Cap 9 - Resumen Administración (10a. ed.). PDF

Title Cap 9 - Resumen Administración (10a. ed.).
Author Elias Santiago
Course Teoría Organizacional
Institution Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Pages 3
File Size 83.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 139

Summary

Resumen en preguntas del capitulo 9...


Description

Elias Santiago

2014-0717

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADM-111 Teoría Organizacional ESTUDIO INDEPENDIENTE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL I.

De acuerdo a los planteamientos de Robbins y Coulter en el capítulo nueve de su libro “Administración”:

1. Compare las organizaciones mecanicistas y orgánicas. La organización orgánica: es una estructura muy adaptable y flexible. Las organizaciones orgánicas pueden tener trabajos especializados, pero dichos trabajos no están estandarizados y pueden cambiar según se necesite. El trabajo se organiza frecuentemente en torno a equipos de empleados. El personal está muy capacitado; cuenta con autoridad para manejar varias actividades y problemas. La organización mecanicista: es una estructura rígida y muy controlada, que se caracteriza por una gran especialización, departamentalización rígida, limitado tramo de control, alta formalización, una red de información limitada (en su mayor parte comunicación hacia abajo), y poca participación de los empleados de niveles inferiores en la toma de decisiones. Las estructuras organizacionales mecanicistas se esfuerzan por alcanzar la eficiencia y dependen en gran medida de reglas, normas, tareas estandarizadas y controles similares. 2. Explique los factores de contingencia que afectan el desempeño organizacional. Estrategia y estructura. La estructura de una organización debe facilitar el logro de objetivos. Como los objetivos son una parte importante de las estrategias de una organización, sólo es lógico que la estrategia y la estructura estén muy relacionadas. Tamaño y estructura. Hay bastantes pruebas de que el tamaño de una organización afecta su estructura. Las grandes organizaciones (por lo general las que tienen más de 2,000 empleados) tienden a presentar mayor especialización, departamentalización, centralización y reglas y normas que las organizaciones pequeñas. Tecnología y estructura. Toda organización utiliza alguna forma de tecnología para convertir sus insumos en productos. Estudios han mostrado que las organizaciones adaptan sus estructuras a su tecnología, según lo rutinaria que sea su tecnología para transformar insumos en productos. En general, cuanto más rutinaria es la tecnología, más mecanicista es la estructura, y es más probable que las organizaciones

con tecnología menos rutinaria tengan estructuras orgánicas. Incertidumbre del entorno y estructura. Algunas organizaciones enfrentan entornos sencillos y estables, con poca incertidumbre, mientras que otros enfrentan entornos dinámicos y complejos con demasiada incertidumbre. Los gerentes tratan de minimizar la incertidumbre del entorno, mediante ajustes a la estructura de la organización. Visión actual. La evidencia de la relación entorno-estructura ayuda a explicar por qué tantos gerentes actuales están reestructurando sus organizaciones para que sean delgadas, rápidas y flexibles. La competencia global, la acelerada innovación de productos por parte de los competidores y las crecientes demandas de los clientes por mejor calidad y entregas más rápidas son ejemplos de fuerzas ambientales dinámicas. 3. Explique los tres diseños organizacionales tradicionales. Estructura simple. La mayoría de las compañías comienzan como iniciativas emprendedoras con una estructura simple, la cual es un diseño organizacional con una departamentalización baja, amplios tramos de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización. Estructura funcional. Una estructura funcional es un diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Podemos considerar esta estructura como una departamentalización funcional aplicada a toda una organización. Estructura divisional. La estructura divisional es una estructura organizacional formada por unidades o divisiones de negocios separadas. En esta estructura cada división tiene autonomía limitada, con un gerente divisional que tiene autoridad sobre su unidad y es responsable de su desempeño. 4. ¿Por qué surgen los diseños organizacionales contemporáneos y cuáles son estos? Surgen porque los gerentes descubren que en ocasiones los diseños tradicionales no son adecuados para el entorno actual, cada vez más dinámico y complejo. En su lugar, las organizaciones necesitan ser delgadas, flexibles e innovadoras; es decir, necesitan ser más orgánicas.

5. ¿Qué es una estructura de equipos? Estructura de equipo: es aquella en la que toda la organización está formada por equipos de trabajo que hacen el trabajo de la empresa. En esta estructura, el otorgamiento de facultades de decisión a los empleados es crucial, ya que no existe una línea de autoridad gerencial de arriba hacia abajo. En su lugar, los equipos de empleados diseñan y hacen el trabajo de la forma en que creen que es mejor, pero también son responsables de los resultados del desempeño laboral.

6. Explique la estructura matricial y de proyectos. Estructura matricial y de proyecto: La estructura matricial es aquella que asigna especialistas de distintas áreas funcionales a determinados proyectos, pero luego regresan a sus áreas, cuando el proyecto ha concluido. La de proyectos es una estructura en la que los empleados trabajan continuamente en proyectos. Cuando un proyecto termina, los empleados se mueven al siguiente proyecto. 7. ¿Qué son las organizaciones sin límites? Explique las principales. Estructura sin limites: Una estructura que no está definida o restringida por límites artificiales horizontales, verticales o externos; incluye tipos de organizaciones virtuales y de red. Hay dos tipos: (1) los internos, que son los límites horizontales impuestos por la especialización del trabajo y la departamentalización, y los verticales que separan a los empleados en niveles y jerarquías organizacionales; y (2) los externos, que son los límites que separan a la organización de sus clientes, proveedores y otras partes interesadas. 8. Elija una organización u empresa que conozca y analice el diseño de su estructura. Cómo es en cuanto a: División del trabajo, Departamentalización, Autoridad y cadena de mando, Amplitud del control, Centralización y descentralización y formalización. Microsoft. Esta compañía es el desarrollador de software más grande del mundo, y recientemente se reestructuró. Las unidades de negocio no tienen presidentes, sino vicepresidentes ejecutivos. Paso de divisiones a solo 4, cada una encargada de una área de negocio. Cada división o grupo de productos, se centra en una línea específica de productos y servicios. Cada grupo tiene su propia investigación y desarrollo, ventas y servicio al cliente. Daft dijo que aunque este tipo de organización es más cara, permite a los grupos servir de una mejor forma a sus clientes.Microsoft es una corporación pública. Los accionistas eligen el consejo de administración, que a su vez contrata a los altos ejecutivos, incluyendo al presidente, vicepresidente, secretario y tesorero. La empresa debe cumplir con las leyes del estado de Washington en relación con una empresa y también debe cumplir con los reglamentos de la Comisión de Valores y de Bolsa para la información financiera.La empresa es dirigida por un Consejo de administración compuesto por diez personas, la mayoría de ellas no guarda relación directa con ella (como es habitual para las sociedades que cotizan en Bolsa de valores)....


Similar Free PDFs