Competencias Laborales PDF

Title Competencias Laborales
Course Matemáticas financieras
Institution Universidad del Valle de México
Pages 5
File Size 104.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 163

Summary

Investigación...


Description

Nombre del estudiante: Naydelin Alexia Velazquez Guijosa.

Nombre del trabajo: Investigación “Competencias laborales”

Fecha de entrega: 7/Diciembre/2020

Campus: Villahermosa

Prepa:

Semestre 5to

Nombre del maestro: Amalia Ramos López

COMPETENCIAS LABORALES

Definición: Las competencias laborales, son el “conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos

y

características

conductuales

que

correctamente

combinados frente a una situación de trabajo, predicen un desempeño superior. Es aquello que distingue el rendimiento excepcional del normal, y que se observa directamente a través de las conductas de cada empleado en la ejecución diaria de su cargo”. Dicho de otra forma, las competencias laborales permiten conocer: lo que una persona es capaz de hacer; si está bien hecho lo que hizo, y las condiciones en las que el individuo debe mostrar su aptitud.

¿EL POR QUE DE ELLAS? Permiten el mejor desarrollo de los procesos dentro de una organización, ya que la visión global (empresa-empleado) se transforma; es decir, de trabajar en un ambiente plano en donde cada uno se limita o restringe a cumplir con las tareas que única y exclusivamente les son asignadas, se cambia a una visión mucho más flexible en donde el empleado busca el crecimiento dentro de la empresa, aumentando sus conocimientos y perfeccionando sus habilidades, es mucho más participativo y se involucra más en conocer el negocio, se convierte en un empleado multifuncional que busca el crecimiento personal y organizacional.

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS: Podemos clasificar las competencias laborales en 3 grandes grupos: las competencias básicas las genéricas y las específicas Se trata de una

•COMPETENCIAS LABORALES BÁSICAS: Este tipo de competencias laborales no es difícil de encontrar en un candidato o en un empleado. A su vez estas competencias se subdividen en dos grupos: Competencias personales: aquellas adquiridas por la educación obligatoria, como sumar,

restar

o

leer.

Competencias

sociales:

integradas

en

la

socialización. Saber ciertas normas de conducta básicas o de estándares sociales. •COMPETENCIAS

LABORALES

GENÉRICAS:

Se

las

llama

competencias genéricas o competencias transversales, en otros casos. Estas hacen referencia a competencias generales para cualquier tipo de empleo, sin tener en cuenta los aspectos concretos que caracterizan cada puesto de trabajo. Como lo son la inteligencia emocional o el pensamiento creativo, son comunes a varios empleos, aunque tomen forma distinta según la empresa o el trabajo específico en el que se desarrollen. •COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS: Son conocimientos, habilidades,

destrezas

y

actitudes

particulares

y

requeridas

especialmente para el desempeño eficiente de un determinado cargo o puesto de trabajo. Estas se dividen en 3. Cognitivas: son los conocimientos teóricos y conceptuales de una determinada área, indispensables para ejercer una función de trabajo. Equivalen al saber. Actitudinales: son las predisposiciones, intenciones, creencias y valores éticos y morales, que acompañan a cualquier tipo de competencia laboral, es decir, se manifiestan de forma simultánea y permanente en cualquier situación de trabajo individual o en equipo. En esta área se incluyen las competencias interpersonales y son equivalentes al saber ser y saber convivir. Instrumentales: constituyen las habilidades y destrezas psicomotoras que se manifiestan en la ejecución de las funciones o tareas prácticas. Corresponden al saber hacer.

Relación con la globalización Hoy en día las empresas trabajan en un entorno globalizado de manera que la competencia, los colaboradores o los clientes pueden surgir en cualquier parte del mundo. Por ello ya no se trata sólo de tener idiomas, sino que hay que abarcar la comunicación desde un sentido más amplio y conocer aspectos como la cultura o las costumbres de otras partes del mundo. De esta manera se logra una interactuación e integración que facilitan el entendimiento de una manera natural y sencilla. Los mercados son cada vez más cambiantes, un hecho que ha obligado a que las organizaciones sean más flexibles, y en la mayoría de los casos también más inestables. En este sentido las personas deben ser capaces de ir incorporando dichos cambios con la mayor brevedad posible, con un aumento de la inestabilidad laboral que exige que el empleado se adapte a la cultura empresarial de cada empresa donde trabaje, aunque sea contrapuesta a la anterior. Será una de las competencias más demandadas conforme pase el tiempo ya que las empresas tienden a tener estructuras cada vez más planas, y por tanto el empleado debe tener iniciativa propia y capacidad de anticipación para cumplir sus objetivos. En este caso se busca una actitud colaborativa de ayuda y apoyo al equipo sin necesidad de tantos jefes. Hoy en día todo el mundo tiene la disponibilidad de estar informado, por lo que las personas más demandadas por las organizaciones serán las que estén actualizadas y tengan interés por aprender. Las barreras entre departamentos irán desapareciendo, haciéndose estos cada vez más colaborativos. Para ello se requiere de personal polivalente, que esté al

día y que sepa seleccionar, relacionar y resumir la información con criterio.

Bibliografía Ramos, K. (2012, 16 noviembre). La importancia de las competencias laborales. Recuperado 7 de diciembre de 2020, de https://revistaconsultoria.com.mx/laimportancia-de-las-competencias-laborales/#:%7E:text=A%20mayor %20abundamiento%2C%20las%20competencias,o%20restringe%20a%20cumplir %20con Gerentes, D. Y. (2016, 1 junio). Las competencias profesionales del mercado global. Recuperado 7 de diciembre de 2020, de https://directivosygerentes.es/management/noticias-management/las-competenciasprofesionales-del-mercado-global



Hernández, B. (2020, 7 diciembre). CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES GENERALES. Recuperado 7 de diciembre de 2020, de http://bhernandezcaracteristicasclg.blogspot.com/...


Similar Free PDFs