A#5 AKCT - Apuntes 2 PDF

Title A#5 AKCT - Apuntes 2
Author Paola Ocañas
Course Administración de las Organizaciones
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 134.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 167

Summary

trabajo...


Description

NOMBRE: Adrián Kiabeth Caballero Torres

MATERIA: Adm Cadena de valor

MAESTRO: Joaquín Márquez Lara

MATRICULA:870029782

FECHA:22/03/2021

ACTIVIDAD: #5

INSTRUCCCIONES:SE PIDE CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿En qué consiste la B2C? Es nombrado como business to consumer, de la empresa (o negocio) al consumidor, en inglés, y significa la relación directa que se establece entre ambas entidades y consiste en: • Ahorro de tiempo. • Ahorro de dinero. • Personalización. • Mayor facturación por cliente. 2.Establezca un ejemplo Por ejemplo, los vendedores directos, este es el modelo con el que la gente está más familiarizada- son las tiendas en línea donde los consumidores compran sus productos. Pueden ser fabricantes como Gap o Dell o negocios más pequeños que crean y venden el producto, pero también pueden ser versiones en línea de tiendas departamentales de muchas marcas y fabricantes. Ejemplos incluyen Target.com, Macys.com y Zappos.com 2. ¿En qué consiste la B2B? Consiste en referencia a las transacciones comerciales entre empresas, es decir, a aquellas que típicamente se establecen entre un fabricante y el distribuidor de un producto, o entre un distribuidor y un comercio minorista. 4.Establezca un ejemplo Un ejemplo claro podemos tomar en cuenta que la mejor imagen y percepción de marca es una empresa con una estrategia de marketing de contenidos reforzará la imagen de su marca y generará una percepción positiva para verse como una experta y especialista en el mercado donde se mueva. 5. ¿Cuál es la diferencia ente estos dos? B2B (Business to Business): 2B Al mercado corporativo, es decir, aquellas empresas que comercializan sus productos o servicios a otras empresas de esta forma, el marketing B2B que vas a emplear tiene como finalidad principal establecer relaciones personales, con las que terminar reforzando el prestigio y la identidad de la marca. Esto quiere decir que debes transmitir el valor de la empresa. La estrategia se centra en hacer llegar a nuestros clientes cómo el producto les ayuda a ahorrar en tiempo, recursos y dinero. B2C (Business to Consumer): empresas que ofrecen productos o servicios a clientes personales. Por lo que, el marketing B2C está dirigido a destacar los beneficios personales que aporta el producto a los consumidores, a través de otro tipo de caminos, como la emoción o los sentimientos. Por otro lado, los esfuerzos van dirigidos principalmente a reforzar la marca a través de publicidad repetitiva. Las principales diferencias: • La tienda. • El producto. • Los intermediarios. • El horario. • La geolocalización. •

6. ¿Qué beneficios tiene la plataforma B2B? Ahorro de gastos Una de las mayores diferencias y, claro está, ventajas entre el marketing offline y el online es esta: con menores recursos, se pueden obtener mejores resultados. Para que os hagáis una idea de la reducción de gastos que supone el marketing B2B, un dato: el 40% de las empresas que ha implementado estrategias de marketing digital en su negocio reconoce haber ahorrado

La idea fundamental de este tipo de programas es crear relaciones de colaboración entre fabricantes y cadenas dentro de un contexto ganar-ganar a través de planes conjuntos de negocio e intercambio de información. 7. ¿En qué consiste la CPFR? Es una gestión en la cual los participantes de la cadena de suministro colaboran en la elaboración de las previsiones de ventas y de los planes de reabastecimiento, buscando acciones que permiten a los socios de la cadena de abastecimiento 8.Establezca un ejemplo. El aspecto fundamental de una exitosa colaboración es la identificación y resolución de excepcione para que el CPFR sea exitoso es importante contar con un proceso que permita resolver excepciones. 9. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el CPFR? Una de las ventajas de cpft permite reaccionar con rapidez a los cambios del mercado, posibilita una reducción de gastos al disminuir los niveles de stock y propicia una mejora del nivel de servicio y, por tanto, un mayor aumento de las ventas. Podemos decir que una de las desventajas de cpfr es Las aplicaciones pueden diferir de industria a industria y como Los cambios de procesos internos son difíciles (soporte ejecutivo, etc) 10. ¿En qué consiste la analítica inferencial? Consiste en comprender los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una parte de esta de usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. 11.Establezca un ejemplo Análisis de mercado. Las empresas a menudo contratan otras empresas especializadas en marketing para que analicen sus nichos de mercado a través de diversas herramientas estadísticas y diferenciales, como encuestas y focus groups, a partir de las cuales deducir qué productos prefiere la gente y en qué contexto, etc....


Similar Free PDFs