U2 Analisis caso A3 actividad 3 PDF

Title U2 Analisis caso A3 actividad 3
Author Itzel Reyes
Course Procesos Organizacionales
Institution Universidad del Valle de México
Pages 6
File Size 572.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 138

Summary

actividad unidad 1 procesos organizacionales, ejercicios prácticos...


Description

PROCESOS ORGANIZACIONALES EPART ARTAMENT AMENTALIZACIÓN UNIDAD 2. TRAMO DE CONTROL Y DEP ART AMENT ALIZACIÓN ACTIVIDAD 3. ANÁLISIS DE CASOS

Datos de identificación Nombre(s) estudiante(s) Nombre docente

Maria Itzel Reyes Romero

Fecha

Instrucciones: 1. A partir de los materiales revisados hasta ahora, analizar el siguiente caso y dar respuesta a lo que se solicita.

2. Responder a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué opciones (criterios de departamentalización) debería considerar Pluribiz para organizar sus actividades de ventas? Diseñar los organigramas de cada alternativa Lo primero si es que Pluribiz adquiere Saudavel se tendria que hacer la separacion de lineas para saber poder saber que es lo que cada area asignada del departamento tendria que gestionar, ya que el sector de productos de origen animal y la linea de alimentospueden ser administradas por un mismo gerente y a su vez realizar una sola distribucion de esos productos por ser pedecederos pero recargarla en la marca mas fuerte para que el mercado no se vea afectado y tenga como respaldo su posicionamiento en el mercdo y esto le ayude a los vendedores a crecer la participacion de mercado de la marca menos favorable y no tener tanta afectacion. Respecto a la linea de productos de limpieza y de cuidado personal tambien se unirian haciendo mas fuerte el portafolio de esta fuerza de ventas junto con los vendedores mas experimentados y realizar rutas efectivas para una mejor distribucion, y asi cada unidad de negocios tiene un mejor enfoque y mejores resultados. Director administrativo

Presidente

RH

Marketing Reclutamiento Director

Almacen

Gerente de ventas Supervisor de ventas

Área de ventas b) ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada alternativa? RECURSOS HUMANOS Ventajas: o

Contratacon de personal nuevo

o

Crecimiento de pluribiz

o

Leva a cabo una adecuada planificación considerando las necesidades de pluribiz

Desventajas:

o

No esta dentro de la operación si no sabe si el personal esta capacitado

o

La rotación personal al no estar capacitado correctamente

MARKETING Ventajas: o

Estrategias que permite una acción concentrada en un mercado o grupo en especifico.

o

Dividir todas las tareas en las diferentes áreas de manera correcta, lo cual permita una mejor operación reduciendo el margen de errores

o

Tener una mejor publicidad para la empresa que así genere mayores ventas

Desventajas: o

Generar mas costos pues se abrirán nuevos puestos para poder liderar cada área

o

No conocer al mercado al que va dirigido pluribiz

DIRECTOR ADMINISTRATIVO Ventajas: o

La colaboración con otras áreas para implemetar políticas y desarrollar mejoras en pluribiz

o

Establecer objetivos para departamentos y directores individuales

o

Motivacion del personal

Desventajas: o

Aprobacion por objetivos incompatibles

o

El exceso de trabajo y el no saber distinguir manejar y dirigir una empresa

c) Explicar cuáles son las condiciones que favorecen cada una de las opciones RECURSOS HUMANOS

-

Contribuye a la formación de lideres y dirigentes

-

Incrementa la productividad y calidad de trabajo

-

Puede aumentar el nivel de satisfacción y desarrollar un sentido de progreso

MARKETING Sin marketing no se podria conocer al consumidor y por consiguiente lo que quiere o busca. El marketing es la conexión que mantiene la empresa con el cliente, a travez del cual se pueden conocer el que, como, cuando y donde demanda el producto y/o servicio. Asi la empresa al conocer las necesidades logra entender al consumidor al cual se dirige, podiendo ofrecer la calidad que este requiere y crear una fuerte relacion con el, haciendo que sus ventas se mantengan y aumenten paulatinamente. DIRECTOR ADMINISTRATIVO Supervisa las operaciones de apoyo de una organización. Se asegura de que exista un buen flujo de informacion efectiva y que los recursos sean empleados correctamente en todo el negocio. Un director administrativo se destaca por ser organizado y orientado a los detalles con excelentes habilidades para hacer funcionar excelentemente las operaciones diarias. Evaluan el punto de vista de aquellos que se espera que manejen sistemas complejos. Adicional a esto un director Administrativo puede agregar valor a la organización al desafiar la efectividad de los procesos que ya se establecieron. Esta posicion es fundamental ya que puede identificar procesos o practicas en los cuales seria conveniente mantenerlos en una mejora continua para beneficio de la organización.

3. Conclusión: Como especialistas en administración, ¿qué alternativas recomiendan? Justifiquen su elección

4. Incluir las referencias bibliográficas consultadas para realizar la actividad en formato APA. Se puede concluir que la división de trabajo y el poder considerar una estructura para el coordinador de ventas para que ejerza las normas a cada una de las áreas de las cuales se están manejando diferentes artículos, el diseñar de que manera estaría colaborando cada uno de los supervisores, como se desarrollaría una supervicion para el área de alimentos, una supervicion para el área de limpieza e higiene y una ultima para saudavel, cada una de ellas cumpliendo con sus funciones de manera adecuada e integrando toda la información al coordinador de ventas.

Bibliografía. Amaru, A.C. (2009). Fundamentos de administración: Teoría general y proceso administrativo [Versión electrónica]. Recuperado de https://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/2792_1327319 Capítulo 18. Estructura organizacional. Estudio de caso. Organización de ventas Pluribiz. Páginas 252 y 253. Colección Bibliotechnia pórtico UVM...


Similar Free PDFs