Caso N° 1 Provisión de vacaciones devengadas DOCX

Title Caso N° 1 Provisión de vacaciones devengadas
Author Ricky Ricky
Pages 4
File Size 33 KB
File Type DOCX
Total Downloads 371
Total Views 625

Summary

Caso N° 1 Provisión de vacaciones devengadas El señor Tomás Rodríguez ingresó a laborar como administrador a la empresa XTS SAC el 1 de abril de 2014, con un sueldo mensual de S/. 3500.00. Una vez cumplido el año de servicios, por acuerdo con la empresa el señor Tomás toma el descanso físico vacacio...


Description

Caso N° 1 Provisión de vacaciones devengadas El señor Tomás Rodríguez ingresó a laborar como administrador a la empresa XTS SAC el 1 de abril de 2014, con un sueldo mensual de S/. 3500.00. Una vez cumplido el año de servicios, por acuerdo con la empresa el señor Tomás toma el descanso fsico vacacional en el mes de junio del año 2015. ¿Al preparar los estados fnancieros del ejercicio 2014 la empresa XTS SAC deberá reconocer algún gasto por vacaciones? Se pide asimismo realizar el tratamiento contable y tributario. Solución 1. Tratamiento contable Según la NIC 19, los benefcios a corto plazo a los trabajadores son aquellas contraprestaciones que se proporcionan a los trabajadores que deben ser cancelados en el término de los doce meses siguientes al cierre del ejercicio en el cual los trabajadores han prestado sus servicios. Las vacaciones se encuentran en este grupo de benefcios, por lo tanto, de acuerdo con el párrafo 13 de la NIC 19 deben reconocerse a medida que el trabajador adquiere el derecho a gozar de las vacaciones, a medida que los servicios son prestados a la empresa. De acuerdo con la norma contable, la empresa El Torno SAC debe reconocer el derecho a la remuneración vacacional del trabajador Julio La Rosa como un gasto devengado y como un pasivo. Este registro se realiza en cada mes que el trabajador brinda el servicio. Cálculo del gasto por vacaciones devengadas al 31 de diciembre de 2014 Base de cálculo de la remuneración vacacional Base de cálculo de la remuneración vacacional Sueldo 3,500.00 Essalud(*) 315.00 3,815.00 Gasto mensual (1/12 del sueldo) Sueldo 291.67 Essalud 26.25 317.92 Gasto al 31/12/2014 Meses transcurridos (abril-dic.) 9 Sueldo (291.67 x 9) 2,625.03 Essalud (26.25 x 9) 236.25 Gasto por vacaciones al 31/12/2014 (499.58 x 9) 2,861.28 Como el sujeto obligado al pago del aporte a ESSALUD es el empleador, también debe reconocerse este aporte como gasto en cada mes. Sin embargo, la declaración y pago a la Sunat (entdad recaudadora del ESSALUD) se realizará al mes siguiente a aquel en que se devengan para fnes laborales las remuneraciones afectas, lo que ocurre cuando el trabajador goza del descanso físico respectvo....


Similar Free PDFs