cuánto tiempo espera en la línea un cliente antes de que lo atiendan? E) En promedio, ¿Cuántos clientes habrá en una estación de servicio y en la línea?

Referencias Krajewsky, L. (2013). Administración de operaciones: Procesos y cadena de suministros. [Versión DX Reader/Archivo PDF]. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/37921 Leandro, G. (11 nov 2015). Teoría de colas - Líneas de espera- Parte 1. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=r1QfMuq6ovo Leandro, G. (11 nov 2015). Teoría de colas - Líneas de espera- Parte 2. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=sjFB38NKCrklinea...


Similar Free PDFs