Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo PDF

Title Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo
Author Katherine Narud
Course Logística Empresarial
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 11
File Size 242.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 169

Summary

solución de conflictos sena...


Description

Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios”

Instructor

Servicio nacional de aprendizaje SENA Tecnología en gestión logística Bogotá

Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios” Actividad de aprendizaje 5 Ficha: 1645546

1

Aprendiz

Servicio nacional de aprendizaje SENA Tecnología en gestión logística Bogotá

Contenido INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 4 OBJETIVOS............................................................................................................................... 5 Objetivo general..................................................................................................................... 5 Objetivos específicos.............................................................................................................. 5 Título: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios”...6 Análisis de la situación............................................................................................................... 6 Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto identificado en cada área........................6 Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el conflicto..............7

2

Descripción del cómo se va a desarrollar cada una de las actividades para solucionar el conflicto...................................................................................................................................... 8 CONCLUSIÓN........................................................................................................................... 9

INTRODUCCIÓN En la siguiente evidencia se expone una situación en una organización en la que se presentan diferentes conflictos ya que en las labores diarias se presentan diversos conflictos, estos siempre estarán ahí, pero es necesario enfrentarlos y solucionarlos; por eso es la importancia de tener claro cuál es el problema o conflicto, cuáles son las causas que están generando el conflicto y las personas que están involucradas en el, para así poder visualizar las alternativas de solución y la estrategia más pertinente para afrontarlo, para ello se realiza una agenda de trabajo en el que se oriente a solucionar los conflictos que se presentan en el caso de la organización.

3

OBJETIVOS Objetivo general  Elaborar la agenda de trabajo con sus respectivas actividades.

Objetivos específicos  Analizar la situación del conflicto  Desarrollar actividades para solucionar el conflicto

4

 

Justificar las actividades para la solución de conflictos Describir las actividades para la solución del conflicto

Título: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios” Análisis de la situación Los jefes de cada una de las áreas del almacén, de compras y el de costos y de presupuesto tienen conflictos al momento de establecer las estrategias para el mejoramiento de los procesos de la cadena logística, esto es generado por los incumplimientos que se vienen presentando en las entregas de los pedidos a los clientes, esta situación muestra que cada uno de los jefes que tiene su punto de vista y no se han concentrado en darle solución a la situación que se está presentando; sino que cada jefe defiende su criterio y se centran en las funciones que cada uno

5

desempeña. Al haber distintas visiones entre los jefes de cada área hace que se genere un conflicto entre ellos, es de suma importancia tratar de evitar que las actividades que cumple cada área bajen su rendimiento, las actividades que realizan los jefes de área deben ser concisas y lograr establecer comunicación. Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto identificado en cada área.  Identificar el problema Todas las áreas (compras, costos y presupuesto).  Perspectivas del conflicto Jefes de cada área  Análisis de la situación Todas las áreas (compras, costos y presupuesto).  Definir un objetivo claro Todas las áreas (compras, costos y presupuesto).  debatir el problema Jefes de cada área  Idear soluciones Todas las áreas (compras, costos y presupuesto).  Elegir posible solución Todas las áreas (compras, costos y presupuesto). Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el conflicto. Identificar el problema:  La falta de entregar los pedidos a tiempo.  Se debe detectar la raíz del conflicto, para que este no avance y se convierta en un gran problema que involucrara a todo el equipo de trabajo de la organización.

Perspectivas:  Detectar el problema que cada uno de los participantes expone, en este caso los jefes de las diferentes áreas deben actuar de inmediato ante lo que está sucediendo ya que cada uno tiene visiones e ideas diferentes que interfieren en el trabajo de las demás áreas. Análisis de la situación:  Se estudia la situación que está generando el conflicto de que es lo que está sucediendo dentro de la empresa, buscar las causas, las áreas y jefes implicados,

6

permitiendo que cada uno argumente y de sus puntos de vista, esto permitirá recoger datos y buscar una pronta solución al conflicto presentado. Definir objetivo claro:  Luego de que cada implicado exprese su punto de vista es necesario que cada una de las áreas se enfoque en un mismo fin trabajando mutuamente para cumplir ese objetivo que va a permitir que el almacén no tenga contratiempos ni conflictos entre sus participantes. Debatir el problema:  Oír cada uno de los argumentos que cada jefe de área ve en la situación presentada, logrando así verificar cual es la fuente del problema, para poder idear soluciones que aporten mejoría al almacén. Idear soluciones:  Los responsables de cada área debe proponer una posible solución teniendo en cuenta cada una de las opiniones de los jefes de área para lograr así mejorar los procesos de la cadena, sin juzgar las ideas que cada quien propone, para así examinar las posibles soluciones que parezcan fáciles y factibles. Elegir la solución:  Tomar una decisión con respecto a las soluciones propuestas que permita el mejoramiento del entorno laboral y de cada uno de los procesos de la organización, teniendo una comunicación activa, respetando la decisión tomada y realizando las labores en equipo sin perturbar las demás áreas. Descripción del cómo se va a desarrollar cada una de las actividades para solucionar el conflicto.  Necesidad de mejorar y cumplir con las entregas de los clientes.  Intereses de cada uno de los jefes de área para la solución del conflicto.  Percepción de cada uno de los puntos de vista de las áreas involucradas.  Conciencia sobre las posibles soluciones sugeridas por cada jefe de área. (soluciones planteadas y elegir la más conveniente)  Posiciones y objetivos cumplir y respetar el acuerdo que dará paso a la solución del problema manteniendo un objetivo en común.

7

CONCLUSIÓN En las labores diarias se presentan muchas inconformidades con compañeros de trabajo por uno u otro motivo causando que el ambiente laboral se torne pesado y no se cumplan con los objetivos de la organización; es de suma importancia solucionar estos conflictos porque nos permite mejorar aspectos que a nuestro parecer son negativos pero luego se vuelve una experiencia para no volver a caer en ese tipo de situaciones, así aprendiendo de los conflictos que se presentan a diario en las organizaciones y logrando solucionarlos de una manera rápida y eficaz.

8

9

1

1...


Similar Free PDFs