Caso Sofi Klei - Caso PDF

Title Caso Sofi Klei - Caso
Course Marketing
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 6
File Size 307.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 186

Summary

Caso...


Description

Sofía y Lucas, creadores de la marca de maquillaje democrática Sofi Klei Sofía Kleiman es consciente de que quiere dedicarse al maquillaje desde que era una niña pequeña y entraba al baño de su abuela para jugar con los maquillajes porque le gustaban sus texturas y olores. Sofía y Lucas son Licenciados en Publicidad y están juntos hace más de 11 años. Cuando empezaron a salir ambos trabajaban en agencias de publicidad, se fueron agotando de trabajar en relación de dependencia y ella empezó a maquillar para moda y él a vender productos de diseño. Se ayudaban entre sí y empezaban a entender cómo trabajar juntos. Abrieron una escuela de maquillaje donde pudieron conocer muy de cerca el universo Make Up, el mercado y lo más importante: qué era lo que las maquilladoras estaban buscando, qué hacía falta, dónde estaba el valor en los productos, y muchos insights más. ‘Armar la escuela fue un camino que desembocó en armar nuestra marca. Queríamos hacer algo con otra magnitud’, explica Sofi. Desde el inicio, los productos fueron creados en base al feedback y comentarios de los alumnos de la escuela. La co-creación y colaboración es un distintivo claro de la marca hasta el día de hoy. Dos elementos claves de emprender son la visualización y la determinación: Sofía y Lucas visualizaron mudarse lejos de la ciudad y armar un proyecto que estuviera alineado con ese estilo de vida, y así lo hicieron: se casaron hace 5 años, se mudaron cerca de Nordelta, y fundaron Sofi Klei. Fue quizás un punto de inflexión muy importante cuando una marca le propuso a Sofi ser su embajadora, y ella rechazó la oferta dejando claro así dónde estaba puesta su mira y su deseo. “Ella quería una marca de maquillaje y yo quería tener un Ecommerce, entonces fusionamos esas dos cosas, hicimos match y empezamos con este proyecto”, dice Lucas.

Ph: Cuika Foto ¿En qué momento se dieron cuenta de que tenían que empezar a delegar? S: Una noche a las 3 de la mañana que seguíamos armando pedidos para entregar, y yo quería sacar el stock para poder dormir. L: Los primeros meses fueron el armado de la marca, de los bebitos, que son nuestros productos. Hicimos una preventa del primer producto con un stock limitado para ver si funcionaba, eran 100 sets de 8 labiales y se agotaron sin que la gente los hubiera probado antes. S: La Sofi Klei Gang tiene el poder de decisión total, son parte de cada cosa que pasa en la marca. A partir de ahí construímos todos los tonos, los aromas, packaging y nombres. ¿Cómo surge la idea de crear una marca en la cual las decisiones pasen totalmente por los consumidores? S: Las alumnas de la escuela de maquillaje me contaban que querían comprar productos pero más económicos. Su opinión era esencial, porque saben del tema y saben lo que quieren. La gente nos inspira a nosotros, aprendemos del concepto de belleza de cada persona. Si perdés esa cercanía, perdés la clave con tus clientes. Por eso cuando me fui, seguimos haciendo lo mismo pero digital. L: Ahí armamos una base desde la red, y empezamos a aprovechar las historias y los vivos.

SOFI: “LA GENTE NOS INSPIRA A NOSOTROS, APRENDEMOS DEL CONCEP TO DE BELLEZA DE C ADA P ERSONA. SI PERDÉS ESA CERCANÍA, PERDÉS LA CLAVE C ON TUS CLIENTES” ¿Cómo es el proceso de un producto? S: Lleva tiempo de desarrollo porque nosotros hacemos literal lo que piden, los aromas, las texturas, que sea de calidad y de industria argentina. Muchos proveedores al principio me decían que no se podían hacer ciertas cosas, que si me pensaba que era Dior. Yo decía: esto se tiene que poder hacer. L: Lo mismo nos pasaba con la gente que nos decía ‘¿cómo van a hacer para vender por internet sin que la gente pruebe los productos antes?’, parecía imposible y fuimos en contra de todo. S: Cuando nos contestan, bajamos la información según lo que quiere la mayoría. Y empezamos a ver dentro de la realidad, cómo hacer eso. Lo más difícil fue hacer una paleta de sombras, de cartón, con sombras grandes. Pensamos que era imposible, y tuvimos que desarrollar la matriz de una paleta de cartón. Con la información vamos viendo el envase, la etiqueta, el aroma, la fórmula, etc. Somos una marca democrática. ¿Qué rol tiene cada uno? S: Él es el CEO, aunque somos una Pyme, está en el 360 de toda la marca, se mete en áreas y va diciendo por dónde encarar. Yo soy la Directora Creativa, más en la estética y desarrollo de producto, la comunicación. Se trabaja todo en equipo pero cada uno tiene su rol. 3 características de Sofi Klei S: Somos una marca innovadora que busca romper con lo clásico. Somos lúdicos, se labura a morir pero hay buena energía, está nuestro perro y nos gusta laburar en patas. L: Tenemos una comunidad hermosa, en la cual nos apoyamos y nos sentimos acompañados, son nuestro motor, construyen con nosotros. Interactuamos y dialogamos, sin ellos nada de esto sería posible.

Sofi, ¿es fuerte que la marca tenga tu nombre? S: Es muy fuerte, aunque sea mi nombre abreviado. Estás expuesto, todo lo bueno lo linkean conmigo y si alguien quiere decir algo malo o descargar sus frustraciones o atacar porque sí, ataca a tu empresa y te sentís atacado por otro lado también. Hay que tomarlo con distancia, tanto lo bueno como lo malo. Sofi Klei es una marca creada para… S: Comerse el mundo (risas). L: Disfrutar y pasarla bien.

Ph: Cuika Foto ¿Quiénes son sus referentes? S: Todo lo que tengo de motor lo aprendí de mi familia: mi abuelo vino a Argentina junto a su familia como refugiados judíos después de la Segunda Guerra Mundial, y se hicieron desde cero. Sin hablar el idioma, logró armar su empresa y que le vaya espectacular. Es un referente muy importante para mí. Hoy en día cuando tengo que charlar de cosas importantes las consulto con él, le pedimos opinión porque es importante para nosotros. Tiene una visión increíble. L: Por un lado mi viejo que falleció hace 23 años, era médico y creó una empresa de medicina laboral. La semana pasada en Linkedin me apareció una persona que trabaja en la empresa que él armó. Fue muy fuerte eso, porque trascendió. Y la verdad es que Sofi también es una referente para mí, no conozco a nadie con tanto empuje como ella y me motiva. ¿Cuáles son los desafíos de trabajar en pareja? S: Lo importante es que la vida no se vuelva el trabajo, somos dos apasionados y hay que encontrar el límite de cuándo cortar. A veces sale bien y a veces no. L: Fuimos probando distintas cosas, pero hoy por hoy lo que hacemos es: si un tema del trabajo que charlamos en casa genera estrés, se corta y se habla después en la oficina, ahora si es algo tranquilo o una anécdota sí. Pero si uno dice que no es no.

S: También hacerse cargo de las decisiones, no echarse culpas. Si pasa algo malo, aprender de eso, transformar una situación negativa en una positiva. ¿Cuál es el producto de Sofi Klei que más les gusta? L: Es como que le pidas a un padre que te diga cuál es su hijo favorito. Yo uso los Balms y la crema Raining Gel. Los labiales fueron los que empezaron todo, a partir de ahí construimos la Sofi Klei Gang. ¿Cuál creen que es la clave de las redes sociales? L: Lo interactivo, lo innovador, lo lúdico, que la gente participe. S: Aggiornarse y ser pionero. Cuando arrancamos era Facebook y hoy es Instagram que pareciera que entra en decadencia de a poco y ya estamos pensando qué es lo que aparece. Ser un camaleón y adaptarse.

Ph: Cuika Foto ¿Dónde quieren llegar de acá a 5 años? L: A todo el mundo. S: Podemos empezar con los países de habla hispana (risas). L: Hoy en día estamos enfocados en Argentina pero sí hay consultas y demandas de otros países, por eso estamos trabajando para expandirnos. S: La otra vez nos hablaron de Australia porque quieren tener nuestro producto allá. Una frase de cabecera que usen mucho… S y L: Gracias por ser parte de la Sofi Klei Gang. Un buen consejo que les hayan dado… S: Mi abuelo me dijo ‘La primer pérdida es la más barata’. L: ‘Si ves que algo sale mal soltá, porque si seguís ahí la cagás’. Una lección que hayan aprendido…

L: Cada vez que sumamos alguien al equipo queremos que aporte lo que le guste, más allá del laburo, que sea parte y se sienta parte. Un equipo que se entusiasme con el proyecto y forme parte de la Sofi Klei Fam. Un mito que hayan derribado… L: Que no se puede vender maquillaje online.

Ph: Cuika Foto ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre? S: Trabajar (risas). L: Juego al fútbol, voy al gimnasio, hago una clase de movimientos enfocado al equilibrio de los chakras. S: Yo hago terapia. Para mí es sagrado estar con amigos, familia, estar con nuestro perro Positano, salir a caminar, el verde, la naturaleza. L: La naturaleza es clave, meditar un rato por día también porque a veces en la vorágine intensa está bueno cortar, sino la cabeza no para.

SOFI: “EL É XITO VIE NE CON PROCESOS LARGOS” ¿Quién fue la primer persona que creyó en ustedes? L: Nosotros, porque nadie creía en el proyecto. Yo creía en ella y ella creyó en mí. S: Nos decían que era imposible. Yo lo convencí a él y empezamos a convencer al resto, fue una cadena. Algo que los haya flasheado últimamente… S: Cómo las redes sociales cambian el mundo, para bien y para mal. Como todos estamos conectados. La inmediatez genera cosas hermosas, como nuestra marca. Pero también me gusta analizar las cosas negativas que generan, como lo que muestra Black Mirror. Es un cambio muy fuerte. Que me paren en la calle y me reconozcan es rarísimo también. L: El amor de la Sofi Klei Gang y de la comunidad que se formó. Cuando hicimos nuestro primer Pop up, muchas personas la veían y se largaban a llorar, me flasheó, y las chicas que

trabajaban con nosotros nos dijeron, ‘no hubo una sola queja’, a pesar de que nos equivocamos en cosas, todo siempre fue de buena manera. ¿Qué es el éxito para ustedes? S: Es una palabra que quedó vieja, me parece que el éxito es el equilibrio, el disfrutar y el placer, que te vaya bien pero no por cuánto vendés sino por un estilo de vida que tenga que ver con la satisfacción: con trabajar en patas cerca de mi casa, con buena onda, un clima lindo de trabajo, hacer lo que te gusta. L: Tener ganas de levantarte para ir a la oficina. Disfrutar del día a día, a veces no me quiero ir pero no porque no paro de trabajar sino por la energía del lugar. S: Trascender, que la gente ame la marca, que la gente vea un color y diga esto es Sofi Klei, dejar una huella, ayudar a contribuir con los valores. Es aprendizaje, todo lo que aprendés en el camino, hacer autocrítica. El éxito viene con procesos largos. Les gustaría tomar un café con… L: Con el ‘Muñeco’ Gallardo, es un estratega, un líder positivo, lo admiro como líder, el mensaje que transmite. S: Con cada persona de la Sofi Klei Gang y que me cuente en detalle su experiencia con la marca. L: Mínimo 150 mil cafés (risas)....


Similar Free PDFs