Acciones A Seguir DE Acuerdo CON LA Hipotesis Diagnostica PDF

Title Acciones A Seguir DE Acuerdo CON LA Hipotesis Diagnostica
Author ANDREA MARCELA GARCIA YEPES
Course Psicología Clínica
Institution Universidad de La Guajira
Pages 2
File Size 55.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 140

Summary

Hipotesis...


Description

ACCIONES A SEGUIR DE ACUERDO CON LA HIPOTESIS DIAGNOSTICA DSM IV TR ENTREVISTAS CLINICAS CAPITULO 2 Pág. 13-41

CUESTIONARIO COMPUESTO “ESTRATEGIAS” PRIMERA PARTE

1. ¿Cuál es el primer componente de la entrevista? 2. Cuantas y cuáles son las estrategias para conseguir una buena relación: 3. Ante la actitud y pensamientos del paciente; “Pero el tabú que existe sobre los problemas psiquiátricos o psicológicos persiste y le preocupa. Está poco seguro”. ¿Que debe Ud. hacer como terapeuta ante esas dudas del paciente? 4. En un párrafo de máximo 4 líneas explicar; ¿Como lograr que tanto Ud. como el paciente se sientan cómodos? 5. ¿Cuál es el papel de “Reconocer y saber responder a las señales” en la relacion terapéutica? 6. ¿Después de responder a las señales que se recomienda realizar? 7. ¿Al tratar de descubrir el sufrimiento del paciente Cuales son los dos aspectos en los problemas de este? 8. ¿Que debe de establecer Ud. como terapeuta con el paciente para sacar a la luz no solo los hechos si n también los sufrimientos? 9. ¿Como valoraría y respondería con empatía Ud. ¿Ante el sufrimiento del paciente? 10. ¿Por qué se necesita valorar la introspección? 11. ¿Cuáles

son

los

tres

niveles

de

introspección

que

existen?

¡Descríbalos!

12. ¿Una vez haya descubierto lo que el paciente considera como su trastorno que se debe de hacer seguidamente?

13. ¿En base a que se definen los objetivos terapéuticos? 14. ¿Como se demuestra la PERICIA?

15. ¿Situar la enfermedad en perspectiva Es conocer la enfermedad y sus limitantes por parte del paciente?

16. Como haría Ud. Ante su paciente para demostrar que tiene conocimiento del tema terapéutico y de la enfermedad. Además, pueda subsanar dudas. 17. ESTABECER LIDERAZGO; ¿Como se origina este? Determine Ud. al menos 3 criterios para establecerlo. 18. Defina para Ud. equilibrio de papeles. 19. Es posible ser un terapeuta “Oyente Empático” 20. Ventajas y desventajas del “Experto” 21. Describa en una relacion terapéutica como se presenta la autoridad. 22. ¿Cuáles son los diferentes papeles del paciente? 23. ¿Como se consigue una buena relacion terapéutica (papeles- roles)? 1. Por último; del caso clínico de tu grupo simule una relacion terapéutica con el paciente y evalué su relacion con este. En el cuestionario de la pagina 41 del libro DSMIV Entrevistas clínicas. (presentar cuestionario de relacion simulada)...


Similar Free PDFs