Reingeniería - El cambio radical PDF

Title Reingeniería - El cambio radical
Author Victoriana Portela
Course Administracion
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 3
File Size 79.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 142

Summary

El cambio radical...


Description

REINGENIERÍA

Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento tales como costos, calidad, servicio y rapidez. PALABRAS CLAVES Fundamental Radical Espectacular Procesos Reingeniería es el rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado - y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan - para optimizar los flujos del trabajo y la productividad de una organización.

Base de la Reingeniería de los Negocios LAS 3 C  Los clientes asumen el mando  La competencia se intensifica  El cambio se vuelve constantes

Características de algunos Procesos Rediseñados Varios oficios se combinan en uno. Los trabajadores toman desiciones Los pasos del proceso se ejecutan en forma natural Los procesos tienen múltiples versiones QUIÉN VA A REDISEÑAR  Líder  Dueño del Proceso

 Equipo de Reingeniería  Comité Directivo  Zar de Reingeniería

Característica Fundamental de la Reingeniería Las mejoras de los procesos se hacen a través de tecnología. El punto de partida de la Reingeniería es el posicionamiento.

Reingeniería aplicada a los procesos se va a enfocar en tres puntos de vista: 1. El Personal 2. La Tecnología 3. El Proceso mismo

¿QUIÉNES DEBEN REDISEÑAR? Las compañías no son las que rediseñan procesos, sino las personas que desempeñan ciertas funciones de reingeniería. Y estas personas son las siguientes: El líder: es un alto ejecutivo que autoriza y motiva el esfuerzo total de reingeniería. Persuade a la gente para que acepte las perturbaciones radicales que conllevan un proyecto de reingeniería. No es un rol asignado, sino que lo desempeña por propia iniciativa. El dueño del proceso: Es un gerente que es responsable de un proceso específico y del esfuerzo de reingeniería enfocado en él. En dueño del proceso debe tener cierto prestigio, autoridad y poder en la compañía.EEquipo de reingeniería: un grupo de individuos dedicados a rediseñar un proceso específico, que diagnostican el proceso y supervisan su reingeniería y su ejecución. Se ocupan de las tareas pesadas del rediseño, pues son los que reinventan el negocio en la práctica. El comité directivo: un cuerpo formulador de políticas, compuesto de altos administradores que desarrollan la estrategia global de la organización y supervisan su progreso. El Zar de reingeniería: un individuo resposable de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería y de lograr sinergia entre los distintos proyectos de reingeniería de la compañía. Idealmente, las relaciones entre todos estos papeles sería así: el líder nombra al dueño del proceso, quien reúne al equipo de reingeniería para rediseñar el proceso con ayuda del zar, y bajo los auspicios del comité directivo....


Similar Free PDFs