Arqueobacterias - Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo PDF

Title Arqueobacterias - Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo
Course Antropología: cultura y consciencia social
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 223 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 138

Summary

Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo (procariontes). ... Son organismos microscópicos, sus células están envueltas con una cubierta (pared celular) hecha de diversos materiales que les confieren alta resistencia contra los antibióticos u otras sustancias dañi...


Description

ARQUEOBACTERIAS

EUBACTERIA

-CARACTERÍSTICAS GENERALES:

-CARACTERÍSTICAS GENERALES:

Están constituidos siempre por células eucariónticas, es decir, con núcleo; son de pequeño tamaño, a menudo microscópicos; y son muy sencillos, y no forman tejidos ni órganos

-Son procariotas. De reproducción asexual, por esporas.

-CLASIFICACIÓN:

- No posee núcleo.

ºAmebozoa: amebas, mohos mucilaginosos y mixomicetos. ºArchaeplastida: algas rojas (Rhodophyta) ºExcavata: organismos flagelados de los grupos Euglenozoa y Percolozoa. ºStramenopiles: algas pardas, diatomeas, crisofíceas y xantofíceas. ºAlveolata: organismos ciliados, dinoflagelados y apicomplexos. ºRhizaria: microorganismos foraminíferos, radiolarios y cercozoos. ºOpisthokonta: metazoos con tejidos diferenciados, hongos, coanoflagelados y Mesomycetozoa.

ARQUEOBACTERIA HALOFILA

-carecen de organelos que las faculte para una actividad determinada. -Algunas resisten altas temperaturas, son hipertermófilas. -Sintetizan el azufre, y otras sustancias químicas.

ARQUEOBACTERIA METANOGENA

-IMPORTANCIA SOCIAL: -Las llamadas euryarchaeota tienen cadena de ácido ribonucleico ribosómico, y aunque en menor proporción, abarcan un gran número de individuos procariotas unicelulares -CLASIFICACIÓN: Metanogenos Halofilos Termoacidofilos -IMPORTANCIA BIOLÓGICA En 1936, año que marcó el principio de la era moderna en el estudio de la metanogénesis, H.A Barker brindó las bases científicas para el estudio de su fisiología y logró desarrollar un medio de cultivo apropiado para el crecimiento de los metanógenos.

PROTOCTISTA

Las arqueas pueden vivir en una gran variedad de hábitats y son parte importante de los ecosistemas. Forman hasta un 20% de la biomasa de la Tierra. -IMPORTANCIA ECONÓMICA

-CARACTERÍSTICAS GENERALES: No poseen histonas en el ADN. º Su citoplasma no posee estructuras membranosas. º Presentan mesozonas. º Los ribosomas son de menor tamaño. º No poseen citoesqueleto. º No poseen organelos como mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplásmico, Aparato de Golgi, lisosomas. º Poseen un solo cromosoma. -CLASIFICACIÓN: Bacterias Gram Positivas y Gram Negativas. Bacterias Rojas. Espiroquetas. Cianobacterias. -IMPORTANCIA BIOLÓGICA

La bacteria metanogénica es un tipo de arqueobacteria, utilizada en la producción de gas metano utilizado como combustible. Su importancia es tan grande que el gas que se encuentra en las reservas naturales fue producido por estas bacterias hace miles de años. De ahí su importancia económica, ya que el metano produce miles de millones de pesos cada año y billones o más en todo el mundo de las diversas monedas existentes

Son ellas las que descomponen grandes cantidades de la materia orgánica de plantas y animales que mueren. Además que intervienen en muchos ciclos biológicos como el ciclo del nitrógeno y del carbono y en el metabolismo del azufre, del fosforo y del hierro -IMPORTANCIA SOCIAL: Estás intervienen en la salud ya que pueden ser beneficiosas o perjudicar a la misma. Ya que estás ayudan al intestino. -IMPORTANCIA ECONÓMICA: Siempre ha sido lo más importante en la economía por años ya que con estás se puede producir productos, como los antibióticos, vinagre, quesos, yogurt, vinos y bebidas alcohólicas

-IMPORTANCIA BIOLÓGICA Los seres humanos no pueden vivir en la Tierra si no fuera por los protistas. ¿Por qué? Los protistas producen casi la mitad del oxígeno en el planeta a través de la fotosíntesis, descomponen y reciclan nutrientes que los seres humanos necesitan para vivir y constituyen una parte importante de la cadena alimenticia -IMPORTANCIA SOCIAL: Muchos protistas también se utilizan comúnmente en investigación médica. Por ejemplo, los medicamentos hechos de protistas se utilizan en el tratamiento de presión arterial alta, problemas digestivos, úlceras y artritis -IMPORTANCIA ECONÓMICA Los protistas son también valiosos en la industria. Busca en la parte trasera de una caja de leche. Lo más probable es que veas carragenina , la cual se extrae de las algas rojas. Esto se utiliza para hacer flanes y helados sólidos. Los químicos de otros tipos de algas se utilizan para producir muchos tipos de plásticos

FUNGI -CARACTERÍSTICAS GENERALES: Poseen células delimitadas por una membrana plasmática rica en esteroles y que contienen un núcleo que alberga el material genético en forma de cromosomas. Este material genético contiene genes y otros elementos codificantes así como elementos no codificantes, como los intrones. Poseen orgánulos celulares, como las mitocondrias y ribosomas. Como compuestos de reserva y glúcidos solubles poseen polialcoholes (p.e. el manitol), disacáridos (como la trehalosa) y polisacáridos (como el glucógeno, que, además, se encuentra presente en animales). Al igual que los animales, los hongos carecen de cloroplastos. Esto se debe a su carácter heterotrófico, que exige que obtengan como fuente de carbono, energía y poder reductor compuestos orgánicos. -CLASIFICACIÓN: ºChytridiomycota ºZygomycota ºBasidiomycota

PLANTAE

ANIMALIA

-CARACTERÍSTICAS GENERALES:

-CARACTERÍSTICAS GENERALES:

ºSon organismos pluricelulares. ºSus células tienen una pared celular hecha de celulosa. ºNo tienen la capacidad de desplazarse por sí mismas,

ºSon organismos eucariotas pluricelulares y tisulares. Esto

por eso se dice que son inmóviles. ºSus células contienen clorofila, que es responsable del color distintivo de la mayor parte de las plantas. ºUtilizan la clorofila para realizar la fotosíntesis por medio de la captación de la energía luminosa que proviene del sol. ºSon autótrofos por lo que pueden producir su propio alimento de materia inorgánica. ºSu forma de vida puede adaptarse al agua y también en la tierra. ºSon capaces de sobrevivir en ambientes extremos de calor y frío ºEstán formadas por raíz, tallo y hojas

significa que los cuerpos de los animales están conformados por tejidos que, a su vez, se componen de diversos tipos de células organizadas entre sí. Son heterótrofos y de metabolismo aerobio. Poseen movilidad propia. Este es uno de los principales rasgos distintivos de los animales: pueden desplazarse a voluntad, ya sea en agua, aire o tierra

-CLASIFICACIÓN: -IMPORTANCIA BIOLÓGICA: -IMPORTANCIA SOCIAL: -IMPORTANCIA ECONÓMICA:

ºGlomeromycota ºAscomycota

-IMPORTANCIA BIOLÓGICA Que conocemos comúnmente como el de los Hongos y tiene a una gran variedad de representantes que tienen un rol fundamental en la Cadena Alimentaria, desarrollándose en una gran variedad de ambientes y ayudando a Descomponer Materia Orgánica, por lo que seguramente muchos de nosotros los hemos visto desarrollándose en residuos en putrefacción -IMPORTANCIA SOCIAL: Actualmente los hongos tienen un rol importante en nuestra sociedad, tanto ecológica como económicamente. Pertenecientes al dominio Eucarionte del reino Fungí, estos contribuyen al equilibrio de los ecosistemas fertilizando el suelo, descomponiendo materia orgánica -IMPORTANCIA ECONÓMICA Sin los hongos no habría mantenimiento natural de los sistemas ecológicos; que un ambiente sin hongos sería uno sin plantas, y sin plantas, no habría continuidad de vida

-CLASIFICACIÓN: ºTalófitos (algas)

ºPlantas pteridofitas ºAngiospermas

ºPlantas briófitas ºGimnospermas ºMonocotiledóneas

-IMPORTANCIA BIOLÓGICA: Las plantas tienen importancia ecológica incuestionable, son productoras y constituyen el primer es tablón de cualquier ecosistema, gracias a ella se produce alimento que necesitan los seres vivos, realizan el Proceso de fotosíntesis y se enriquece el ambiente con el oxígeno -IMPORTANCIA SOCIAL: El hombre siempre ha dependido del mundo de las plantas ya que estas producen oxigeno haciendo que todo el mundo viva de ellas -IMPORTANCIA ECONÓMICA: El hombre ha dependido siempre de las plantas ya que no sólo constituyen su alimento básico, sino que le proporcionan medicinas, materia prima para la industria, también las plantas se utilizan con fines medicinales para sus propiedades terapéuticas, diuréticas, expectorantes, los árboles son importantes también porque tienen interés forestal y maderero...


Similar Free PDFs