Actividad competencias globales PDF

Title Actividad competencias globales
Author Alejandra Hdz
Course Competencias Globales
Institution Universidad de Monterrey
Pages 12
File Size 289.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 153

Summary

Creación de una empresa....


Description

Contexto Con el paso del tiempo se ha vuelto una necesidad de la sociedad el consumir cierto tipos de postres entre comidas por los diferentes ritmos de vida que cada quien lleva, dado a que en este siglo XXI cada persona tiene su propio horario de trabajo, escuela, gimnasio, idioma y miles más de las actividades diarias que una persona puede realizar en las 24 horas que tenemos. Nuestra marca, The Cookie Company ®; ofrece como producto Galletas con chispas de chocolate. Las cuales te dan la posibilidad de consumir algo rápido y que que te brinda energía sin substituir las 3 comidas más importantes del día. El empaquetado individual ayuda a que sea la porción perfecta para que nuestros consumidores puedan ingerir la galleta sin bloquear su apetito para poder comer después de esta, pero al mismo tiempo le da la porción adecuada necesaria para poder satisfacer el hambre y seguir con sus siguientes actividades en lo que resta del tiempo entre su merienda o entre-comida y su plato fuerte. Nuestro mercado es sumamente amplio, sin embargo nuestro objetivo se ve reflejado a mamás de pequeños niños para que puedan darles esta galleta como lonche/postre en recreo; también dirigidos a estudiantes universitarios que necesiten llevar algún tipo de comida para sobrellevar el tiempo que están dentro de la universidad hasta que puedan llegar a su casa, sin la necesidad de comprar en otros establecimientos. Si bien, The Cookie Company ® está consciente de que sus producto cuenta con una gran rama de competencia, sin embargo estamos confiados en que destaca por ser una excelente opción dentro del giro alimenticio ofreciendo un sabor y momento único. Teniendo los niveles de equilibrio necesarios en el contenido, la cantidad perfecta de azúcares, calorías, glucosa, sales y los diferentes tipos de grasas que contiene individualmente cada empaque. Con The Cookie Company ® cada chispa será un recuerdo dulce que te llevara al cielo. Materiales/Ingredientes

En seguida, The Cookie Company ®, proporciona información acerca de la lista de ingredientes para la elaboración de una porción para 10 galletas con chispas de chocolate. Ingredientes: 1. 2 tazas de Harina (280 gramos) 2. 2 unidades de Huevos 3. 1 taza de Chispas premium de chocolate 4. 1 taza de Azúcar (200 gramos) 5. 1 taza de Mantequilla (225 gramos) 6. 1 cucharadita de Polvos para hornear Precios: 1. $12 el kilogramo 2. 30 piezas en $83 y 18 piezas $55 3. $76.79 el kilogramo 4. $25 por 900 gramos 5. $44 por 1.27 kilogramos 6. $19 por 250 gramos

Tiempo de surtimiento/elaboración: Toma aproximadamente, entre la elaboración de la mezcla y el horneo de estas, alrededor de 30 minutos para surtir un total de 10 galletas con dichas cantidades de la mezcla. Su empaquetado toma alrededor de 30 a 40 segundos en una envoltura de plástico. Las galletas de chispas de chocolate de The Cookie Company ® se empaquetan y venden de forma individual, a nosotros como empresa nos cuesta $4.40 su elaboración y se vende al público en un precio de $15 c/u.

Productos Sustitutos 1. PAN DULCE

Ya sea comenzando el día o por la tarde para la merienda, comer pan acompañado de alguna bebida caliente, ya sea té, café, leche sola o con chocolate, la costumbre de comer pan es algo que viene de tradición en México. Aunque su elaboración y origen es de descendencia española y francesa principalmente, su llegada a nuestro país lo transformó en uno de los convites más accesible y de mayor variedad, lo que hace que su consumo sea frecuente. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), el consumo per cápita anual de pan es de 33.5 kgs, de los cuales entre el 70% y 75% corresponde a pan blanco, y el restante 30% o 25%, respectivamente, a pan dulce, galletas y pasteles. Producto: Conchas Tia Rosa Tamaño de porción: 60 gramos (una pieza)

INGREDIENTES Harina de trigo (gluten), huevo (12%), jarabe de maíz de alta fructosa, azúcar, grasa vegetal parcialmente hidrogenada, levadura, gluten de trigo, sal yodada, ésteres de ácido ciacetil tartárico, enzimas, cocoa, estearoil, lactilato de sodio, mono y diglicéridos, saborizante natural y artificial, propionato de calcio, aceite vegetal, extracto de vainilla, glicerina, amarillo 5, rojo 40, TBHQ y lecitina de soya. Este pan dulce es básicamente azúcares, grasa vegetal (también llamada manteca vegetal), harina refinada y aditivos; calorías vacías. Contiene 25 ingredientes en total, varios de estos son ácidos grasos sueltos (mono y

diglicéridos),

cardiovasculares)

grasa

o

manteca

vegetal

(asociada

con

enfermedades

Como se mencionó anteriormente

se necesitan alrededor de 25 diferentes

ingredientes para producir el artículo final el cual son las 2 conchas “Tia Rosa” , las cuales tienen un costo al público de $16.60

2. PAPAS FRITAS

Nacieron por un error, sin embargo, hoy en día es una de las botanas más populares en México, Según la historia, en 1853, George Crum, chef de Moon’s Lake House en Saratoga Springs, Estados Unidos, le sirvió a un cliente exigente un plato de papas fritas muy finas y saladas con la esperanza de que esta persona abandonara el establecimiento, para su sorpresa, le encantaron, de esa manera surgió la botana que hoy conocemos como papa frita. A nivel mundial, el mercado de la botana favorita tiene un valor de más de 26 mil millones de dólares, de acuerdo con Business Wire. A los mexicanos les gusta botanear, por ello del total del gasto en productos de consumo masivo le destinan el 2% a las botanas saladas para consumo en casa. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los snacks fritos generan en el país un mercado con valor total de 3,232 millones de dólares, y una producción de 22.558 toneladas. En este rubro se concentran las papas fritas, los chicharrones y las palomitas. Los mexicanos no tienen un paladar muy arriesgado, en un año solo compran 4 sabores distintos: Original (sal) 33%, Queso 20%, Adobadas 8% y Jalapeños 7% La compra de este antojo se destaca en las “ tienditas de la esquina” , 7 de cada 10 compras se realizan ahí. Los fines de semana, son los días que más se compra, principalmente en domingo. Producto: Sabritas Original. Tamaño de porción: 45 gramos (una bolsa)

Ingredientes

Cereal de maíz, aceite vegetal, condimento (el cual está compuesto por 20 ingredientes), maltodextrina, sólidos de la leche, chiles, sal yodada, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, harina de soya, queso, saborizantes, glutamato monosódico, almidón modificado, ácido cítrico, proteína de soya, amarillo ocaso, tartrazina, rojo allura, harina de maíz, achiote, inosinato de sodio, ácido láctico, guanilato de sodio. Como se mencionó anteriormente

se necesitan alrededor de 20 diferentes

ingredientes para producir el artículo final el cual es una bolsa Papas Sabritas original de 45 gramos, las cuales tienen un costo al público de $10.50 Cuando hablamos del mercado objetivo de los sustitutos que afecta a nuestro producto se debe de tomar en consideración diversos aspectos importantes; por ejemplo. El saber ir la porción de la galleta es pequeña y en muchos casos las personas prefieren algún tipo de pan dulce, más que nada gente mayor. Sabemos de igual manera que uno de nuestros sustitutos más importantes afectarán a todas aquellas personas con paladar más salado y que una gallardía tiene demasiada azúcar para su gusto. Entonces de esta manera concluimos que el mercado objetivo de nuestro producto (Galletas) son todas aquellas personas con preferencia a patitas, cacahuates, palomitas etc; Las personas con paladar salado. De la misma manera afectará a nuestro mercado que está dispuesto a una porción más grande y/o más suave la cual nosotros creemos que se inclinarán por los diferentes tipos de pan y dulces que existen dentro de la competencia, de igual manera debemos de tomar en consideración que nuestro producto no es uno 100% saludable, de tal manera que ,esto nos afecta directamente con el mercado que está enfocado en tener un estilo de vida saludable, esto incluye una alimentación más balanceada que contenga la menos cantidad de calorías y azúcares posibles. Esto nos lleva a otro sustituto que nos puede afectar en nuestro mercado; los snacks saludables. Cantidad a producir Es muy importante considerar que el costo de producción de una galleta es de $4.40 y existe un margen considerablemente alto al venderlas a $15. Sin embargo, esta

valoración se da desde una perspectiva minorista y no de producción en masa, en la cual estimamos que ese costo puede reducirse mucho más. Al ser una empresa nueva, lo más prudente a realizar es producir 50 galletas diariamente y mantener esta cantidad como un stock de seguridad para cada punto de venta, e ir analizando y aperturando nuevos puntos de venta conforme vaya creciendo la empresa. Además hay que considerar que la maquinaria y mano de obra requerida para producir esas galletas no representa un problema y de hecho no representaría un problema hasta que la cantidad de galletas para producir diariamente sobrepase las 300 galletas diarias que representan 6 diferentes puntos de venta.

Hablando sobre la integración de sistemas informáticos, es importante mencionar que contamos con la capacitación suficiente de análisis de datos y será muy beneficioso para nosotros saber cuándo, y dónde se están vendiendo las galletas para ajustar la producción de la empresa y poder vender más y planificar el volumen de producción adecuadamente. Además de que podríamos integrar como análisis de datos el análisis de nuestro mercado para buscar nuevos puntos de venta que cumplan con características similares a las que están teniendo más éxito. Para concluir con la cantidad a producir inicial, consideramos que 50 galletas diariamente sería lo más responsable para no arriesgar capital de más, y conforme vayamos viendo la demanda, iríamos ajustando la producción.

Inversión inicial Para fines de calcular la inversión inicial dentro de una cadena de producción y abastecimiento se tomará como realizada la inversión de equipo e instalaciones con fin de presentar únicamente el análisis de la elaboración del producto.

Con contexto de que nuestra Pyme es de recién creación y que contaremos con un plan de producción semanal en cuanto a la compra de materias primas, se desglosará la cantidad que debe ser invertida al inicio de cada semana para la compra de todo lo necesario

Costo total por semana de ingredientes:

Harina

$235.20

Huevos

$280

Chispas premium de chocolate

$196

Azúcar

$140

Mantequilla

$425.25

Polvos para hornear

$5.32

Por razones ya explicadas anteriormente tomaremos en cuenta la inversión en cantidades cerradas para cada una de las materias primas en cuanto al costo de cada unidad disponible a la venta lo cual nos genera un costo de inversión de $1,300.2 pesos los cuales se comprarían cada fin de semana dentro de un supermercado de venta al mayoreo para una producción esperada de 700 unidades semanales. Este proceso costaría aproximadamente $200 en costo de viaje generando un costo final de $1,500. Proceso de distribución Como se ha mencionado anteriormente, somos una empresa que acaba de iniciar en el mercado lo cual hace que la gente no reconozca nuestra oferta valos, de aquí nos hicimos la idea que primeramente hay que vender nosotros el producto. El producto llevará a cabo su fabricación en anáhuac siendo colindantes de una sucursal Farmville este inmueble es casa de uno de los socios emprendedores que forma parte de la compañía, punto estratégico para el sector universitario el cual tenemos considerado abarcar y su primer punto de venta será justo fuera del lugar de fabricación, donde ya hay acercamiento por parte de los jóvenes universitarios que buscan un aperitivo ya sea antes o después de sus actividades estudiantiles. Para los próximos puntos de venta estratégicos se tiene pensado ponerlos cerca de lugares concurridos para familias jóvenes, afuera de escuelas primarias y secundarias en el sector, donde cada uno de los socios podrá ser el jefe de su

propia sucursal y llevará a cabo el manejo de sus recursos para hacer funcionar el local. Además de esto, nos hemos percatado que es muy complicado para algunos alumnos conseguir fondos para diferentes campañas estudiantiles, es por esto que tenemos pensado también vender nuestros paquetes de galletas en precio preferencial para todos aquellos alumnos que busquen generar alguna clase de fondo estudiantil, donde el precio por galleta será de 10 pesos lo cual les da un margen de ganancia especial siempre y cuando se conviertan en socios de The Cookie Company, de esta manera nos reconocerán los estudiantes como una marca que los apoya a lograr sus objetivos. La cadena de suministros de nuestro producto inicia con nuestro proveedor, el cual es por preferencia Sam´s Club Anahuac, ellos nos proveen nuestra materia prima mes con mes justo a la puerta de nuestras cocinas sin costo adicional ya que estamos cerca de ellos y tenemos un contrato en el que ellos serán nuestros únicos proveedores en 5 años, después de la fabricación proveemos de manera directa nuestras sucursales abiertas y así mismo los jóvenes emprendedores socios con precio preferencial pueden pasar por su producto a vender en las mismas oficinas. Tanto los jóvenes emprendedores como las sucursales son los que llevan nuestro producto a las manos de nuestro cliente final.

Conclusión Queremos notar que el hacer este proyecto nos dejó un amplio aprendizaje respecto a la importancia que tienen los abastecimientos en el mundo de los negocios. El tipo de empresa que estuvimos analizando puede parecer muy sencilla pero refleja lo que es en realidad en cualquier empresa la cadena de suministros, lo único que cambia es el canal especializado de los proveedores o puntos de venta. Pero en sí no cambia el hecho de que participan distintos agentes en la producción distribución, manipulación, almacenaje, comercialización y planificación de un producto y sus componentes para que la empresa tenga un manejo eficiente y por consecuencia mayores ganancias al tener administración y entrega admirable. Consideramos que para un negocio se debe se considerar como pieza fundamental el entender su cadena de suministros, ya que este puede determinar si realmente el negocio tiene la rentabilidad adecuada en el proceso de entregar nuestro producto o servicio a nuestro cliente final. Es por esto que esta materia es muy importante en nuestra carrera profesional. Al lograr integrar una cadena de suministros sustentable, eficiente y de poco riesgo para nuestro negocio, será mucho más fácil encontrar el financiamiento adecuado así como será mucho más probable que el negocio tenga éxito.

En realidad, al estar terminando este proyecto nos empezamos a cuestionar la viabilidad de llevar esto a cabo y creo que ese es lo mejor que nos podemos llevar del curso como experiencia, ya que nos tomamos el tiempo de analizar a

fondo una cadena de suministros, y podemos hacer lo mismo con cualquier otra industria de bienes que nos llame la atención. Lo único que nos quedaría de diferencia sería la especialización o expertís de los canales que requeramos. Queremos pensar que si hubiésemos elegido un servicio como producto de empresa las cadenas de suministro se facilitan más, por lo que también contamos con la información necesaria para llevar a cabo un análisis profundo de los costos de hacer un servicio a un cliente y en todo caso lo podemos realizar. Todos los conceptos y términos vistos en clase son pieza fundamental para saber cómo funcionan diversas actividades empresariales, y es por ello que cada uno de nosotros debemos de recordarlos y ponerlos en práctica. Cuando nos toque formar parte de actividades empresariales importantes podremos darnos cuenta que para ese momento no sabremos realizar todo lo que se nos pida si no logramos entender la cadena de suministros. Creemos que el semestre fue un poco corto pero más que otra cosa conciso para ayudarnos a entender más a fondo el funcionamiento principal de nuestra carrera y el entendimiento de nuestro papel en la la vida laboral que tenemos o tendremos actualmente o tendremos cuando empecemos con nuestras prácticas profesionales.

Referencias ● Materias Primas Panypas. (2018). 11/15/18, de Materias Primas Panypas Sitio web: https://materiasprimaspanypas.com/products/chispa-premiumchocolate-semiamargo-1k ● Businesswire (2017) $26 Billion Potato Chips Market: Global Industry Trends, Share, Size, Growth, Opportunity and Forecast 2017 - 2022 - Research and Markets. Sitio Web: https://www.businesswire.com/news/home/20170223006278/en/26-BillionPotato-Chips-Market-Global-Industry ● PROFECO (2008) Sitio Web: https://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_08/56-63%20papas.pdf...


Similar Free PDFs