A7 - Actividad 7 Problemas locales pero también globales PDF

Title A7 - Actividad 7 Problemas locales pero también globales
Author Jesus Garcia
Course Empatia para resolver
Institution Universidad del Valle de México
Pages 7
File Size 516.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 573
Total Views 947

Summary

Empatía para ResolverUnidad 4. Identificación de problemasActividad 7. Problemas locales pero también globalesProfe.Alumno:1. Acude con un cuaderno a una plaza pública de tu comunidad, hospital, carretera, banco, restaurante, etcétera, paratratar de identificar situaciones que puedan estar afectando...


Description

Empatía para Resolver

Unidad 4.

Identificación de problemas

Actividad 7.

Problemas locales pero también globales

Profe. Alumno:

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver Unidad 4. Identificación de problemas 1. Acude con un cuaderno a una plaza pública de tu comunidad, hospital, carretera, banco, restaurante, etcétera, para tratar de identificar situaciones que puedan estar afectando la calidad de vida de las personas. Para ello, graba o escribe (o ambas) todo lo que llame tu atención sobre cómo se llevan a cabo procesos, cuáles son las formas de interacción en el lugar que observas; realiza dibujos que te permitan recordar la realidad que te encuentras observando, describe el sonido que te rodea, analiza cuáles son los olores que predominan en el lugar en el que estás y anota todo aquello que más adelante te pueda ayudar a comprender el contexto.

Observación

Comentarios El agua del estanque es de un color verde intenso, y expide un ligero olor a agua estancada.

1

Falta de mantenimiento a estanque.

2

Reproducción de patos fuera de control.

Sobre población de patos en la plaza, obstruyen el paso y acosan a los usuarios por alimento.

Desperdicio de Alimentos en el área de restaurantes y Jardín.

En el área se cuenta con barras largas que obstruyen el paso directo al comedor, provocando que los comensales rodeen con sus alimentos en manos y puedan tirar los alimentos. En el jardín los usuarios alimentan a los patos.

3

2

Posible Causa - Falta de mantenimiento. - Filtración insuficiente para el tamaño del estanque. - No se esterilizaron a las aves cuando las ingresaron en las instalaciones. - Control ineficiente de los ejemplares que fueron introducidos. - Mala distribución de los accesos. - Atención ineficiente por parte de los restaurantes. - Poca alimentación. - Manejo inadecuado de los ejemplares. - Falta de vigilancia.

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver Unidad 4. Identificación de problemas 2. Sitúate en un lugar tranquilo y observa todo lo que anotaste. Escribe a manera de lluvia de ideas, las palabras que pueden hacer referencia a problemas que observaste en los lugares en los que estuviste como espectador. Si es necesario, escribe la idea clave de tu problema en Google imágenes y descubre otras posibles conexiones a través de lo que encuentras.

Bacterias

Desequilibrio ecológico Infecciones

Plagas

Falta de mantenimiento a estanque.

Reproducción de patos fuera de control.

Suciedad

Problema

Paracitos

Problemas locales pero también globales.

Higiene Desechos Contaminación

Desperdicios de alimento por usuarios en el área del jardín.

Desperdicio de Alimentos en el área de restaurantes.

Roedores

Desperdicio

3

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver Unidad 4. Identificación de problemas 3. Investiga sobre la técnica y formatos “Lotus Blossom” y empieza a generar preguntas que te permitan encontrar conexiones con otras áreas del problema. Descarga el siguiente documento como guía, pero eres libre de diseñar tu propio formato:

LOTUS BLOSSOM

Implementación de filtros más potentes.

Mantenimiento constante.

Falta de mantenimiento a estanque.

Es una herramienta analítica que proporciona un medio visual para registrar la relación entre un concepto central (problema) y los Subconceptos asociados.

Falta de mantenimiento a estanque.

Falta de mantenimiento a estanque.

Fauna que contribuya al mantenimiento del estanque.

Delimitar el acceso a usuarios.

Flora que evite la propagación de algas.

Promover cultura amigable con el medio ambiente

Reglas:

Vigilancia para evitar la alimentación por parte de los usuarios a las aves.

Remodelación del área de comedor.

Zonas exclusivas por restaurantes.

•Alrededor se colocan ideas o aplicaciones Relacionadas.

Horarios estratégicos para el aseo de la zona

Desperdicio de Alimentos en el área de restaurantes y Jardín.

Contenedores de basura por restaurante.

•Las ideas se colocan por separado en un diagrama Similar al anterior.

Penalizar la alimentación de los animales en las instalaciones

Diseño de recipientes más resistentes.

Manejo responsable de desechos.

Manejo responsable de desechos.

Censo de ejemplares.

Reubicación de ejemplares.

Horarios de estancia y descansó.

Reproducción de patos fuera de control.

Personal capacitado para el manejo de la especie.

Limitar el área de los ejemplares.

Limitar el tiempo de los usuarios en interacción con los ejemplares.

Limitar a la especie a la capacidad recomendable para habitar el estanque.

•Escribir el problema en el Centro del diagrama.

•Pensar en ocho nuevas ideas que impliquen el Nuevo tema central. •Evalúa las ideas.

4

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver Unidad 4. Identificación de problemas 4. Utiliza la herramienta “Check list” del Toolkit para ampliar tu perspectiva del problema.

5. Una vez que tienes un panorama más amplio, genera una lista de preguntas que pueden ayudar a comprender más sobre el problema, puedes utilizar las 5W +1H: What? (Qué) ¿Qué motivo a los dueños del lugar a incorporar patos al jardín?, ¿Qué se pueden hacer para provechar mejor el espacio sin incomodar a los usuarios? Why? (Por qué) ¿Por qué se generó la sobrepoblación?, ¿Que afectación existe en el medio ambiente? When? (Cuándo) ¿Cuándo se volvió un problema? Where? (Dónde) ¿Dónde es más notable el problema? Who? (Quién) ¿Quién es el responsable del cuidado del lugar? How? (Cómo) ¿Cómo se podría controlar la sobrepoblación? 5

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver Unidad 4. Identificación de problemas 6. Revisa cuidadosamente la información generada hasta el momento y comienza a escribir una posible formulación del problema. El hecho parte al querer atraer más público a las instalaciones de la plaza, como una de las atracciones, decidieron recrear un pequeño lago, sin embargo, al ingresar aves (patos) sin sexar y mucho menos esterilizar se empezaron a reproducir ya que el habitad que les recrearon era favorable para ellos. Respecto al área de restaurante, considero que la querer tener una mayor cantidad de comensales en los negocios descuidó la comodidad de los mismos y eso ha sido factor para que rara vez esté llena. 7. Ahora identifica la información que conoces y las cosas que son necesarias que investigues. Por ejemplo, si se habla de componentes químicos y su relación con la contaminación, busca todo lo relacionado con el componente para que puedas comprender todo lo que se explica alrededor del problema. Se detectaron 2 problemas principales en las instalaciones de investigación que son los siguientes: -

Desperdicio de alimentos. Actualmente en el mundo se desperdicia 931 millones de toneladas de alimento, y según los estudios realizados el 26% contribuye a servicios de alimentos (Restaurantes, bares, etc) eso significa que aproximadamente 239.46 toneladas de alimentos en el mundo, ahora bien, lo que he notado es que la gente desperdicia mucho al asistir a estos lugares y a eso sumarle las obstrucciones que tienen para llegar al comedor que en ocasiones provoca la caída de estos alimentos que ya no se pueden aprovechar.

-

Sobre población de aves (patos). Sin duda alguna es un gozo disfrutar ver estos animales conviviendo con las personas, sin embargo, ya existe un gran número de estos animales y se ha vuelto más complicado caminar en el lugar por temor a pisarlos. En una entrevista que se realizó con el responsable del lugar menciona que no eran tantos al inicio, pero al cumplir las condiciones se empezaron a reproducir y entre de ellos existen unos que otros que llegaron solos, hoy en día es difícil distinguir cual es cual. Lo más impactante para mi es que no llevan un control y registro de los ejemplares que introdujeron y mucho menos son conscientes de la afectación ecológica que esto provoca, ya que al ser animales introducidos a un lugar fuera de su habitad natural, suelen amenazar la existencias de especies nativas, tanto de flora como de fauna.

6

Actividad 7. Problemas locales pero también globales Empatía para Resolver

Bibliografías:

Unidad 4. Identificación de problemas

-

Cera, D. C. (2021, 21 marzo). Llegaron cientos de patos a un centro comercial en Azcapotzalco. . . Y allí se quedaron. LOCAL.MX. https://local.mx/ciudad-de-mexico/medio-ambiente/fauna/patos-azcapotzalco/

-

Paúl, F. P. (2021, 15 marzo). Las impactantes cifras que deja el desperdicio de comida en el mundo (y cuáles son sus efectos). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56322961

-

SEMARNAT. (s. f.). BIODIVERSIDAD. Gobierno de México. Recuperado 30 de junio de 2021, de https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe15/tema/cap4.html

7...


Similar Free PDFs