Bodas de Sangre en realidad es tan buena PDF

Title Bodas de Sangre en realidad es tan buena
Author Rafael Jiménez
Course Biología I
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 3
File Size 66.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 148

Summary

Download Bodas de Sangre en realidad es tan buena PDF


Description

¿Bodas de Sangre en realidad es tan buena, como lo plantean? Alvarado Jiménez Celestino Rafael Título de la obra: Bodas de sangre Autor: Federico García Lorca Dirección: José María Ureta Interpretes: -Novio, leñador 1: Rodrigo Casillas Marín -Madre: Lucrecia Arranz Guilarte -Vecina, mujer, mendiga: Carolina Sastre Prieto -Leonardo: Josu Angulo Anthonisen -Mujer, criada, luna: Pilar Herrero -Padre, leñador 2: Diego Mañoso -Novia: Fany de Pablos -Espíritu de la novia: Sonia Espejo Negro Lugar y fecha: Auditorio Miguel Débiles (Valladolid) el 31 de mayo del 2013 Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Rhwe5IuMauA

Que mejor manera de tener a la vista a un espectáculo alegre y que, luego este cambie de repente por tener recuerdos sentimentales, pues así es “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, que fue un gran poeta, dramaturgo, y prosista con mayor influencia española en el siglo XX. En su obra mencionada retoma algunos de los contextos que él vivió y lo plasma en sus obras, ya que, en esta obra en particular contiene esos aspectos de la época, como lucha por terrenos, peleas entre familias, el matrimonio como algo obligatorio, entre otros. Al ser un amante de lo poético, no significa que, al ser escritor se aleje de su origen, ya que, en la obra se manifiesta esta característica que lo hizo ser unos de los mas influyentes de su país. Pero bueno, la historia en un principio nos relata sobre un joven trabajador, que, habla con una primera estancia con su madre sobre las desafortunadas cosas que, le pasaron a su hermano y a su padre, con un objeto cortopunzante en particular, además de tener la esperanza de casarse con su novia que, esta, al mismo tiempo tendrá que lidiar con un desamor que no ha podido superar y obtendrá la atención del desarrollo de la obra, a través de sus acciones.

Por otro lado, tenemos a Leonardo, el dichoso que dejo a la novia para casarse con otra, y este, estará arrepentido de dejarla ir, a tal grado que hará lo imposible para tenerla devuelta, aunque esto termine afectando a él, al novio o simplemente a una familia en particular. En la puesta de escena tenemos al novio (interpretado por Rodrigo Casillas Marín), que nos da una perspectiva sobre un joven valiente, trabajador y buena persona, esto se demuestra en la escena cuando habla en un principio con su madre (interpretada por Lucrecia Arranz Guilarte), que nos da la imagen de una madre protectora y muy consciente de lo que pasa a transcurso de la obra. Además, de tener una voz y entonación bien marcada. También nos encontramos a la novia (interpretada por Fany de Pablos) que al ver unas de sus primeras apariciones, nos da el contexto de un personaje muy indecisa, tímida, pero con un carácter fuerte al no querer hablar con Leonardo que es (interpretado por Josu Angulo Anthonisen) que, nos da un aire de un hombre valiente, terco, fuerte y, sobre todo, lo que él se proponga lo va a hacer. En términos del uso del maquillaje, lo usan, pero sin exagerar esta herramienta, ya que quieren verse como personas comunes, esto da más realismo a la interpretación de la obra, también en el vestuario son muy casuales, pero con caracterización de la época del siglo XX, con playeras, camisas, pantalones de vestir y algunas mantas que se ponen encima. Asimismo, en la utilería son básicos, pero dan entender lo que quieren dar a conocer, como palos dan significado a las hachas de los leñadores o también las máscaras que aportan estos, también están en los pétalos que lanzan, para dar entender que algún compromiso se cumplió. En la escenografía, es un poco de lo mismo que mencione anteriormente, ya que, utilizan unos pedazos de troncos para darles diferentes usos, como ejemplo al sentarse en ellos y ponerle una manta encima da a conocer que están en un lugar privado en donde se llevara una plática. Hay que resaltar que, el lugar donde se plantea la obra es gracias a la iluminación, la música y los efectos sonoros, ya que en una parte cambian las luces de un tono amarillo a un azul oscuro, en otro ponen música para dar entender que estamos en una celebración, y finalmente en los efectos sonoros lo que hacen para dar efecto de un caballo corriendo, dan varios golpes al suelo con los palos que tienen. En conclusión, puedo decir que esta interpretación teatral, es muy básica en términos de presupuesto, pero sin importar esto, los actores hacen un buen trabajo al interpretar a los personajes, ya que, el teatro no lo hace su material, sino lo que lo hace son los mismos actores que hacen el mismo teatro, esto se puede ver en la cinematografía cuando los directores se sobrepasan del presupuesto, en algunos casos sus obras no son de todas exitosas, pero en esta interpretación de “Bodas de Sangre” es una obra que, sin importar lo que pase, tendrá al publico atento a los sucesos. Asimismo, esta obra es recomendada, si te gusta la trama, el

suspenso y la poca variedad de los personajes, ya que bodas de sangre es eso, una obra no tan extensa, pero interesante, que te atrapa en su obra y te deja la incertidumbre de ver mas obras de este actor....


Similar Free PDFs