Analisis Estructural II - Avance Trabajo Semestral PDF

Title Analisis Estructural II - Avance Trabajo Semestral
Author Ricardo Arenazas
Course Analisis Estructural II
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 38
File Size 6.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 380
Total Views 490

Summary

“Año De La Universalización De La Salud” UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTEESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVILSEMESTRE VIIASIGNATURA: ANÁLISIS ESTRUCTURAL II“ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA EDIFICACION DE 4 PISOS”ESTUDIANTES:Ancco Huanqque...


Description

“Año De La Universalización De La Salud”

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE VII ASIGNATURA: ANÁLISIS ESTRUCTURAL II “ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA EDIFICACION DE 4 PISOS”

ESTUDIANTES: Ancco Huanqque, Cristian Jerónimo Arenazas Galarza, Luis Ricardo Pérez Frisancho, Heinar Jafeth Rosas Soto, Elmer Alexander Talavera Flores, Antuane Milagros

DOCENTE: Ing. Jorge Rosas Espinoza

Arequipa, 19 de Julio de 2020

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA EDIFICACION DE 4 PISOS 1. INTRODUCCIÓN El proyecto comprende el análisis estructural de una edificación de 4 niveles, en este caso se escogió el proyecto “Sala de exhibiciones para el centro empresarial para el Desarrollo y Promoción del Comercio en el sector de Zamacola, Cerro Colorado”, para lo cual se realizó el debido análisis y modelamiento de la estructura para estudiar su comportamiento y verificar si cumple con lo escrito en la norma (E-020 y E-030). La estructura a analizar cuenta con un área de 407.34 m2, con un sistema estructural aporticado, localizado en la ciudad de Arequipa con una zona 3, tipo de suelo rocoso y un uso de Estructuras importantes (Tipo B), ya que logra reunir en ella a una cantidad considerable de personas. 2. OBJETIVOS  Calcular las cargas gravitacionales y sísmicas que actúan sobre los elementos de la estructura.  Idealizar los pórticos y realizar el análisis matricial de estos.  Aplicar los conocimientos de concreto armado para el respectivo diseño de la estructura. 3. PLANOS DE ESTRUCTURAS Y ARQUITECTURA

4. PRE-DIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL Para el pre-dimensionamiento de losas se usó el siguiente criterio, ya que la luz tiene un valor de 5.5 m.:

Para el pre-dimensionamiento de vigas se usó el siguiente criterio, ya que la luz tiene un valor mayor a 6.5 m.:

Para el diseño se utilizó losas aligeradas debido a las grandes medidas de las luces y al uso proyectado para esta estructura, ya que no se requerirá que estas soporten grandes cargas, se escogió losas aligeradas ya que es típica para estos casos.

5. SISTEMA ESTRUCTURAL

6. METRADO DE CARGAS PÓRTICO 1 – CARGA MUERTA

PÓRTICO 1 – CARGA VIVA

PÓRTICO 2 – CARGA MUERTA

PÓRTICO 2 – CARGA VIVA

PÓRTICO 3 – CARGA MUERTA

PÓRTICO 3 – CARGA VIVA

PÓRTICO 4 – CARGA MUERTA

PÓRTICO 4 – CARGA VIVA

PÓRTICO A – CARGA MUERTA

PÓRTICO B – CARGA MUERTA

PÓRTICO C – CARGA MUERTA

CENTRO DE MASA POR PISO

7. CENTRO DE RIGIDEZ

Al tener planta típica el centro de rigidez es el mismo para todos los niveles:

8. ANÁLISIS POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ DE CARGAS GRAVITATORIAS PÓRTICO 2

9. ANÁLISIS SISMICO-ESTÁTICO Ubicado e

requipa

DESPLAZAMIENTO LATERAL EN “X”

GIRO ANTIHORARIO PRODUCIDO EN “X”

GIRO HORARIO PRODUCIDO EN “X”

DESPLAZAMIENTO LATERAL EN “Y”

GIRO ANTIHORARIO PRODUCIDO EN “Y”

10. ANÁLISIS PSEUDO-TRIDIMENSIONAL Matriz de rigidez lateral para el pórtico 2:

MATRICES DE RIGIDEZ GLOBALES

MATRIZ DE RIGIDEZ GLOBAL DE LA ESTRUCTURA

ANÁLISIS POR SISMO EN “X”

ESTADO DE CARGA LATERAL EN “X” PARA EL EJE 2

11. MODELACION EN ETABS

DEFORMACION DE LA ESTRUCTURA PRODUCTO DE LA ENVOLVENTE

DEFORMACION DE LOS PORTICOS 1-2-3-4

DEFORMACION DE LOS PORTICOS A-B-C

REACCIONES EN LOS EMPOTRAMIENTOS

ENVOLVENTE DE MOMENTOS

12. DISEÑO DE VIGAS

DISTRIBUCION DE ACERO EN VIGAS

DISEÑO DE LOSA

13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En el presente trabajo se empleo todo lo aprendido en los cursos de Análisis Estructural II y Concreto Armado I. El realizar el análisis estructural de una edificación nos ayuda a comprender el comportamiento tanto por cargas gravitatorias como cargas por sismos. Se recomienda realizar el análisis usando las normas E.020, E.030 y E.060, ya que así comprobaremos si la edificación fue diseñada correctamente. Se puede emplear el uso de un software para comprobar si las fuerzas y desplazamientos obtenidos anteriormente son similares y verificar si nuestro procedimiento es el correcto. Por lo cual se empleó el uso del Etabs y se comprobó que los cálculos realizados en las hojas de cálculo nos dieron valores aproximados teniendo rangos de error aceptables al ser método pseudotridimensional.

   

BIBLIOGRAFÍA:   

Norma Técnica de Edificación E.020 Cargas. SENCICO. 2006. Norma Técnica de Edificación E.030 Diseño Sismo-Resistente. SENCICO. 2006. Norma Técnica de Edificación E.060 Concreto Armado. SENCICO. 2009....


Similar Free PDFs