A3 RHLM PDF

Title A3 RHLM
Author Chuy VS
Course Cultura Turistica
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 177.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 196

Summary

Download A3 RHLM PDF


Description

Rodrigo Hernando Leal Muro Joel Mendoza Flores

Responsabilidad social y desarrollo sostenible

Sesión 3: Reporte: “Responsabilidad Individual y ambiental” 010074545 11/09/2019

INVESTIGACIÓN DE RSI Y RSA Introducción La responsabilidad social está presente en todo, se trata de involucrarse en acciones que afectan de manera positiva a la sociedad siendo totalmente altruista para ayudar a cualquiera, sin más beneficio que el sentido de pertenencia a un mundo mejor y la sensación de bienestar que se pueda alcanzar al ayudar a quién lo necesite: sean personas, animales o el ecosistema como tal. Hay muchas definiciones de responsabilidad social, y lo mejor de cada una de ellas es que no tiene que nacer de la obligación sino del querer ayudar, como donaciones de cualquier tipo, pequeñas o grandes ayudas para mejorar la ciudad, etc.

La responsabilidad ambiental e individual La responsabilidad social ambiental se refiere a los diferentes programas o planes que se adoptan desde una empresa u organización, ya sea a nivel gubernamental o de manera individual, para preservar el medio ambiente para que las futuras generaciones vivan en un mundo agradable. Es de gran importancia que las empresas tengan responsabilidad social ambiental ya que son las fábricas e industrias las que contaminan más. Las corporaciones deberían ser sustentables en todo lo posible, no como obligación, si no como responsables de los efectos que tienen en el medio ambiente; utilizar al maximo sus recursos para evitar el mayor desperdicio posible, minimizar la extracción de la materia prima y apoyar a organizaciones que ven por el medio ambiente. Este tipo de responsabilidad debe de nacer en todos, no solamente las empresas o industrias; sin el medio ambiente adecuado la vida no sería posible. Hoy más que nunca las consecuencias de nuestro abuso a la tierra son más visibles, por lo que todos debemos ser participes y responsables (aunque ya se estan tomando medidas con alternativas que apoyan el ecosistema). Como individuos responsables también bebemos adoptar medidas para contribuir a mejorar el medio ambiente, y también como consumidores podemos exigir a las empresas que cambien sus metodos. Un ejemplo responsabilidad individual, son los ciudadanos de Alemania, país en el que las pastas de dientes ya no vienen en cajas de cartón; esa iniciativa nació de la gente como individuos que se

unieron presentando quejas y motivos argumentados para que dejaran de producirlas e hicieron a las empresas dejar de vender de esa manera; ya que solo era un desperdicio de recursos. Cuando las personas son responsables pueden exigir a los demás que lo sean. La responsabilidad social individual, es la base de las demás; a final de cuentas, cada quien debe cumplir con su parte para apoyar a la sociedad. Debe ser inculcada desde casa y practicada todos los días con grandes y pequeñas obras. Las otras responsabilidades empiezan con un individuo que es socialmente responsable; por ejemplo, un CEO de una empresa es un individuo y junto con los demás trabajadores, tiene que implementar la responsabilidad social empresarial dentro de su organización laboral. Sin embargo, todos tiene que aportar su granito de arena para que se lleve una buena responsabilidad colectiva . TIPO DE RESPONSABILIDAD

CARACTERISTICAS

AMBIENTAL

INDIVIDUAL

* Fundamental para continuar con la vida en el planeta Tierra.

*Base para el resto de los tipos de responsabilidades sociales

*Se encuentra en todas las responsabilidades como complemento a.

*Decisión propia

*Es sinónimo de sustentabilidad para muchas personas.

*Depende sólo del individuo

*No obligatoria

*Infravalorada *La más simple de todos los tipos de responsabilidades sociales.

ACTORES INVOLUCRADOS

Empresas, gobierno, personas, medio ambiente, animales, vegetación.

Personas individualmente y colectivamente, pequeños ecosistemas como parques, zonas verdes, jardines.

IMPACTO SOCIAL

Internacional, nacional, regional y local

Pequeño, si es individualmente, pero si se unen muchas personas socialmente responsables pueden afectar toda una localidad. Ventajas a largo plazo.

IKEA es una organización multinacional sueca que vende muebles y toda clase de artículos para el hogar. Su factor distintivo es que tiene la sustentabilidad como principal base para la innovación, de manera que están innovando, y ganan mucho dinero, pero lo hacen siempre pensando en la sustentabilidad de sus productos. En su página web se puede ver que utilizan materiales que se hacen de la mejor manera, es decir, el algodón que usan es cultivado responsablemente, al igual que la obtención de su madera y su aprovechamiento. También usan material reciclado sin poner en peligro la calidad de sus productos beneficiando a sus clientes, a ellos y al medio ambiente

Conclusión La responsabilidad social individual se aborda de manera distinta de acuerdo al criterio de cada persona, pero la finalidad siempre va a ser mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, participando o haciendo pequeñas acciones sin que éstas sean obligatorias. Impactan de manera distinta a corto plazo, pero igual a largo plazo: un mundo mejor, más sano, más generoso, más equilibrado, más vivo y simplemente un mundo lleno de vida que apunta hacia cosas positivas cuidando al planeta Tierra. Si cada persona manifiesta su conducta responsable, en cualquier cosa que sea, se transmite y hace que los demás tomemos conciencia de qué estamos haciendo para ayudar a la sociedad. Todos debemos poner nuestro granito de arena en el aspecto que mejor nos quede; por ejemplo, un doctor tiene responsabilidades con la sociedad y con el ambiente al aprovechar todo al maximo, separando la basura y tratando bien a sus pacientes; un ingeniero, tiene la responsabilidad de generar proyectos que ayuden a facilitar los procesos de reciclaje o reutilización de los materialea. Los pequeños hábitos, son infravalorados pero pueden causar consecuencias positivamente enormes a largo plazo, por ello, hay que practicar el no usar bolsas de plástico o producir menos basura, seguramente la sociedad les agradecerá enormemente.

Bibliografía Junior Chamber International (Productor). (02 de febrero de 2014). Responsabilidad Social Individual (en inglés) [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=02TSkHkLd8s Argadoña, A. (2012). ¿Qué es y qué no es la responsabilidad social? [archivo PDF]. Recuperado de http://www.iese.edu/research/pdfs/OP-0199.pdf Chaparro Jiménez, L. (2019). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL (RSA): EL NUEVO RETO DE LAS PYMES EN BOGOTÁ (Licenciatura en economía). UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES....


Similar Free PDFs