Investigacion e introduccion a circuitos PDF

Title Investigacion e introduccion a circuitos
Course Circuitos electricos 1
Institution Universidad Latina de Costa Rica
Pages 6
File Size 246.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 157

Summary

conceptos...


Description

Primera Investigación del curso de Circuitos Eléctricos 1

Profesor: Oscar Delgado Jiménez

Estudiante: Katterin Murillo Arias

20170120567

Grupo 3, viernes: 8:00 a.m. a 1:00 p.m., 2018 III Cuatrimestre, Sede San Pedro

1. Definicion de amperímetro, voltímetro y ohmímetro, así como su forma de uso. 1.1 Amperímetro: Es el instrumento utilizado para medir la Intensidad de la Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio y sus Submúltiplos. La principal utilidad es la de conocer la cantidad de corriente que circula por un conductor en todo momento, además, ayuda al buen funcionamiento de los equipos, detectando alzas y bajas repentinas durante el funcionamiento. Cómo se usa depende del tipo de corriente, o sea, cuando se mide corriente continua, se usa el amperímetro de bobina móvil y cuando es una Corriente Alterna se usa el electromagnético. En términos básicos, el Amperímetro es un galvanómetro (un instrumento que detecta pequeñas cantidades de corriente) con una resistencia paralela. ¿Cómo se usa el Amperímetro? Para usar correctamente un amperímetro, es necesario conectarlo en serie con el circuito, además, anteriormente se debe tener un aproximado de corriente a medir debido a que si es mayor de la escala del amperímetro se puede dañar. Por lo cual la corriente debe ser menor que la escala del amperímetro. Cada instrumento tiene marcada la posición en que se debe utilizar: horizontal, vertical o inclinada. Si no se hace bien se puede dañar el eje que soporta la aguja además de que debe ser ajustado en cero antes de iniciar y nunca se debe conectar un amperímetro con un circuito que este energizado.

1.2 Voltímetro: Es un dispositivo que se utiliza medirdirecta o indirectamente la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico, también conocido como voltaje, entre dos puntos en una corriente eléctrica. El voltaje es responsable de la conducción de una corriente de un electrón a otro electrón. Se mide la cantidad de carga eléctrica positiva a medida que entre un punto dentro de un circuito eléctrico y luego mide la entrada negativa a medida que pasa a través de otro punto. Para efectuar esta medida se coloca en paralelo entre los puntos cuya diferencia de potencial se desea medir. La diferencia de potencial se ve afectada por la presencia del voltímetro. Para que este no influya en la medida, debe de desviar la mínima intensidad posible, por lo que la resistencia interna del aparato debe de ser grande y que su consumo sea bajo.

¿Qué funciones tiene un Voltímetro? La mayoría de voltímetros tienen al menos estas funciones: Mediciones y ensayos precisos para una variedad de aparatos electrónicos, Mide los voltajes, Mide la corriente continua, Mide la continuidad, Mide la resistencia, Mide los transistores y Prueba la batería.

1.3 Ohmímetro: El ohmímetro u óhmetro es un dispositivo que sirve para medir resistencias. integrado en un multímetro. ¿Cómo funciona? Este dispositivo de medición emplea una batería en su interior con la cual se induce un voltaje a través de la resistencia que se desea medir, este proceso se hace para que posteriormente el galvanómetro pueda medir la corriente que circula a través de la resistencia. Después de realizar el proceso anterior el Óhmetro puede calcular rápidamente la resistencia utilizando la ley de ohm, para ser más precisos se utiliza esta fórmula:

. 2. ¿Que son y cuál es el funcionamiento de los Resistores especiales (Potenciómetro, Resistor y termoresistor)?

2.1 Potenciómetro: Es un dispositivo conformado por 2 resistencias en serie, las cuales poseen valores que pueden ser modificados por el usuario. También existen otros modelos especiales de potenciómetros llamados “trimmers”, los cuales son potenciómetros de precisión. Los trimmer son utilizados para ajustes de precisión en circuitos donde se requiere de una modificación para ciertos parámetros. Sea un potenciómetro común y corriente o un trimmer, ambos dispositivos comparten una característica: tienen 3 terminales (o patas).

A nivel interno, la estructura de un potenciómetro es la siguiente:

2.2 ¿Qué es un Resistor?

Es un dispositivo electrónico de dos terminales y que no tiene polaridad, su principal función es la disipación de calor, proceso en el cual se convierte la energía eléctrica en energía térmica, es decir calor, la unidad de medida del resistor es el ohm (Ω). Básicamente es un componente que controla el flujo de electrones entre sus terminales, de manera que es un elemento pasivo que resiste el flujo de electrones. En una resistencia ideal, la relación voltaje-corriente es lineal y el valor de la resistencia se mantiene constante. Sin embargo, por lo general, en la realidad las resistencias son no lineales debido a los efectos de la temperatura. Conforme aumenta la corriente aumenta la temperatura, lo que resulta en mayor resistencia, el resistor nos permite controlar la corriente en el circuito de acuerdo a nuestra necesidad.

2.3 Termistor Un termistor es un elemento de detección de temperatura compuesto por material semiconductor que presenta un gran cambio en la resistencia en proporción a un cambio pequeño en la temperatura. Los termistores tienen coeficientes de temperatura negativos, lo que significa que la resistencia del termistor disminuye a medida que aumenta la temperatura. Los termistores se fabrican con una mezcla de metales y materiales de óxido metálico. Una vez mezclados, los materiales se conforman y se hornean en la forma requerida. El funcionamiento se basa en la variación de la resistencia del semiconductor debido al cambio de la temperatura ambiente, creando una variación en la concentración de portadores.

3. Investigar sobre las conexiones estrella y delta, así como de las conversiones existentes entre ellas. La conexión estrella y triangulo son utilizadas para tener un mejor rendimiento de un motor ya que con estos el motor podrá aumentar su velocidad. Estos se utilizan para la conexión de motores de inducción, alternadores y transformadores. Diferencias: “ESTRELLA” En un sistema conectado en configuración “Estrella”, el voltaje de línea Vl = √3Vf , es decir el voltaje de fase Vf es raíz de 3 veces menor que el voltaje de línea Vl En una conexión “Estrella” la corriente de línea es igual a la corriente de fase. Los sistemas conectados en “Estrella”, requieren un menor nivel de aislamiento. Los sistemas de conexión “Estrella”, se usan cuando se requiere una baja corriente de arranque “DELTA” En un sistema conectado en configuración “Delta”, el voltaje de línea Vl es igual al voltaje de fase Vf Mientras que la corriente de fase es raíz de 3 veces menor que la corriente de línea El nivel de aislamiento, es alto, ya que el voltaje de línea Vl es igual al voltaje de fase. Este tipo de conexión, generalmente se emplea cuando se requiere un alto torque de arranque.

Bibliografía

Amperimetro, Electricasas, recuperado de: http://www.electricasas.com/amperimetromediciones-electricas-electricidad/amperimetro/ Amperimetro, Areatecnologia, recuperado de: http://www.areatecnologia.com/electricidad/amperimetro.html 2014,Demaquinasyherramientas.com, recuperado de: http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/introduccion-alvoltimetro Conexiones eléctricas, recuperado de:http://www.apcetech.com/BLOG/uncategorized/conexiones-electricas-tipo-estrellay-delta-que-son-y-para-que-nos-sirven/ https://automatismosuets.wordpress.com/conexion-estrella-triangulo/ http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3020/html/132_conexin_e n_estrella.html 2018, Khan Academy recuperado de https://es.khanacademy.org/science/electricalengineering/ee-circuit-analysis-topic/ee-resistor-circuits/a/ee-delta-wye-resistornetworks Ohmímetro, Electricasas, recuperado de: http://www.electricasas.com/ohmetromediciones-electricas-electricidad/ohmimetro-u-ohmetro/ Ingeniería electrónica, recuperado de: https://ingenieriaelectronica.org/ohmetrodefinicion-tipos-caracteristicas/ Potenciometro, Panama Hitek: http://panamahitek.com/que-es-y-como-funciona-unpotenciometro/ Resistor, mecatronica Latan, recuperado de:https://www.mecatronicalatam.com/resistencia/potenciometro?rq=potenciometro https://www.mecatronicalatam.com/resistor/ termistores, es.omega, recuperado de:https://es.omega.com/prodinfo/termistores.html Copyright 2003-2018 Omega Engineering...


Similar Free PDFs