Artículo DE Opinión El cambio climático PDF

Title Artículo DE Opinión El cambio climático
Course Periodismo y Relaciones Internacionales
Institution Universidad de La Laguna
Pages 1
File Size 60.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 139

Summary

apuntes...


Description

ARTÍCULO DE OPINIÓN: El cambio climático Ya no existen más dudas sobre el calentamiento global, si existe y está ocurriendo. No es un misterio que el mundo ha evolucionado y cambiado en las últimas décadas, porque claro, si todo cambia y cambiamos nosotros ¿Cómo no va a cambiar el planeta? El problema es que se ha cambiado o evolucionado para peor debido a que nosotros, los humanos no tomamos conciencia del perjudicial daño cometido, y a estas alturas el cambio climático es objetivamente irreversible. Para que este pudiera ser revertido haría falta una reducción de las emisiones de Co2 de entre el 95% y 99% para el año 2050. Esto se podría conseguir mediante medidas políticas que condicionen a las empresas a disminuir las emisiones, que son las principales culpables del efecto invernadero, además de contribuir cada uno de nosotros aportando nuestro granito de arena desde nuestras casas; reciclando, reutilizando o disminuyendo el consumo de agua y eléctrico. De esta manera podríamos retrasar de manera indefinida los efectos de la mayor amenaza medioambiental a la que se ha enfrentado la humanidad. Porque nosotros y solo nosotros, los causantes de esta somos los únicos que pueden retrasarla. Por mucho que los políticos nieguen y hagan oídos sordos a la gente y científicos que alertan de esta situación que cada día es más alarmante hay estudios que afirman que los próximos 15 meses serán cruciales en la lucha contra el calentamiento global, y es que 2020 podría ser la fecha máxima para frenar sus efectos. Pero es que no solo hay datos de la ciencia, sino de vivencias concretas de millones de personas que están viendo y sufriendo el agotamiento del planeta mediante olas de calor, inundaciones, sequías etc. Esto está afectando y afectará de manera más radical a los países pobres en vías de desarrollo en las que sus habitantes dependen del entorno natural debido a la ausencia de recursos económicos. Y aún no hemos visto ni una ínfima parte de lo que el calentamiento global puede llegar a ocasionar. ¿ Es así como queremos terminar?

Jorge Plasencia Álvarez...


Similar Free PDFs