Actividad 2 Introduccion a la investigacion PDF

Title Actividad 2 Introduccion a la investigacion
Author Anonymous User
Course Introducción ala investigación
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 5
File Size 142.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 771
Total Views 846

Summary

CRITERIO Y JUICIO DE LOS PENSIONADOS EN EL MANEJO DE SUS FINANZASPROPUESTA DE INVESTIGACIÓNJOSE DAVD QUIROGA PRIETOCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSSEDE VIRTUAL Y A DISTANCIAFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESPROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERABOGOTÁ, D. C.2021CRITERIO Y JUICIO DE LOS PENSIO...


Description

CRITERIO Y JUICIO DE LOS PENSIONADOS EN EL MANEJO DE SUS FINANZAS

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

JOSE DAVD QUIROGA PRIETO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTÁ, D. C. 2021 CRITERIO Y JUICIO DE LOS PENSIONADOS EN EL MANEJO DE SUS FINANZAS

JOSE DAVID QUIROGA PRIETO

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Tutor: CLAUDIA PATRICIA HEREDIA DIAZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTÁ, D. C. 2021 1. Defina, con sus propias palabras, el concepto de investigación; demuestre argumentación y apropiación conceptual.

La investigación es una de las aptitudes que debe desarrollar un profesional sin importar el área en el que se desempeñe, a través de esta se busca dar respuesta a problemáticas que surgen en cualquier campo del conocimiento humano, el investigador debe realizar esta actividad de manera ordenada y sistemática de tal manera que se den respuestas lógicas y efectivas a los objetivos de estudio que se esta desarrollando. 2. En media página, describa claramente, y con argumentación conceptual, la idea de investigación que pretende desarrollar, y contextualícela resaltando la población objeto de estudio, la situación que propició la idea, los datos relevantes y la razón por cual surgió.

¿Cuál es el nivel de conocimientos financieros de un pensionado?

En Colombia hay aproximadamente 2.348.000 pensionados, de los cuales el 90% tienen productos de ahorro con entidades financieras, por otra parte el 30% de esta población tiene deudas con el sector bancario; con esto se infiere que en su mayoría, los pensionados tienen un buen manejo de sus finanzas; sin embargo, es necesario evaluar si estas estadísticas se deben realmente al nivel de conocimiento de los jubilados o si por el contrario estos carecen de juicio en la toma de decisiones en el manejo de sus finanzas y son inducidos por sus familiares cercanos.

Esta incógnita surge a causa de lo que he observado en mi trabajo donde me desempeño como ejecutivo comercial de créditos de libranzas para pensionados, pues he evidenciado en reiteradas ocasiones la falta de conocimiento que tienen las personas de la tercera edad acerca de los

productos bancarios y el nivel de inseguridad que denotan a la hora de toma de decisiones, pues carecen de juicio y casi siempre buscan acompañamiento de sus hijos o nietos para decidir.

A pesar de que las estadísticas exhiben un buen manejo de las finanzas en los jubilados, en mi labor como asesor financiero he evidenciado como los hijos y nietos de estas personas no permiten exista una independencia en la toma de decisiones, pues no confían en su criterio y en ocasiones buscan brindar acompañamiento para lograr un beneficio para ellos mismos. Los pensionados tienden a ser muy solidarios con sus familiares, quizás algunas veces en exceso, pues suelen endeudarse para apoyar proyectos de sus allegados y no para satisfacer necesidades propias.

3. Describa, cuál es el tema puntual con el que desarrollará en la idea. Por lo anteriormente expuesto, en la presente investigación se busca evaluar si realmente los pensionados son organizados con sus finanzas por su propio juicio o si por el contrario son inducidos por familiares y en realidad carecen de criterio y generar estrategias que enriquezcan los conocimientos de esta población para que sean mas independientes en la toma de decisiones en el manejo de su economía.

4. Señale a cuáles de las líneas y sublíneas de investigación del programa académico corresponde la idea de investigación propuesta.

La línea de investigación a la cual pertenece la idea de investigación es la de educación, transformación social e innovación y la sublinea de investigación es la de educación financiera.

REFERENCIAS.

 ( Her nándezSampi er i ,2018)

 https://www.larepublica.co/finanzas/mas-de-90-de-los-pensionados-en-colombia-tieneun-producto-de-ahorro-2903104  https://revistaempresarial.com/gestion-humana/seguridad-social/pensiones/economiapensionados/...


Similar Free PDFs