Aristoteles, Descartes PDF

Title Aristoteles, Descartes
Course Filosofía política
Institution Universidad de Oviedo
Pages 2
File Size 64.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 158

Summary

Download Aristoteles, Descartes PDF


Description

ARISTÓTELES----LA FELICIDAD PERFECTA. La felicidad es una actividad de acuerdo con la virtud suprema, debe ser la virtud del intelecto. Es una actividad más sostenible, agradable y autosuficiente. Lograr este objetivo es vivir de acuerdo no con nuestros pensamientos, sino con algo inmortal y divino que está dentro de los seres humanos. Aristóteles dice que la contemplación puede ser una actividad feliz, que probablemente tengan los dioses. El intelecto es el verdadero yo de cada persona, y sería la felicidad más adecuada para los seres humanos, pues la felicidad y el intelecto, son cosas que otros animales no tienen.

DESCARTES--2º MEDITCIÓN----PREGUNTAS. 1- Descartes parte de que podemos dudar de todas las cosas, principalmente de las materiales.Busca algo sobre el que no quepa ni la más mínima duda. 2- Arquímedes pedía tener un punto de apoyo, firme y seguro, y Descartes pide encontrar algo que sea cierto e indudable. 3-Del propio cuerpo. 4- A Dios. 5- Dice que puede pensar y dudar si el mundo existe o no; pero que cuando piensa éso, el pensamiento existe. Por tanto, pienso, luego existo. 6- Primera verdad, qué se propone? Frase: No conozco aún con suficiente claridad lo que soy yo, que estoy seguro de que existo: Soy, luego existo. Pero qué soy?. Algo que piensa, pero si dejara de pensar, ¿qué pasaría? Dejaría de ser o de existir. 7- ¿Qué es lo único inseparable del sujeto?. ¿Cómo lo demuestra?. -El pensamiento. - Con él conocemos, queremos, dudamos e imaginamos. 8- Ejemplo del trozo de cera. ¿Qué quiere demostrarnos con este ejemplo?. La cera, como todo, puede cambiar de forma, pero sabemos, mediante la razón ,que no cambia. No conocemos mediante los sentidos, conocemos por el enendimiento.

9-Según el texto, ¿qué conocemos mejor: la mente o el cuerpo? Descartes era un dualista que consideraba que cuerpo y mente estaban separados y eran cosas distintas. Evidentemente conocemos mejor el cuerpo, al ser algo material, tangible, al contrario de la mente, que es algo inmaterial, donde se encuentran las sensaciones, pasiones y pensamientos....


Similar Free PDFs