CCNA 2 Capitulo 3 PDF

Title CCNA 2 Capitulo 3
Course Diseño de Redes
Institution Duoc UC
Pages 8
File Size 54.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 159

Summary

Download CCNA 2 Capitulo 3 PDF


Description

Vanessa Alarcón Resumen capítulo 3  Sección 3.1 Protocolos de routing dinámico Tema 3.1.1 Descripción general del protocolo de routing dinámico

       



Evolución del protocolo de routing dinámico Protocolos de routing dinámico utilizados en el ámbito de red Primer protocolo de routing fue el RIP lanzado en 1988 1969 se usaban algoritmos básicos den dicho protocolo Con la evolución las redes se han vuelto más complejas surgiendo nuevos protocolos de routing Protocolos RIP se actualizo a RIPv2 para hacer el lugar al crecimiento de la red RIPv2 aun no escala a las Implementaciones de red de mayor tamaño en la actualidad Protocolos para redes más grande: *Protocolo OSPF *sistema intermedio a sistema intermedio *Protocolo de routing de Gateway inferior Gateway fronterizo es utilizado en la actualidad para conectar distintas internet Works y proporcionar routing entre ellas además que utiliza ISP y sus clientes privados más grandes para intercambiar información de routing

 Componentes del protocolo de routing dinámico  Los protocolos se utilizan para facilitar el intercambio de información de routing entre routers  El protocolo de routing es un conjunto de procesos, algoritmos y mensajes que usan para intercambiar información y completar la tabla de routing con los mejores caminos que realiza el protocolo  Propósitos de los protocolos: *Descubrir redes remotas *Mantener la información de routing actualizada *Escoger el mejor camino hacia las redes de destino *Poder encontrar un mejor camino nuevo si la ruta actual deja de estar disponible  Componentes principales de los protocolos: *Estructura de datos Los protocolos utilizan tablas o bases de datos para sus operaciones .Esta información se guarda en la RAM *Mensajes de protocolos de routing: Los mensajes se usan para descubrir routers vecinos, intercambian información de routing y realiza otras tareas para descubrir la red y conservar información precisa hacer a de ella

*Algoritmo: Es una lista finita de pasos para llevar a cabo una tarea. Los protocolos de routing los usan para facilitar información de routing y para determinar el mejor camino.  Los protocolos permiten a los routers compartir información de manera dinámica sobre redes remotas y ofrecen información a las tablas de routing  Los protocolos de routing determinan la mejor ruta hacia cada red y esa ruta se ofrece a la tabla de routing  La ruta se instalará en la tabla de routing con la menor distancia  Tema 3.1.2 Comparación entre routing dinámico y estático  Usos del routing estático  Usos principales: *Facilitar el mantenimiento de la tabla de routing en redes pequeñas donde no está previsto que crezcan significativamente *Realiza routing desde y hacia una red de rutas internas que es una red con una sola ruta determinada hacia fuera y sin conocimiento de redes remotas *Permite acceder a una única ruta predeterminada  Ventajas y desventajas del routing estático  Ventajas: *fácil la de implementar en una red pequeña *seguro *la ruta hacia el destino siempre es la misma *no se necesitan recursos adicionales  Desventajas: *adecuado a topología sin simples o fines específicos como ruta estática predeterminada *complejidad de la configuración aumenta notablemente a medida que crece la red *requiere intervención manual para volver a enrutar ella tráfico  Usos de los protocolos de routing dinámico  Ayudan al administrador de red a administrar el proceso riguroso y lento de configuración y mantenimiento de rutas estáticas  Sección 3.2 Ripv2 Tema 3.2.1 Configuración del protocolo RIP      

Modo de configuración de RIP en el router Rip usado poco en redes modernas Útil como base para comprender el routing de red básico Se utiliza como protocolo de routing dinámico Se habilita el RIP con el comando router Rip Para deshabilitarlo y eliminarlo se utiliza el comando no router Rip

 Anuncio de redes  Cuando se ingresa a la configuración router Rip, el router recibe instalaciones para ejecutar Rip  Router necesita conocer interfaces locales para comunicarse con otros routers  Comando network dirección de red realiza: *habilita Rip en todas las interfaces que pertenecen a una red específica así pueden enviar y recibir actualizaciones de RIP *pública la red específica en las actualizaciones en enrutamiento Rip enviadas a otros routers cada 30 seg  Rip protocolo de routing con clase ipv4

 Verificar el routing del Rip  Comando show iP protocols muestra los parámetros del protocolo de routing ipv4 configurados en el router  El comando verifica operaciones de otros protocolos de routing  El comando show iP route muestra las rutas Rip instaladas en la tabla de routing

 Habilitación y verificación de RIPV2  Cuando hay un proceso Rip configurado en un router cisco este ejecuta ripv1  Router puede interpretar mensajes en ripv1 y RIPv2  Routers ripv1 ignoran los campos de ripv2 en la entrada de la ruta  Comando del modo de configuración del router versión 2 para habilitar RIPv2  El proceso Rip incluye la máscara de subred en todas las actualizaciones ósea que RIPv2 es un protocolo de routing sin clase

 Deshabilité el resumen automático  RIPv2 resume las redes en los límites de red principales de manera predeterminada al igual que ripv1  Para deshabilitar el resumen automático se utiliza el comando no autosummary este no funciona en ripv1  Al desactivarlo ripv2 ya no resume las redes a su dirección con clase en routers fronterizos

 Configuración de interfaces pasivas  Las actualizaciones de RIP se reenviando por todas las interfaces donde Te habilitado pero solo se envían por ,e dio de interfaces conectadas a otros routers con Rip habilitado  Imparto sobre actualizaciones innecesarias : *Desperdicio de banda ancha:



  

Como las actualizaciones innecesarias de RIP para se envían a través de difusión o multidifusión los switches igual reenviando las actualizaciones por todos los puertos *Desperdicio de recursos Los dispositivos en la LAN deben procesar la actualización hasta la capa de trasporte donde se descartan las actualizaciones *Riesgo de seguridad: Al anunciar una actualización a la red de difusión constituye a un riesgo o de seguridad por que se puede interceptar con software analizador de protocolos las actualizaciones de enrutamiento se pueden modificar y enviar de regreso al router y pueden dañar la tabla se enrutamiento Comando passive-interface evita que actualizaciones se transmitan a través de una interfaz del router y permite que esa red se siga anunciando en otros routers Comando detiene las actualizaciones de routing a través de la interfaz especificada Show iP protocols verifica que la interfaz Gigabit Ethernet es pasiva Passive-interface de facultad convierte interfaces a pasivas

 Propagar una ruta determinada  Requiere de una ruta estática predeterminada desde la interfaz serial 0/0/1  Router propaga a los otros routers mediante Rip  Para proporcionar conectividad a Internet a redes del dominio de enrutamiento Rip la ruta estática debe enviarse a todos los routers que usan el protocolo de enrutamiento dinámico  Configuraciones para propagar una ruta determinada *Ruta estática predeterminada mediante comando ip route 0.0.0.0 0.0.00 Comando default-información originate ordena al router que produzca información predeterminada mediante la propagación de la ruta estática predeterminadas en actualizaciones Rip

 Sección 3.3 La tabla de routing Tema 3.3.1 Partes de una entrada de ruta ipv4

 Entradas de la tabla de routing  En los inicios, la jerarquía de la tabla de routing en IOS de cisco se implementó con el esquema de routing con clase  La tabla de routing incorpora el direccionamiento con clase y sin clase la estructura aun se construye en base a este esquema con clase  Entradas conectadas directamente  Información de las entradas: *Origen de la ruta:

Identifica el modo en que se descubrió la ruta . Tiene dos códigos de origen C que identifica si esta conectado directamente y L que identifica si la ruta es local *Red de destino Dirección de la red remota y la forma que se conecta esa red *Interfaz de salida Identifica la interfaz de salida que se utiliza para reenviar paquetes a la red de destino  Códigos de las redes remotas: *S Indica que un administrador creo la ruta manualmente para llegar a una red específica *D Indica que la ruta se descubrió de forma dinámica de otro router mediante el protocolo de routing EIGRP *O Indica la ruta que se descubrió de forma dinámica de otro router mediante el protocolo de routing OSPF *R Indica que la ruta se descubrió de forma dinámica de otro router mediante el protocolo de routing RIP  Entradas a red remota:  La tabla de routing ipv4 indica: *origen de la ruta Identifica el modo en que se descubrió la ruta *red de destino Identifica la dirección de la red remota *distancia administrativa Identifica la confiabilidad del origen de la ruta *métrica: Identifica el valor asignado para llegar a la red remota *siguiente salto Identifica la ipv4 del router siguiente al que se debe reenviar el paquete *Marca de hora de la ruta Identifica cuando fue la ultima comunicación con la ruta *interfaz de salida Indica la interfaz de salida que se debe utilizar para reenviar un paquete hacia el destino final.

 Tema 3.3.2 Rutas ipv4 descubiertas en forma dinámica    

Términos de la tabla de routing Tabla de routing armada Dinámicamente proporciona mucha información Se debe comprender el resultado generado de una tabla de routing La tabla de enrutamiento ip de cisco no es una base de datos plana. Es un abrazo estructura jerárquica usada para acelerar el proceso de búsqueda cuando se hubieran retas y se reenvían paquetes



Análisis en términos de las rutas *Ruta final *Ruta de nivel 1 *Ruta principal de nivel 1 *Ruta principal de nivel 2

 Ruta final  Entrada de la tabla de routing contiene dirección ipv4 Dell siguiente salto o una interfaz de salida  Rutas finales *rutas descubiertas Dinámicamente *rutas locales

 Ruta de nivel 1  Es una ruta con máscara de subred igual o inferior a la máscara con clase de la dirección de red  Rutas de nivel 1 *Ruta de red: Tiene una máscara de subred igual a la máscara con clase *Ruta de subred red Una dirección red con una máscara menor a la máscara con clase *Ruta predeterminada Ruta estática con la dirección 0.0.0.0/0  El origen puede ser una red conectada directamente , una ruta estática o un protocolo de enrutamiento dinámico

   

Ruta primaria de nivel 1 Las rutas principales son rutas de nivel 1 que se dividen en subredes Una ruta principal no puede ser una ruta final La tabla de routing proporciona un encabezado para las subredes específicas que contiene

 Ruta segundaria de nivel 2  Construye una subred de una dirección de red con clase  El origen puede ser de una red conectada directamente, u a ruta estática o un abrazo ruta descubierta en forma dinámica  También. Son rutas finales

 Tema 3.3.3 Proceso de búsqueda de rutas ipv4  Proceso de búsqueda de rutas





Al llegar un paquete a una interfaz Dell router este analiza el encabezado de iPv4, Identifica la dirección de ipv4 de destino y continua buscando a través del proceso de búsqueda del router Una ruta hace referencia a una dirección IP de siguiente salto y no ah una interfaz de salida se debe resolver a una interfaz de salida Si no se utiliza cisco expresa forwarding

 Mejor ruta= coincidencia más larga  Para que haya una coincidencia entre la ipv4 de destino de un paquete y una ruta en la tabla de routing una cantidad de bits debe coincidir entre la dirección ipv4 del paquete y la ruta en la tabla de routing  La máscara de la ruta determina la cantidad mínima de bits del extremo izquierdo que deben coincidir  LA mejor coincidencia es la ruta de la tabla de routing que contiene la mayor cantidad de bits del extremo izquierdo coincidentes con la dirección ipv4 de destino de paquete  La ruta con más cantidad de bits en el extremo izquierdo equivalentes o la coincidencia más larga es siempre la ruta preferida

 Tema 3.3.4 Análisis de una a tabla de routing ipv6  Entradas de la tabla de routing ipv6  Similar al ipv4  Se completa con las interfaces conectadas directamente con las rutas estáticas y con las rutas descubiertas de forma dinámica  Diseñado como un protocolo sin clase, todas sus rutas son r7tas finales de nivel 1

 Entradas conectadas directamente  Show ipv6 route muestra levemente distinta a ipv4v  Información: *origen de la ruta: Identifica el modo en el que se descubrió la ruta *red conectada directamente La dirección ipv6 de la red se conecta directamente *distancia administrativa Identifica la confiabilidad del origen de la ruta *métrica Indica el valor asignado para llegar a la red remota *interfaz de salida Identifica la interfaz de salida para reenviar paquetes a la red de destino

 Entradas de redes ipv6 remotas  Información de la entrada



*origen de la ruta Identifica el modo en el que se descubrió la ruta codig9s comunes o, d, r, ys *red de Destino Indica la dirección de la red ipv6 remota *red conectada directamente La dirección ipv6 de la red se conecta directamente *distancia administrativa Identifica la confiabilidad del origen de la ruta *métrica Indica el valor asignado para llegar a la red remota *siguiente salto Identifica la dirección IPv6 del router al siguiente al que se reenvía el paquete *interfaz de salida Identifica la interfaz de salida para reenviar paquetes a la red de destino un paquete ipv6 llega a una interfaz del router este analiza el encabezado de ipv6 e identifica la dirección ipv6 de destino0...


Similar Free PDFs