ANALISIS DE DATOS EJE 3 PDF

Title ANALISIS DE DATOS EJE 3
Author RICARDO RUIZ
Course Análisis de datos
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 9
File Size 444.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 534

Summary

1ANALISIS DE DATOSnullAnálisis de DatosnullFundación universitaria del Área Andina Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Universidad Areandina Administración de Empresas Análisis de Datos Eje 3nullnullRicardo Ruiz Quimbayo 20212ANALISIS DE DATOSTabla de Contenidos INTRODUCCIÓN ...


Description

1

ANALISIS DE DATOS

Análisis de Datos

Fundación universitaria del Área Andina Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Universidad Areandina Administración de Empresas Análisis de Datos Eje 3

Ricardo Ruiz Quimbayo 2021

2

ANALISIS DE DATOS

Tabla de Contenidos INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3 FORMATO DE TABLA. ............................................................................................................... 4 CORRELACIÓN VARIABLE PRECIO DE VENTA Y CONSUMO DE GASOLINA .............. 4 CUADROS ESTADÍSTICOS ........................................................................................................ 5 Variable Precio de Venta. ........................................................................................................... 5 Variable Consumo de Gasolina .................................................................................................. 5 GRAFICA DE CORRELACIÓN DE VARIABLES PRECIO DE VENTA Y CONSUMO DE GASOLINA .................................................................................................................................... 6 TABLA Y GRAFICAS DE CORRELACIÓN DE VARIABLES ................................................. 7 CONCLUSION ............................................................................................................................... 9

3 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se busca presentar un informe estadístico respecto al mercado de venta de vehículos usados, haciendo uso de herramientas como el Excel para realizar tablas y graficas que den un soporte al mismo y faciliten su comprensión.

Por otro lado, se realiza un ejercicio teórico-práctico respecto a la interpretación y uso de variables, coeficiente de correlación, Coeficiente de determinación, medidas de dispersión, entre otras, en pro de afianzar el conocimiento frente al análisis de datos y su importancia para la toma de decisiones en una compañía.

4 FORMATO DE TABLA.

CORRELACIÓN VARIABLE PRECIO DE VENTA Y CONSUMO DE GASOLINA

Correlación consumó de gasolina- Precio de venta -0,468596688

En relación con lo anterior se evidencia que entre la entre la variable de precio venta y la variable de consumo de gasolina existe una correlación negativa débil inversamente proporcional, es decir, mientras una sube la otra tiende a bajar, por ende, no hay una relación directa e influencia estrecha entre las mismas, razón por la cual es poco confiable para tomarlas como criterio al momento de tomar decisiones.

5

CUADROS ESTADÍSTICOS

Variable Precio de Venta. MEDIA DESVIACIÒN MINIMO MAXIMO

$ $ $ $

61.652.568,00 29.494.959,00 32.910.000.000,00 159.060.000.000,00

Según la tabla anterior se puede concluir que el precio de los vehículos independientemente de la marca oscila entre 159.060.000.000 que es el precio más alto y 32.910.000.000 con el precio más bajo donde el costo promedio de los autos es de 61.652.568. Por otro lado, se evidencia que existe una desviación estándar de 29.494.959, es decir, que hay algunos vehículos que tienen un precio diferente en comparación al promedio. Variable Consumo de Gasolina MEDIA DESVIACIÒN MINIMO MAXIMO

21,00 6,00 12,00 41,00

En concordancia con la tabla anterior se refleja que los automóviles que se están ofertando en promedio por cada 21 kilómetros recorridos consumen 1 galón de gasolina. Por otro lado, vemos que el auto con menos consumo gasolina es aquel que solo

6 gasta 1 galón por cada 41 kilómetros y contrario a ello el que más consumo gasolina tiene es aquel que gasta 1 galón por cada 12 kilómetros. GRAFICA DE CORRELACIÓN DE VARIABLES PRECIO DE VENTA Y CONSUMO DE GASOLINA

Consumo Gasolina 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 $-

$50.000.000.000

$100.000.000.000

Correlación consumó de gasolina- Precio de venta -0,468596688

$150.000.000.000

$200.000.000.000

Coeficiente de determinación R^2 consumó de gasolina- Precio de venta 0.22%

La diferencia que existe entre el punto 1 y el coeficiente de determinación R^2, es que en el primer medimos el grado de asociatividad, es decir, el nivel de correlación de la variables de consumo de gasolina y precio de venta el cual como se evidencia anteriormente es negativa debil, mientras que la segunda nos permite explicar el porcentaje de la variabilidad de la variable dependiente explicada por la variable independiente, por lo tanto con base en los resultados podemos concluir que este es del

7 22%

de variabilidad del precio de venta es explicada por el número de galones

que consume el auto por kilómetro recorrido. TABLA Y GRAFICAS DE CORRELACIÓN DE VARIABLES Correlación variables Numero de reparaciones Precio venta

Peso en Ton Longitud

0,008 0,539 0,432

Numero de reparaciones 6 5 4 3 2 1 0 $-

$50.000.000.000

$100.000.000.000 $150.000.000.000 $200.000.000.000

8

Longitud 6 5 4 3 2 1 0 $-

$50.000.000.000

$100.000.000.000 $150.000.000.000 $200.000.000.000

Peso en Ton 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 $-

$50.000.000.000 $100.000.000.000 $150.000.000.000 $200.000.000.000

En relación con los resultados de las gráficas anteriores se evidencia la correlación de las diferentes variables con la variable de precio de venta, concluyendo que la relación con la variable del número de reparaciones es nula, es decir, no hay dependencia de ningún tipo entre las mismas, mientras que con la variable de longitud se

9 refleja que hay una relación positiva debil por ende no tiene buena viabilidad para la toma de decisiones y finalmente con la variable de peso en Ton es con la que más tiene correlación pues se evidencia que existe una relación positiva moderada directamente proporcional.

CONCLUSION El análisis de datos estadísticos es trascendental para la empresa de automóviles usados ya que por medio de la interpretación de datos permite a la misma tomar decisiones de negocio más eficaces para generar una mayor margen de utilidad. Se evidencia que la empresa cuenta con un número mayor de autos usados nacionales que extranjeros, con gran variedad de marcas, especificaciones, características y con precios que oscilan entre 159.060.000 y 32.910.000. De acuerdo a los resultados estadísticos presentados anteriormente se evidencia que la correlación de las variables existentes no cuenta con la sufriente relación significativa para tomar decisiones confiables y de calidad frente al negocio...


Similar Free PDFs