Actividad evaluativa Eje 1 Calculo Diferencial PDF

Title Actividad evaluativa Eje 1 Calculo Diferencial
Author Carlos Martinez
Course Etica
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 18
File Size 763.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 265

Summary

Actividad evaluativa Eje 1Fecha de entrega 26 de abr en 23:59 Puntos 25 Preguntas 15 Disponible 12 de abr en 0:00 - 26 de abr en 23:59 15 días Límite de tiempo 60 minutosInstruccionesPara responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje correspondiente.Ca...


Description

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Actividad evaluativa Eje 1 Fecha de entrega 26 de abr en 23:59

Puntos 25

Preguntas 15

Disponible 12 de abr en 0:00 - 26 de abr en 23:59 15 días Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje correspondiente. Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para responder las preguntas de forma correcta. Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de evaluación formal y, por tanto, otorga una calificación de desempeño.

¡Cuidado! Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación. Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones: 1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad diferente a contestar su examen (por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el examen se cierre y se pierda el intento. 2. Este examen cuenta con 60 minutos para ser resuelto. 3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el examen quedará abierto y no se calificará. 4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la actividad, una vez se llegue a la hora de cierre este se enviará automáticamente. 5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución. 6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa que pueda consumir el ancho de banda. Evite usar el Internet móvil. Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín 6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea gratuita nacional 018000180099.

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

1/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Tipo de preguntas: Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas: Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que, si un solo elemento es falso, toda la proposición también lo es. Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debe seleccionar la respuesta correcta, marcando el círculo precedente. Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que considere correctas, marcando el cuadrado que precede a cada una. En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial. Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que corresponde con la categoría de la 2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

30 minutos

25 de 25

 Las respuestas correctas están ocultas. Puntaje para este examen: 25 de 25 Entregado el 17 de abr en 17:20 Este intento tuvo una duración de 30 minutos.

Pregunta 1

1.62 / 1.62 pts

El dominio de una función de valor real es el conjunto de todos los números reales para los cuales la función está definida, y el rango de la función es el conjunto de todos los valores reales que la función toma a partir de su dominio de definición. El dominio de la función f(x)=(2x-1)/(x-1) es: https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

2/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Todos los números reales a excepción del 1.

El dominio de una función de variable real, f(x), es el conjunto de todos los números reales para los cuales la función está definida; para la función f(x)=(2x-1)/(x-1), se observa que el valor x=1 hace que el denominador sea cero, y la división por cero no está definida en los números reales, es decir, el dominio son todos los números reales a excepción del uno.

Pregunta 2

1.67 / 1.67 pts

Para calcular la inversa de una función de variable real, se despeja la variable x, luego se intercambia por la variable y. La función inversa de la función y=3x+5 es:

f(x)=(x-5)/3.

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

3/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Para calcular la inversa de una función de variable real, se despeja la variable x, luego se intercambia por la variable y. La inversa de la función y=3x+5 se calcula así: y=3x+5⇒x=(y-5)/3⇒y=(x-5)/3

Pregunta 3

1.67 / 1.67 pts

A continuación se muestra la gráfica de la función f(x)=(2-x)^2

Al realizar un movimiento geométrico sobre la función, ésta se transformó en la función g(x)=(2-x)^2-4. Se puede afirmar que sobre la función f(x)=(2-x)^2 se realizó:

Una traslación hacia abajo 4 unidades. https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

4/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Una traslación es el desplazamiento hacia la derecha, hacia la izquierda, arriba, abajo, diagonal de una figura plana; a lo largo de una recta, con distancia y dirección definida. La función que vamos a trasladar es f(x)=(2x)^2. Al transformarla mediante una traslación 4 unidades hacia abajo queda: f(x)=(2-x)^2-4

Pregunta 4

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

1.67 / 1.67 pts

5/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

El dominio de una función es el conjunto de todos los valores para los cuales la función está definida, y el rango de la función es el conjunto de todos los valores que la función toma a partir de su dominio de definición. Al analizar el dominio y el rango de las funciones polinómicas de variable real, es correcto afirmar que:

El dominio de todas las funciones polinómicas siempre es el conjunto de los números reales, mientras que el rango depende de cada función.

Por definición, El dominio de todas las funciones polinómicas siempre es el conjunto de los números reales, mientras que el rango depende de cada función.

Pregunta 5

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

1.67 / 1.67 pts

6/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

El dominio de una función es el conjunto de todos los valores para los cuales la función está definida, y el rango de la función es el conjunto de todos los valores que la función toma a partir de su dominio de definición. A continuación se presenta la gráfica de la función f(x)=(-1)/x^2

El rango de la función f(x)=(-1)/x^2 es el intervalo de números reales:

(-∞,0).

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

7/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

El rango de una función de variable real es el conjunto de todos los números reales que la función toma, es decir, los valores de la variable y. Al observar el gráfico de la función, se observa que el rango de la función son todos los valores menores que cero en el eje y, es decir, el intervalo (-∞,0).

Pregunta 6

1.67 / 1.67 pts

Una clasificación frecuente en las funciones de variable real son las funciones pares e impares. Sea f(x) una función impar con dominio todos los números reales, tal que f(2)=-4 y f(-1)=-4 . Por ser f(x) una función impar, siempre se cumple que:

f(-2)=4.

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

8/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Una función, f(x), es impar si, para cada x en el dominio de f(x), se cumple que f(-x)=-f(x) Nos dicen que f(2)=-4, como la función es impar, se debe dar que f(-2) = -(-4) = 4, es decir f(-2) = 4.

Pregunta 7

1.67 / 1.67 pts

Una función de variable real es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al revisar el gráfico de la relación y = (5-x)^2-8, es correcto afirmar que:

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

9/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

La relación SI es una función porque cualquier punto del dominio tiene una única imagen.

Al revisar el gráfico de la relación y = (5-x)^2-8, se confirma que efectivamente esta relación SI es una función porque cualquier punto del dominio tiene una única imagen, es decir, dados dos puntos diferentes en el eje x, las imágenes respectivas son siempre diferentes.

Pregunta 8

1.67 / 1.67 pts

El dominio de una función es el conjunto de todos los valores para los cuales la función está definida, y el rango de la función es el conjunto de todos los valores que la función toma a partir de su dominio de definición. El dominio de la función f(x) = (2x-5) / (x^2+2x+1) es el conjunto de números reales:

Todos los números reales a excepción del -1.

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

10/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

El dominio de una función de variable real, f(x), es el conjunto de todos los números reales para los cuales la función está definida; para ja función f(x)=(2x5)/(x^2+2x+1), se observa que el valor x=-1 hace que el denominador sea cero, y la división por cero no está definida en los números reales, es decir, el dominio son todos los números reales a excepción del uno. Observe que x^2+2x+1=(x+1)^2.

Pregunta 9

1.67 / 1.67 pts

La composición de funciones es la función que resulta de la aplicación sucesiva de dos o más funciones sobre un mismo elemento x. La composición de funciones se realiza aplicando dichas funciones en orden de derecha a izquierda, de manera que en (g∘ f)(x) primero actúa la función f y luego la función g sobre f(x). Dadas las funciones f(x)=(x+4)/(2x-1) y g(x)=√x, la función (g∘ f)(x) es:

√((x+4)/(2x-1)).

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

11/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Aplicando la definición de composición de funciones para las funciones f(x)=(x+4)/(2x-1), g(x)=√x Tenemos: (g⋄f) (x)=g(f(x))=g((x+4)/(2x-1))=√((x+4)/(2x-1))

Pregunta 10

1.67 / 1.67 pts

A continuación se muestra la gráfica de la función f(x)=(2-x)^2

Al realizar un movimiento geométrico sobre la función, ésta se transformó en la función g(x)=(2-x)^2+4 Se puede afirmar que sobre la función f(x)=(2-x)^2 se realizó:

Una traslación hacia arriba 4 unidades. https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

12/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

Una traslación es el desplazamiento hacia la derecha, hacia la izquierda, arriba, abajo, diagonal de una figura plana; a lo largo de una recta, con distancia y dirección definida. La función que vamos a trasladar es: f(x)=(2-x)^2 Al transformarla mediante una traslación 4 unidades hacia arriba queda: f(x)=(2-x)^2+4.

Pregunta 11

1.67 / 1.67 pts

Una desigualdad que presenta una variable se llama inecuación lineal. Su solución se presenta en forma de un intervalo de números reales y prácticamente sigue las mismas reglas para resolver una ecuación. La solución de la inecuación -2x-1 > 5/2 es:

x< -7/4.

https://areandina.instructure.com/courses/14703/quizzes/52314

13/18

17/4/2021

Actividad evaluativa Eje 1 : CALCULO DIFERENCIAL - 202110-1A - 014

La solución de la inecuación -2x-1 > 5/2 es: nos queda: -2x-1>5/2 ⇒ -2x-1+1>5/2+1 ⇒ -2x>7/2 ⇒ -2x>7/2 ⇒ [-2x>7/2]*(-1) ⇒ 2x...


Similar Free PDFs