6⁰ JOMI Distancia SEM 5 Y 6 PDF

Title 6⁰ JOMI Distancia SEM 5 Y 6
Author Omartinez Benítez
Course Ciencia y Sociedad
Institution Universidad Pedagógica Nacional (México)
Pages 40
File Size 4.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 159

Summary

Material para repaso 5° primaria...


Description

• Identifica las características y la función de las frases publicitarias. • Emplea diferentes estrategias textuales para persuadir a un público determinado al elaborar un anuncio. • Identifica los recursos retóricos en la publicidad. • Usa verbos, adverbios , adjetivos y frases preposicionales para describir.

Del 27 de Septiembre al 1 Octubre de 2021.

• Analiza las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y algunos sistemas de numeración no posicionales, como el egipcio o el romano. • Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas.

Del 27 de Septiembre al 1 Octubre de 2021.

• Explica las características de una alimentación sana y es capaz de crear menús saludables como medidas para cuidar su salud.

Del 27 de Septiembre al 1 Octubre de 2021.

• Explica a la alegría como una emoción efectiva para establecer vínculos de amistad y compañerismo.

Del 27 de Septiembre al 1 Octubre de 2021.

Prioridad educativa

Secuencia de actividad

Actividad para iniciar el día

• Colorea la cantidad de objetos que te ayuden a representar la fracción que se indica en cada caso

Escribe en tu cuaderno el título: Los anuncios publicitarios • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: El anuncio publicitario busca presentar o promocionar un producto o servicio; Según su propósito, un anuncio puede ser: Comercial : se enfoca a la venta de bienes o servicios. Político: pretende influir acerca de una manera de pensar . Social: promueve valores culturales, familiares, ambientales, etcétera. Los anuncios que tienen un propósito social o político se denominan propaganda. Los anuncios publicitarios pueden ser impresos o audiovisuales. Deben llamar la atención con una frase corta llamada eslogan . • Visualiza el siguiente video para recordar el tema: https://www.youtube.com/watch?v=0lBViVaM3IM • Realiza el ejercicio que se ubica en el anexo 1 . •

Español

Educación socioemocional

• Escribe en tu cuaderno el título: La alegría • Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno: La alegría, es una emoción que hace que te sientas lleno de vida, que sonrías, que tengas ganas de brincar, que te llenes de energía y que tengas ganas de compartir lo que sientes con otras personas. Puedes sentirla cuando logras algo, cuando te expresan cariño y también cuando alguien que quieres se siente alegre, también puedes sentirla cuando alguien de tu familia te reconoce y te felicita por algo que hiciste bien, o simplemente cuando te escuchan y te toman en cuenta. La alegría, al ser una emoción básica, se activa en nuestro cuerpo cuando valoramos las cosas que tenemos a nuestro alrededor, o las cosas que logramos hacer, y por supuesto, con el cuidado, el cariño y la comprensión de nuestra familia y de quienes nos rodean. No se trata de estar todo el tiempo riéndose o brincando, se trata de encontrar todos los días las cosas simples que nos hacen sentir bien. • Realiza la actividad del anexo 2 en el tendrás que colorear el dibujo y redactar tres situaciones que te hagan sentir alegre en el recuadro.

Anexo 1

Lunes 27 de Septiembre de 202

Los anuncios publicitarios Instrucciones: lee las descripciones y coloca los nombres de las partes del anuncio publicitario.

Anexo 2

Lunes 27 de Septiembre de 202

Prioridad educativa Actividad para iniciar el día

Secuencia de actividad • Escribe las abreviaturas de estas palabras:

Escribe en tu cuaderno el título: El eslogan • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: El eslogan o frase publicitaria, tiene la finalidad de motivar la compra o uso de un servicio; es breve, sencillo y directo. En las frases publicitarias se emplean recursos literarios y juegos de palabras para crear mensajes atractivos fáciles de recordar, ya que sus propósitos principales son atraer, interesar, seducir y convencer a los consumidores ´por medio del lenguaje.



Español

• Resuelve el ejercicio que se ubica en el anexo 3.

Prioridad educativa

Secuencia de actividad Escribe en tu cuaderno el título: Números romanos • Observa los siguientes relojes y contesta las preguntas en tu cuaderno: •

Matemáticas

Abuela

Helen

¿Cómo podrías saber la hora que marca el reloj de la abuela Helen? ¿Conoces el sistema de numeración que emplea el reloj de la pared de la abuela de Helen? ¿Sabes cómo se llama el sistema de numeración que empleamos de manera cotidiana? ¿En cuál de los dos relojes es más tarde? • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: El sistema de numeración romano es un sistema que se usaba en la antigüedad, hoy en día lo podemos observar en los capítulos de un libro, en algunas marcas, en la numeración de las leyes, fechas, entre otros. Dicho sistema tiene como base siete letras del alfabeto latino:

Sin conocer las reglas de formación es posible identificar los primeros 12 números analizando la relación entre el reloj con sistema de numeración romano y el reloj con sistema de numeración arábigo. I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Si observas con detenimiento la representación de los números del 1 al 12 podrás identificar que en ninguna de las representaciones se usa el mismo símbolo más de tres veces.

• Resuelve el ejercicio del anexo 4.

Anexo 3

Martes 28 de Septiembre de 2021

Eslogan Instrucciones: corta los rompecabezas y une el producto con su eslogan.

¨No eres tu cuando tienes hambre¨

“Harán un tigre de ti”

“Destapa la felicidad”

"Está para chuparse los dedos"

Anexo 4

Martes 28 de Septiembre de 2021

NUMEROS ROMANOS Instrucciones: une cada número con su equivalente en número romano.

Prioridad educativa Actividad para iniciar el día

Secuencia de actividad • Resuelve los siguientes problemas razonados: 1.-De un depósito con agua se sacan 184.5 l y después 128.75 l Finalmente se sacan 84.5 l Al final quedan en el depósito 160 l ¿Qué cantidad de agua había el depósito? 2.-Se tienen 5 cajas con 6 bolsas de café cada una. Si cada bolsa pesa 3kg, ¿cuál es el peso del café? Escribe en tu cuaderno el título: Creando mis frases publicitarias • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Un eslogan desempeña varias funciones que son fundamentales para impulsar su marca; en pocas palabras, puede poner su marca por encima de la competencia y captar la atención de su público diciéndole al mundo quién es y qué le importa. • Visualiza el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=qK4pAr5jpRQ • Completa el esquema de las características de las frases publicitarias: •

Español

• Realiza el ejercicio que se ubica en el anexo 5.

Prioridad educativa

Secuencia de actividad Escribe en tu cuaderno el título: Escribiendo números romanos • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Reglas de los símbolos romanos • Los números romanos se leen de izquierda a derecha, y de mayor a menor. • Cuando hay un símbolo seguido de otro de igual o inferior valor: suma. • Si hay un símbolo de valor menor a la izquierda de otro: resta* • Los símbolos V, L, D siempre suman. Nunca pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor para restarse. • Algunos símbolos se pueden repetir hasta 3 veces. Estos símbolos son: I, D, C, M • Los símbolos que se repiten siempre suman. Cualquiera de ellos solo se puede restar una vez. • Hay símbolos que no se pueden repetir, estos son los múltiplos de 5: V, L, D. •

Matemáticas

Respecto al tercer punto: Si hay un símbolo de valor menor a la izquierda de otro, resta. Solo se pueden restar los símbolos múltiplos de 10 y la unidad (I). Los símbolos que se pueden restar, solo pueden hacerlo de la siguiente forma: • I se puede restar a V y D. Ejemplo: 9 en números romanos: IX, 4 sería IV. • X se puede restar a L y C. Ejemplo: 90 en números romanos XC. 40 sería XL. • C se puede restar a D y M. Ejemplo, 900 se escribe CM, y 400 se escribe CD en símbolos romanos. • Visualiza el siguiente video sobre los números romanos: https://www.youtube.com/watch?v=RhMgOi2LGlk • Escribe tu fecha de nacimiento y represéntala en el sistema de numeración romano en tu cuaderno. • Realiza el ejercicio que se encuentra en el anexo 6.

Miércoles 29 de Septiembre de 2021

Anexo 5

Crea Creand nd ndo o mis fras frases es pub public lic licit it ita aria ias s Instrucciones: escribe una frase publicitaria para cada producto o servicio que se ofrece. No olvides usar palabras que sirven para describir.

Shampoo

Cereal

Galletas

Jabón liquido

Anexo 6

Miércoles 29 de Septiembre de 2021

Instrucciones: relaciona las columnas, colocando el número dentro del paréntesis.

1. Dos mil novecientos. 2. Trescientos ocho. 3. Novecientos cuarenta y nueve.

( ) XV ( ) MMCCLXVI (

) DLXVII

( ) DCCLXXXV

4. Quinientos sesenta y siete.

( ) MMCM

5. Setecientos ochenta y cinco.

( ) XXVIII

6. Tres mil cuarenta y dos.

( ) CCCVIII

7. Mil doscientos cincuenta y seis. ( ) CMXLIX

8. Cuatro cientos cincuenta y tres. 9. Veintiocho. 10. Quince.

( ) MMMXLII ( ) CDLIII

Prioridad educativa

Secuencia de actividad • Reproduce la figura en la retícula de la derecha:

Actividad para iniciar el día

Escribe en tu cuaderno el título: Los estereotipos en los anuncios publicitarios • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Los estereotipos de publicidad son imágenes comúnmente aceptadas que se usan para representar a distintos grupos de personas en anuncios y comerciales. En la publicidad han hecho un eco que influye en la sociedad actual. • Realiza el ejercicio que se ubica en el anexo 7. •

Español

Copia en tu cuaderno el siguiente título: Representación de trayectos • Lee y copia la siguiente información en tu cuaderno: Para llegar a un lugar o ubicar algún sitio, se puede usar un mapa o un plano de espacios específicos. Cuando se utiliza un mapa es importante identificar los lugares de interés, los nombres de las calles, poblados o ciudades y la distancia a la que se encuentran de nuestro punto de partida. Un mapa puede ayudar en la elección del camino que más conviene. Es importante conocer el significado de los señalamientos viales. • Visualiza el siguiente video ¨Planos y simbología¨ https://www.youtube.com/watch?v=5653ZN2yGXE • Realiza el ejercicio que se ubica en el anexo 8. •

Matemáticas

Anexo 7

Jueves 30 de Septiembre de 2021 ESTER ESTEREO EO EOTI TI TIPO PO POS S

Instrucciones: observa la imagen de la persona, descríbela y de acuerdo a los estereotipos escribe que producto podría anunciar.

Anexo 8

Jueves 30 de Septiembre de 2021

Instrucciones: observa los símbolos y escribe en la línea su significado.

Prioridad educativa Actividad para iniciar el día

Secuencia de actividad • Copia en tu cuaderno los siguientes problemas razonados y resuélvelos: 1.-Para pintar la escuela se necesitan 5.75 l de pintura blanca,3.9 l de pintura azul y 4.275 l de pintura amarilla. ¿Cuántos litros de pintura se necesitan?____________ 2.-Compré un teléfono celular de 878.90 pesos y una funda de $ 67. 43 pesos ¿Cuánto pagué en total?_____________ Escribe en tu cuaderno el título: Adjetivos y adverbios • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Los adjetivos son las palabras que expresan cualidades, defectos o estados referidos a un sustantivo. Se usan para describir personas, objetos y situaciones. Los adjetivos deben tener el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan, aunque algunos no admiten variación de género. Ejemplos: señor amable-señora amable. Un adverbio es una palabra que forman parte de la oración y puede cambiar o añadir detalles a un verbo, adjetivo, otro adverbio o incluso una oración entera. Los adverbios expresan circunstancias que pueden ser de modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda y más. •

Español

• Realiza el ejercicio del anexo 9. Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno: Cinco comidas al día • Lee y copia la siguiente información en tu cuaderno: Al día debes dar 5 comidas con alimentos de los tres grupos del plato del bien comer. Desayuno: alimento más importante del día debe incluir los 3 grupos de alimentos, preferentemente los cereales y las verduras y frutas. Colación 1: sirve para ayudarnos a transitar a la comida, preferentemente se puede consumir semillas, frutos secos y frutas. Comida: ingesta de alimentos en mayor cantidad del día, preferir las leguminosas y alimentos de origen animal y las verduras y las frutas. Colación 2: sirve para ayudarnos a transitar a la cena preferentemente se puede consumir semillas, frutos secos, verduras y frutas. Cena: consumo de alimentos en menor cantidad, preferir cereales y verduras. • Realiza tu plan alimenticio ubicado en el anexo 10 en el tendrás que escribir que alimentos consumirás en cada una de las cinco comidas de tu día. •

Vida saludable

Viernes 1 de Octubre de 2021

Anexo 9

Adje Adjetiv tiv tivo os y ad adve ve verbio rbio rbios s 1.-Escribe tres adjetivos para cada sustantivo: río

niña balón 2.-Completa las frases publicitarias con los adjetivos del recuadro.

felices • • •

frescos

limpios

Dientes__________ solo con cepillos Colgate. Coma vegetales___________ de la granja Verde vida. Use almohadas Soñare para tener sueños __________.

3.-Marca cuáles de estas palabras son adverbios.

4.-Completa las frases publicitarias con los adverbios del recuadro.

I. Descubra__________ el poder de su firma. II. Todo es__________ cuando de ganar se trata. III. No lo piense y viva__________ del paraíso.

Anexo 10

Viernes 1 de Octubre de 2021

• Emplea diferentes estrategias textuales para persuadir a un público determinado al elaborar un anuncio. • Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad. • Resume información conservando los datos esenciales al elaborar un boletín informativo. • Produce textos para difundir información en su comunidad. • Considera la convencionalidad de la ortografía y puntuación al escribir.

Del 04 al 08 de Octubre de 2021.

• Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas.

Del 04 al 08 de Octubre de 2021.

• Evoca emociones positivas para contrarrestar los estados aflictivos y alcanzar el bienestar.

Del 04 al 08 de Octubre de 2021.

• Explica las características de una alimentación sana y es capaz de crear menús saludables como medidas para cuidar su salud.

Del 04 al 08 de Octubre de 2021.

Prioridad educativa Actividad para iniciar el día

Secuencia de actividad • Resuelve las siguientes divisiones en tu cuaderno:

• Español

Educación socioemocional

Elaborando mi anuncio publicitario • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Los anuncios publicitarios contienen imágenes con el fin de llamar la atención del público al que se dirigen y suelen ser el principal recurso visual por tanto deber ser grandes, coloridos y adecuados al producto o servicio que promueven. • Selecciona un producto a vender y realiza el anuncio publicitario de este en el recuadro del anexo 11 no olvides colocar nombre del producto, eslogan, texto e imagen. • Escribe en tu cuaderno el título: Las emociones positivas • Lee con atención la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Hay emociones que nos ayudan a nuestro bienestar y otras que no nos favorecen. Las emociones positivas tienen efectos beneficiosos sobre el aprendizaje al mejorar procesos relacionados con la atención, la memoria o la resolución creativa de problemas. • Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 12 en el tendrás que encerrar de verde las emociones que nos favorecen y con color gris las que no lo hacen. Y posteriormente dibujaras una palomita si las acciones que se muestran favorecen a tu bienestar y una tacha si no lo hacen.

Anexo 11

Lunes 04 de Octubre de 2021

Instrucciones: elabora tu anuncio publicitario no olvides que debe contener nombre del producto, imagen, eslogan y texto.

Anexo 12

Lunes 04 de Octubre de 2021

Instrucciones: encierra de verde las emociones que nos favorecen y con color gris las que no lo hacen.

Instrucciones: dibuja una si las acciones favorecen a tu bienestar y una X si no lo hacen.

Prioridad educativa

Secuencia de actividad • Completa cada tabla.

Actividad para iniciar el día

Escribe en tu cuaderno el título: Boletín informativo • Lee la siguiente información para recordar el tema y después cópiala en tu cuaderno: El boletín informativo es un texto periodístico destinado a un grupo reducido de lectores; su publicación puede ser semanal, mensual o bimestral y su contenido responde a los intereses del lugar donde se distribuye. El boletín se distingue de la revista por su extensión, que puede ser desde una hasta dieciséis páginas y por su tamaño reducido. En un boletín se pueden incluir notas informativas, anuncios publicitarios, avisos y cualquier información de interés para los lectores. • Observa el siguiente boletín informativo: https://es.calameo.com/read/003643950c8fa1004d58a • Resuelve las preguntas que se ubican en el anexo 13 con base en el boletín informativo anteriormente analizado. •

Español

Escribe en tu cuaderno el título: Mapas y planos • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: Un plano es la representación gráfica a una escala conveniente de una ciudad, una casa, una colonia, etc. Mapa es un dibujo que representa a escala reducida espacios más grandes como una provincia, un país, un continente o todo el mundo. • Visualiza el siguiente video sobre los mapas: https://www.youtube.com/watch?v=HBaOzwtTNZE • Realiza el ejercicio del anexo 14. •

Matemáticas

Anexo 13

Martes 5 de Octubre de 2021

El boletín informativo

Anexo 14

Martes 5 de Octubre de 2021

Los mapas

Instrucciones: relaciona con una línea la imagen del mapa con el tipo al que pertenece.

Prioridad educativa

Actividad para iniciar el día

Secuencia de actividad • Resuelve las siguientes multiplicaciones en el cuaderno:

Escribe en tu cuaderno el título: El periódico • Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno: El periódico es un medio de información masiva que contiene noticias locales, nacionales e internacionales escritas por periodistas. El periódico está organizado en secciones para facilitar su lectura: política, finanzas, deportes, espectáculos, cultura, sociales, etcétera. Los periódicos, en su primera plana, publican las noticias de mayor importancia con grandes títulos, fotografías y el nom...


Similar Free PDFs