Bases DEL PLAN Nacional DE Desarrollo 2018 PDF

Title Bases DEL PLAN Nacional DE Desarrollo 2018
Course DEPORTES I
Institution Universidad Tecnológica de Pereira
Pages 2
File Size 126.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 149

Summary

Bases DEL PLAN Nacional DE Desarrollo 2018...


Description

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022. RESUMEN EJECUTIVO PACTO POR COLOMBIA PACTO POR LA EQUIDAD Recopilado por Wilson Urrutia Mosquera Tomado: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

Línea 9: Deporte y recreación para el desarrollo integral de los individuos y la convivencia y cohesión social. La búsqueda de una vida saludable pasa por que las personas disfruten de un buen estado físico, bienestar mental e interacción social de los individuos. Para esto, el Pacto por la equidad plantea una apuesta por el deporte y la recreación como mecanismo de calidad de vida, desarrollo y convivencia, y propone el deporte como alternativa de proyecto de vida para muchos colombianos y como elemento esencial de la cultura nacional. Durante los últimos años, Colombia alcanzó significativos avances en materia de promoción y provisión de servicios en la actividad física, recreación y el deporte, y en el posicionamiento y logros deportivos a nivel internacional. Actualmente, más de 4 millones de personas se benefician de la oferta deportiva y recreativa (Coldeportes, 2018). A pesar de esto, la práctica deportiva de la población es mínima. En este sentido y con el fin de lograr mejorar el rol de Coldeportes en la rectoría del Sistema Nacional de Deportes (SND), y lograr una mejor articulación de las federaciones y asociaciones privadas con las entidades regionales se propone consolidar la rectoría del Coldeportes dentro del SND de tal forma que se expidan la reglamentación y lineamentos necesarios para esta rectoría y se logre una mayor articulación de todos los actores nacionales y departamentales que hacen parte del sistema de deportes. En cuanto a la política deportiva, se buscará ampliar la oferta deportiva y recreativa que le llega a los territorios a través del impulso del deporte social comunitario y de la ampliación de escuelas de formación deportiva y de la oferta de programas en actividad física y deporte escolar extracurricular. Con el propósito de estimular la profesionalización de los talentos deportivos con potencial de alto rendimiento se desarrollarán nuevas estrategias para posibilitar una mayor participación de los deportistas de altos logros en eventos internacionales. Objetivos y estrategias Objetivo 1: Rectoría y consolidación institucional del Sistema Nacional del Deporte: Con el fin de asegurar una mejor y mayor cobertura en la atención a la población que se beneficia de los programas de recreación, actividad física y deporte, Coldeportes fortalecerá la rectoría del sector como generador de política deportiva. Para lo cual se desarrollarán las siguientes estrategias: • Actualización y ajuste de procesos normativos o reglamentarios que se requieran para definir los roles, competencias y responsabilidades de todos los actores que hacen parte del SND. • Estandarización de los procesos de promoción, formación y cualificación deportiva.

• Actualización y reglamentación de los procesos de inspección, vigilancia y control para garantizar la integridad y transparencia en las organizaciones deportivas. • Implementación del observatorio del sistema nacional del deporte para garantizar el acceso y la trasparencia de la información en materia deportiva y de recreación, así como la captura de esta para la toma de decisiones en materia de política deportiva. Objetivo 2. Más deporte social comunitario y aprovechamiento del tiempo libre. Se desarrollarán las siguientes estrategias: • Fortalecer el desarrollo social y personal de todo el ciclo de vida de los colombianos, con el propósito de generar procesos de inclusión, convivencia y legalidad como aspectos fundamentales de la equidad. • Escenarios deportivos y equipamientos adecuados y con permanente utilización como espacios privilegiados, no solamente para la práctica de actividades físicas y deportivas, sino como espacios de convivencia y participación social. • Promover esquemas de práctica del deporte, como los juegos universitarios y escolares. • Deporte social comunitario y escuelas de formación deportivas para fortalecer la práctica del deporte. Objetivo 3. Talentos deportivos con potencial de alto rendimiento: Con el propósito de estimular la profesionalización de los talentos deportivos con potencial de alto rendimiento, se continuará con el desarrollo de programas de posicionamiento y liderazgo que buscan el desarrollo óptimo de los deportistas de alto rendimiento. Para lo anterior se desarrollarán las siguientes estrategias: • Reglamentar los lineamientos que permitan desarrollar y fortalecer la articulación del SND, en especial con el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, Federaciones Deportivas Convencionales y Paralímpicas, y entes regionales. • Desarrollar alianzas de cooperación con el sector privado para optimizar los recursos públicos del nivel nacional y territorial, que impulsen la participación en competencias nacionales e internacionales. • Desarrollar estrategias y mecanismos para posibilitar una mayor participación de los deportistas de altos logros en eventos internacionales. • Establecer alianzas con la academia para apoyar el desarrollo integral de los deportistas incluyendo su posibilidad de apoyo mediante becas universitarias con flexibilidad académica.

PRINCIPALES METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022....


Similar Free PDFs