Centro semioval PDF

Title Centro semioval
Course Sistema Nervioso
Institution Universidad Tecnológica de Honduras
Pages 9
File Size 662.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 195

Summary

Informe introductorio a el centro semioval; componentes, estructuras comprometidas y defectos....


Description

CAPITULO XVIII.

CONFORMACION DEL CENTRO SEMIOVAL DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

El centro semioval o corona radiante, posee una gran cantidad de sustancia blanca (fibras nerviosas), se sitúa en la parte central de los hemisferios cerebrales por debajo de la corteza o sustancia gris, con un grosor variando, desde la delgada lámina que separa el claustro de la corteza de la ínsula hasta el voluminoso centro de la corona radiante.

En ella se encuentran los núcleos básales y los ventrículos laterales, las fibras mielíticas que lo conforman se dividen en tres clases: 1) de asociación. 2) Comisurales, 3) de Proyección. FIBRAS DE ASOCIACIÓN. Están confinadas a un mismo hemisferio, comunicando diferentes áreas corticales entre sí, juntándose muchas de ellas en haces los cuales son: 1. Las fibras Asciformes, siguen en forma de U, al pasar de una circunvolución a la siguiente por debajo de los surcos. 2. El fascículo del Cíngulo es un tracto de asociación del lóbulo límbico, viaja por la circunvolución del cíngulo interconectando las siguientes áreas entre sí: a.-El área olfatoria ventro medial del lóbulo frontal, b.-La

corteza del Cíngulo, c.-Circunvoluciones hipocampicas, parahipocampicas y d. el uncus

3. Fascículo uncinado asocia la circunvalación orbitaria del frontal con la corteza del polo temporal, angulado en su curso por la cisura lateral o de Silvio. 4. Fascículo longitudinal superior. Corre en sentido antero posterior sobre la insula y los opérculos frontal y parietal, muchas de sus fibras arquean hacia abajo hasta alcanzar el lóbulo temporal. Sus fibras Conecta los lóbulos frontal parietal, occipital y temporal incluyendo las áreas sensitivas de Wernike y motora de Broca del lenguaje. 5 El fascículo longitudinal inferior, recorre toda la longitud de la cara lateral e inferior de los lobulos temporales y occipitales. 6. El tracto occipito- frontal superior, esta localizado profundamente en el hemisferio, rodeado por el cuerpo calloso, capsula interna y ventrículo lateral respectivo, esta formado por fibras que unen areas corticales del lóbulo frontal y occipital.

1

7 El fascículo occipital frontal inferior, discurre entre el lóbulo frontal y occipital, pasando por el borde ventrolateral del núcleo lenticular.

2.

Fascículo corticonúclear o corticobulbar se comunica con los núcleos motores de los pares craneales, para el movimiento de los músculos de la cabeza.

FIBRAS COMISURALES.

3.

Comunican entre sí áreas corticales homologas de ambos hemisferios atravesando la línea media, para de esta forma mantener la bilateralidad de la memoria, estas comisuras son tres:

El tracto Corticopontino se proyecta de los lóbulos frontal y temporal a los núcleos del puente ipsilaterales, constituyendo la fibra corticopontocerebelosa.

4.

Fibras corticotalamicos.

5.

Fibras Corticohipotalamicas.

6.

El Fornix, se proyecta de la corteza del área piriforme en el lóbulo temporal, hacia los tubérculos mamilares.

7.

La Estría medular del tálamo, conecta la corteza olfatoria del lóbulo frontal, con los núcleos de la habénula.

8.

El haz medial del cerebro anterior, se origina de la corteza olfatoria del frontal y termina en los núcleos hipotalámicos.

9.

Fibras cortico-estriadas.

1.

El cuerpo calloso.

Es el mayor de los tractos comisurales, sus fibras asocian partes homologas de los hemisferios cerebrales. 2.

Comisura blanca anterior

Es un pequeño haz de fibras que comunican los lóbulos olfatorios y áreas corticales de la porción ventro medial del lóbulo frontal y la corteza temporal de la circunvolución media. 3.

La comisura del Fornix. O salterio

Sus fibras comunican el hipocampo con su homologo del hemisferio opuesto FIBRAS DE PROYECCIÓN Estas fibras establecen conexión entre la corteza y estructuras subcorticales, estas se dividen: 1.

En ascendentes, corticipetas

2.

Descendentes corticifugas

Las Corticifugas se agrupan en los siguientes fascículos: 1.

Fascículo Corticoespinal, que nace de las áreas premotora y motora para terminar en las Motoneurona alfa, facilitando los movimientos del cuello hacia abajo.

10. El fascículo Corticorrubral Fibras De Proyección Corticipetas  La Radiación Tálamica. Subdividida en anterior media y posterior.  Fascículo Geniculo Calcarino o Radiación óptica de Grattiolet, nace en el núcleo geniculado lateral, terminando en el área visual primaria o 17 de Brodman.  La Radiación Auditiva

2

 La Estría olfatoria medial y lateral, que se proyecta del bulbo olfatorio hacia la corteza olfatoria de los lóbulos frontal y parietal

3

4

5

6

7

8

9...


Similar Free PDFs