Características del derecho como fenómeno social, cultural, histórico y político PDF

Title Características del derecho como fenómeno social, cultural, histórico y político
Author Ruben AG
Course Teoría Del Derecho
Institution Universidad La Salle México
Pages 2
File Size 59.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 162

Summary

Download Características del derecho como fenómeno social, cultural, histórico y político PDF


Description

Rubén Alvarado Garrido CARACTERISTICAS DEL DERECHO COMO FENOMENO SOCIAL, CULTURAL, HISTORICO Y POLITICO. FENOMENO SOCIAL 

El derecho es una creación humana con fin de mejorar y facilitar las relaciones entre la misma sociedad.



El derecho se convierte en una herramienta social utilizada para restaurar el orden, seguridad e igualdad.



La mayoría de los fenómenos sociales representan cambios sociales, un fenómeno social es la actitud de un grupo de personas contra los factores que lo exploten, lo limiten u opriman, incitando cambios sociales, el derecho se puede considerar como un fenómeno social ya que cumple con las características de este mismo, representa cambios sociales para mejorar la convivencia de la sociedad eliminando las injusticias sociales.

FENOMENO CULTURAL 

El resultado de la interacción social representa el inicio de las características culturales, de esta forma podemos entender al derecho como un producto cultural, adoptando así características distintivas de cada lugar.



De esta forma se puede entender que el derecho se adapta a las tradiciones, costumbres y forma de comunicarse de un grupo, reflejando sus valores.

FENOMENO HISTORICO 

El derecho se encuentra en constante cambio, puede ser para mejorar la relación social o no, de esta forma nos muestra problemáticas sociales en algún momento determinado de la historia, problemáticas que pueden ser o no relevantes en la actualidad.



Su evolución o su involución del derecho dependen del grado de desarrollo de cada civilización

FENOMENO POLITICO 

El Derecho necesita un poder soberano para potencializar la eficacia de este, esto se puede entender como la necesidad de mando para su aplicación eficaz.



De igual manera el derecho puede ser una normativa de coacción, necesitando un poder para la imposición de esta, como se ha observado a través de la historia.

Referencia Ledesma Álvarez Mario. (2015). Introducción al Derecho. Ciudad de México : Mexicana Núm. 736.(pag. 52,53,54)...


Similar Free PDFs