Bacilos gram positivos Corynebacterium PDF

Title Bacilos gram positivos Corynebacterium
Author belen alucema
Course Microbiología
Institution Universidad Santo Tomás Chile
Pages 3
File Size 88.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 135

Summary

Resumen del genero Corynebacterium...


Description

Bacilos gram positivos: Corynebacterium Taxonomía: Dominio: Bacteria Filo: Actinobacteria Clase: Actinobacteria Orden: Actinomycetales Familia: Corynebacteriaceae Género: Corynebacterium Especie: diphtheriae, mayor importancia Cuatro biotipos son hoy reconocidos de C. diphtheriae: •mitis •intermedius •gravis •belfanti Características generales: •Bacilos gram positivos •Catalasa positivos •Inmóviles •Aerobias - Anaerobio facultativo •Pared celular : •Arabinosa –galactosa •Acido meso- diaminopimélico ( meso – DAP) •Cadenas cortas ácidos micólicos (en la mayoría de las especies) Características morfológicas: •Se trata de bacterias Grampositivas pleomórficas, bacilos rectos o ligeramente curvados a menudo agrupados con la típica “forma de letras chinas”) o en empalizada. • El pleomorfismo en su ciclo de vida se observa en formas bacilares de longitud diversa y frecuentes engrosamientos en los extremos, dando la forma de mazos, estando marcadamente influido por las condiciones del cultivo

Colonizan principalmente: • Piel •Aparato respiratorio superior •Aparato digestivo •Aparato genitourinario Corynebacterium diphteriae:              

Bacilos pleomorfos ( bacilos Gram positivos difteromorfos,cuantificar) Se tiñe de manera irregular Teñidos con azul de metileno se observan gránulos metacromáticos A las 24 horas en agar sangre se observan colonias de 1 – 3 mm Agares selectivos: Agar cisteina - telurito Agar Tinsdale Agar colistina nalidixico Pruebas definitivas : Pruebas bioquímicas Secuenciación de genes específicos (gen tox) Exotoxinas: PCR Prueba de Elek

 Las bacterias virulentas y toxigénicas son lisogénicas y producen una exotoxina formada por dos cadenas de polipéptidos producida por acción transformadora de un gen tox , que introduce a la bacteria un bacteriófago lisogénico (β- fago). Epidemiología: •Letalidad de 5 – 10 % •Modo de transmisión : Contacto persona a persona ( Paciente , portador), rara vez a través de artículos contaminados •Periodo de transmisibilidad: dos semanas, rara vez excede las cuatro semanas, el portador crónico puede trasmitir hasta 6 meses •Reservorio es el humano •Grupo de riesgo: Menores de 6 años sin inmunización.

Tratamiento:

•Tratar con antitoxina diftérica para neutralizar la exotoxina •Tratar con AB para eliminar la bacteria 1ª Elección Penicilina 2ª Elección Eritromicina •TRATAMIENTO DE CONTACTOS: Quimioprofilaxis posterior a toma de muestra para cultivo faríngeo laboratorio Penicilina Benzatina •A menor de 6 años refuerzo DPT. A mayor de 6 y menor de 20 años DT •Vacunación en pacientes convalecientes con el fin de estimular la formación de anticuerpos protectores...


Similar Free PDFs