Burocracia 5 y 6 PDF

Title Burocracia 5 y 6
Author Ana Noriega
Course Deontología En Enfermería
Institution Universidad Simón Bolívar Colombia
Pages 2
File Size 96.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 147

Summary

Download Burocracia 5 y 6 PDF


Description

5. FACTORES QUE FAVORECIERON EL DESARROLLO DE LA BUROCRACIA MODERNA

1. El desarrollo de una economía monetaria: La moneda facilita y racionaliza las transacciones económicas. La moneda asume el lugar de la remuneración en especie para los funcionarios, permitiendo la descentralización de la autoridad y el fortalecimiento de la administración burocrática. 2. El crecimiento cuantitativo y cualitativo de las tareas administrativas del Estado moderno: sólo un tipo burocrático de organización podría sustentar la complejidad y el tamaño de las tareas. 3. La superioridad técnica del tipo burocrático de administración: sirvió como fuerza autónoma interna para imponer su prevalencia.

8. DILEMAS DE LA BUROCRACIA “Existen presiones de fuerzas externas para obligar al burócrata a seguir otras normas diferentes a las de la organización; y el compromiso de los subordinados con las reglas burocráticas tiende a debilitarse” La organización, para ser eficiente, exige un tipo especial de:    

Legitimidad Racionalidad Disciplina Limitación en sus alcances.

Los burócratas son personas que forman el cuerpo administrativo de la jerarquía y estructura de la organización, que siguen las normas impuestas y sirven a los objetivos de la organización. Weber señala la existencia de jefes no burocráticos que seleccionan y nombran a los subordinados, que establecen las reglas, que determinan los objetivos y que, son elegidos o heredan su posición. Esos jefes de la organización desempeñan el papel de estimular la unión emocional, de los participantes con la racionalidad.

BIBLIOGRAFÍA 1. Villoria-Mendieta Manuel. La administración burocrática y la nueva gestión

pública. La participación de los ciudadanos. Las técnicas de dirección y gerencia pública. La ética en la gestión pública. Rev. Geren. Pub. [Internet]. 2009 [citado 2020

Agosto

22].

Páginas

1



29.

Disponible

en:

http://pagina.jccm.es/ear/descarga/A2T1.pdf 2. Petrella Carlos. Analisis De La Teoria Burocratica Aportes Para La Comprension

Del Modelo Burocratico. Rev. Elect. Fac. Cienc. Emp. [Internet]. 2007 Julio [citado 2020

Agosto

22];

2:

1



26.

Disponible

en:

file:///C:/Users/ISABELLA/Downloads/Analisisdelateoriaburocratica.pdf 3. Basso Michele. Naturaleza y disciplina: Max Weber y el trabajo industrial. Rev. Un.

Pauda. [Internet]. 2011 Octubre [citado 2020 Agosto 22]. Páginas 47 – 56. Disponible

en:

file:///C:/Users/ISABELLA/Downloads/Dialnet-

NaturalezaYDisciplina-5737870.pdf 4. Pamplona Francisco. Legitimidad, Dominación y Racionalidad en MaxWeber. Rev.

Economía y Sociedad. [Internet]. 2001 Febrero [citado 2020 Agosto 22]; 8: 188 – 200.

Disponible

en:

file:///C:/Users/ISABELLA/Downloads/Dialnet-

LegitimidadDominacionYRacionalidadEnMaxWeber-5900558.pdf 5. Peris-Ortiz Marta, Rueda-Armengot Carlos. Teoría burocrática de la organización.

Rev. Uni. Poli. Valencia. [Internet]. [Citado 2020 Agosto 22]. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/31215/Teoria %20burocratica_submissionb.pdf;jsessionid=2BEC5B97F42C8FFF6C1BF6365137 1596?sequence=5 6. Lozano-Moheno Ignacio. Racionalidad burocrática. Prolegómenos para un modelo

de eficiencia en

las organizaciones públicas. Rev. CIDE. [Internet]. 2015

Noviembre [citado 2020 Agosto 22]. Páginas 1 – 60. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/290435006_Racionalidad_burocratica_Pro legomenos_para_un_modelo_de_eficiencia_en_las_organizaciones_publicas 7. Erra Carolina. Modelo burocrático de organización. Rev. Gestiopolis. [Internet].

2001

Septiembre

[citado

2020

Agosto

22].

Disponible

https://www.gestiopolis.com/modelo-burocratico-de-organizacion/

en:...


Similar Free PDFs