Act 2 contabilidad administrativa PDF

Title Act 2 contabilidad administrativa
Course Administración financiera
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 322.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 148

Summary

Download Act 2 contabilidad administrativa PDF


Description

Reporte

Nombre: Enrique Imanol Hernandez Gallegos

Matrícula: 2755911

Edwin Emmanuel Flores Jimenez

2897518

Diana Laura Diaz Cano

2880993

Eucaris Alejandra Brito Ordaz

2893998

Alex Rendon Muzquiz Nombre del curso:

2733209 Nombre del profesor:

Contabilidad administrativa Módulo:

Juan Fernando Ruiz Martínez Actividad:

Módulo 1: El sistema de información

Actividad 2. La información contable

contable ante la globalización Fecha: 05 de septiembre de 2019 Bibliografía: Blackboard Learn - Redirect. (2019). Miscursos.tecmilenio.mx. Retrieved 5 September 2019, from https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_156113_1/cl/outline

Objetivo: Señalar la importancia de la contabilidad en el proceso administrativo de una organización, así como su impacto en la toma de decisiones éticas por parte del contralor en un ambiente globalizado. Procedimiento:

Resultados: Parte 1 1. Formen equipos y lean la siguiente información:

La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos; un gran número de empresas han cerrado sus puertas debido a que sus líderes no pudieron tomar las decisiones necesarias para mantenerlas en un mercado competitivo.

Reporte

2. Considerando la información anterior, respondan las siguientes preguntas: a. ¿Qué beneficios, relacionados con la información contable y el proceso administrativo de las empresas, ha traído la globalización? Incremento en la competencia global: Uso de medidas no financieras en combinación con información contable innovadora y global. Incremento en la responsabilidad e involucramiento de los empleados: Un mayor enfoque de la mano de obra indirecta como elemento del costo y ya no tanto la mano de obra directa. Velocidad de los cambios: Desempeño de medidas de proceso además de las medidas funcionales. Innovación: La tecnología de la innovación que soporta sistemas contables más complejos, las horas máquina son más importantes y la justificación para invertir en desarrollo de tecnología que requiera nuevas herramientas de evaluación financiera. Surgimiento de organizaciones de servicios Por la disposición de productos intangibles y el cálculo de costos del proceso de los servicios. b. ¿A qué retos, relacionados con la contabilidad financiera y administrativa, se refiere el texto? Principalmente se refiere al reto de la innovación, como sabemos la globalización trajo consigo mucha competencia en los mercados y todos las empresas o negocios que no innovaron desaparecieron. c. ¿A qué se deberá el hecho de que los líderes tomen decisiones erróneas que conducen al fracaso de las empresas?

Reporte

El estar con una idea cerrada a las nuevas ideas, el echo de mantener su empresa como algo rutinario y en ellos ven que les funcione bien se estancan y se olvidan de innovar. 3. Elaboren un diagrama de flujo que ilustre el proceso administrativo de una empresa, señalando en qué partes de dicho proceso interviene la información contable.

Planeación: La planeación establece los objetivos que se quieren conseguir y los pasos que son necesarios para lograrlo.

Organización: La organización distribuye el trabajo y las obligaciones en forma equitativa y lógica entre los empleados, colaboradores y filiales de la empresa; se seleccionan proveedores, empresas distribuidoras etc.

Ejecución: La ejecución es la realización de las indicaciones asignadas a cada departamento, filial o trabajador y de ese modo conseguir el objetivo de la empresa.

Control y vigilancia: El control es la fase del proceso en la que se rectifican los pasos, logros y objetivos señalados, y se redistribuyen los procesos anteriores en caso de ser requeridos.

Información contable: Planeación. Aquí es donde se establecen los objetivos de la empresa es donde se dice cuanto se producirá y la información contable entra de la manera en la cual deben de conocer su producción en piezas para satisfacer sus necesidades de producción. Organización: Aquí es donde el trabajo se distribuye por áreas de producción, la información contable entra en la manera de saber son con el personal que tiene la empresa se cubrirá la cuota o si se necesita comprar algún material. Ejecución:

Reporte

Aquí es donde se ejecutan las cosas, se puede decir que en este punto la información contable es la encargada de saber si se podrá llegar al objetivo mediante la repartición de tareas a cada departamento. Control y vigilancia: Aquí la información contable se encarga de decidir que es lo que se puede eliminar de la empresa o que es lo que podría agregar observando lo costos y la productividad de cada área en números. Parte 2 4. Realicen el perfil que debe tener un contralor exitoso, incluyendo su formación profesional, habilidades, funciones, fortalezas, áreas de experiencia y todas las demás variables que consideren convenientes para que su perfil esté lo más completo posible.

Fortalezas:  Liderazgo: Que tenga la habilidad de desarrollar personas y tomar un liderazgo en su empleo.  Trabajo en Equipo: Para poder coordinarse con su equipo de trabajo en las diferentes áreas de trabajo.  Visión Estratégica: Para asesorar a la Dirección y proponer innovaciones. Su formación Personal: - Experiencia previa de 12 años en las distintas áreas necesarias. - Titulo universitario y es deseable un MBA o en Dirección Financiera

Funciones: 

Maximizar la rentabilidad en la empresa a través del cuidado y monitarización puntual de los recursos financieros de la empresa.

Reporte 

Preparar los estados financieros de la empresa en tiempo y forma con un análisis detallado de los desvíos vs presupuesto y medidas estratégicas para aumentar la rentabilidad.



Elaboración de modelos financieros y presentaciones para inversionistas para garantizar la obtención de los recursos necesarios para el crecimiento de la empresa.

5. Regresen a su diagrama de flujo e indiquen en qué partes del proceso administrativo participa el contralor. El contralor participa en todos los procesos administrativos:

Planeación: Evalua las áreas de oportunidad y visualiza de cerca todos los problemas de todo tipo que pueden llegar a tener la empresa, después busca cualquier tipo de solución a esta problematica. Organización: Lleva a cabo las tareas tales como Presupuestos, costos y todo tipo de actividades involucrados en el proceso de planeación. Direccion: Lleva un control administrativo de ciertas áreas de la empresa, procesa los datos que se generen dentro de ella y de esta manera se verifica que el trabajo sea eficaz y eficiente. Control: Tiene la función de poder evaluar el desempeño de si realmente se están cumpliendo los objetivos y necesidades de la empresa, en dado caso que no, se elabora un reporte para hacer todos los cambios necesarios para cumplir los objetivos de la empresa. Parte 3 6. Seleccionen tres casos reales de empresas que han sido perjudicadas por malas prácticas contables y analicen la situación de cada una, indicando causas y efectos de dichos fracasos.  Worldcom

Reporte

o Alguna vez la mayor empresa de telefonía de larga distancia de estados unidos tuvo una perdida estimada de 107,000 millones de dólares a causa de que sus ejecutivos inflaron los activos de la compañía en 11,000 millones de dólares a través de una contabilidad dudosa, y el efecto de esto fue que la compañía se declarara en quiebra en 2002 y esto conllevo a que miles de empleos se perdieran debido al escándalo y unos fueron condenados a prisión.  Enron o El gigante energética Enron fue derribada por un grande fraude contable ideado por sus ejecutivos, teniendo una perdida estimada de 74,000 millones de dólares. La causa fue la toma indebida de las pensiones de los demás empleados y acciones por los ejecutivos. Ocasionando que las acciones de la compañía cayeran de 90.75 dólares a 0.67 dólares.  Olympus o La compañía de electrónica japonesa olympus estuvo a punto de colapsar a causa de el fraude contable que cometieron los ejecutivos por un valor de 1,700 millones de dólares que duro más de una década ocasionande una pérdida de 1,700 millones de dólares a la empresa.

7. Determinen qué acciones hubieran tomado ustedes para prevenir las pérdidas de las empresas en cada uno de los casos.  Implementar la ética en las empresas, y buscar empleado con valores que busquen el bien de la empresa y no el de ellos propios.  Auditoria de los registros contables  Supervisión de actividades  Monitoreo a todos los empleados...


Similar Free PDFs