Actividad A3 sociologia PDF

Title Actividad A3 sociologia
Author Monica Sanner
Course Sociología
Institution Universidad Argentina John F. Kennedy
Pages 3
File Size 59.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 180

Summary

Sociologia 1. Actividad evaluable A3...


Description

El saludo como simbolo de identidad grupal.

Podriamos comprender las diferencias en los saludos entendiendo que estos tienen un componente socializador acorde a las costumbres de cada pais y de su entorno social. Estas mismas costumbres van cambiando con los años y hambientes, una de las notas periodisticas nos brinda un ejemplo de esto …Dicen los especialistas que no siempre los hombres se saludaron con besos en Buenos Aires. Que más bien es una costumbre que se instaló tímidamente en los 70, se arraigó en los 80 y a partir de los 90 se generalizó sin pruritos.

Esos besos argentinos que los extranjeros no comprenden. (2010). Recuperado 12 de mayo de 2020, de La nacion website: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/esosbesos-argentinos-que-los-extranjeros-no-comprenden-nid1280680

Previo a esto el beso no se utilizaba como saludo, por lo que esto nos muestra como el transurso de los años va variando las costumbres de una sociedad.

Para Bourdieu, en la descripcion de Habitus nos dice, El Habitus es el conjunto de habilidades que los agentes adquieren para moverse dentro de un campo especifico.... Con el correr del tiempo, vamos adquiriendo la expertice para aprender a movernos en la logica de la enseñanza media nos propone… a partir del cual podemos modelar nuestros comportamientos… Elhabitus es aquello que existe externo a nosotros y que lo incorporamos, el habitus es “lo social hecho cuerpo”. (Bourdieu, 2012.)

Esta explicacion de Bourdieu la podemos ejemplificar con las formas en que nos enseñan a saludar desde la infancia, como con una reverencia con las manos en posicion de rezo en la India, hasta cinco besos en las mejillas en Corcega, ya que esto dependera del campo en el que estemos jugando y el habitus del mismo.

1

Mientras Giddens entiende a la estructura como “ huellas mnemicas” como un conjunto de reglas y recursos organizados de manera generativa ( Giddens,1995, P.61).

Mas alla de las diferencias que se producen en cada pais para el tipo de saludo tambien existen diferencias según caracteristicas particulares, por ejemplo no se saluda de la misma forma en un hambito laboral que en una reunion de amigos, pero ampliando un poco y recurriendo a otra de las notas encontramos estos datos Los persas se besaban en la boca como muestra de pertenecer a la misma clase social, y si saludaban a alguien de otro estatus, el beso era en la cara. Entre los griegos también se saludaban como los persas, y además se besaban entre padres e hijos (sólo hombres) o entre amigos muy próximos, también para simbolizar el respeto y la hospitalidad que tenían a sus invitados. Jarque , J. (2014). El saludo con besos. Recuperado

12

de

mayo

de

2020,

de

la

vanguardia

website:

https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20140221/54401507242/el-saludocon-besos.html

Actualmente en paises de medio oriente el saludo cambia por ejemplo dependiendo de nuestra condicion sexual, si somos mujeres no nos saludaran con besos, y si somos hombres y saludamos con otro hombre con un beso le daran a esto cierta connotacion homosexual.

La costumbre del beso se va globalizando con la tecnologia y se esta utilizando en casi todas las partes del mundo, aunque algunos aun son requicentes a esta costumbre, entendiendo el beso como un acto de intimidad y como una invasion del espacio personal.

Ahora, con la crisis del coronavirus, desde las disciplinas sanitarias se recomienda limitar los saludos con contacto físico, ya nadie se da besos ni abrazos. No es fácil, de la noche a la mañana, cambiar la forma de saludar, aunque sea de vital importancia.

2

Pero quizas sea el ejemplo mas palpable de un hecho social que reestructura parte de nuestro comportamiento y ya no solo debemos hablar como en las notas de beso si o beso no, o de saludar con la mano, sino ahora tambien lo tendremos que debatir si es mejor chocar nuestros codos, chocar nuestras piernas o simplemente saludarnos con una mirada.

Rechazar una mano tendida -sin pasar por grosero-, evitar el beso y el abrazo, o saludarse con los pies son los nuevos comportamientos sociales que se estan adoptando en varios paises del mundo frente a la epidemia del nuevo coronavirus

Hay muchos paises que estan cambiando los saludos, por ejemplo

China: En Pekin letreros rojos piden a la gente no intercambiar apretones de mano sino a unir las propias en señal de saludo

Nueva Zelanda : Varias instituciones abandonaron el “hongi”, un saludo tradicional maori en el que dos personas se pegan la nariz y la frente.

sin besos ni abrazos: países cambian formas de saludar por el coronavirus. (2020). Recuperado

12

de

mayo

de

2020,

de

el

universal

website:

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/coronavirus-cambian-formas-de-saludar-enel-mundo

En Argentina: no podemos tomar mas mate juntos una tradicion muy arraigada en el pais que a cambiado, asi como la forma de saludarnos.

De este modo la sociologia tendra que analizar las nuevas formas de saludos. Estamos de cara a un nuevo modo de saludo que quizas ni siquiera imaginamos aun, que quizas sea o no global y que seguramente sera permanente.

Monica E. Sanner Lopez 3...


Similar Free PDFs