Centrosoma , cilios y flagelos PDF

Title Centrosoma , cilios y flagelos
Course Biología
Institution Universidad Europea de Madrid
Pages 2
File Size 91.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 177

Summary

apuntes sobre centrosoma, cilios y flagelos...


Description

EL CENTROSOMA El centrosoma es una estructura que se localiza muy cerca del núcleo en las células animales interfásicas (las que no están en división). En la mayoría d e ellas, esta constituido por un par de centriolos (pareja denominada diplosoma), orientados perpendicularmente entre sí y rodeados por un material amorfo. Cada centriolo es una corta formación cilíndrica, constituida por nueve tripletes de microtúbulos periféricos, unidos entre sí, y ningún microtúbulo central (estructura 9+0). Los tres microtúbulos que constituyen cada triplete están unidos entre sí y se denominan: • • •

Microtúbulo A, el más interno. Microtúbulo C, el más externo. Microtúbulo B, el situado entre los anteriores

los tripletes adyacentes están unidos entre sí por una proteína, denominada nexina. LAS FUNCIONES DEL CENTROSOMA • •

El centrosoma organiza los microtúbuos celulares, que crecen desde su material pericentriolar hacia la periferia de la célula. Participa en la mitosis mediante la formación del huso mitótico.

LAS FUNCIONES DE LOS CENTRIOLOS Los centriolos forman otros centriolos a partir de ellos mismos e intervienen en el origen y en el crecimiento de los cilios y flagelos.

LOS CILIOS Y LOS FLAGELOS

Los cilios y los flagelos son prolongaciones móviles de la membrana plasmática constituidas por microtúbulos. Se diferencian en que: • los cilios son cortos y numerosos. En la célula, todos baten con un movimiento coordinado de atrás hacia delante. • Los flagelos son largos y escasos. Realizan un movimiento ondulatorio.

LAS FUNCIONES DE LOS CILIOS Y LOS FLAGELOS LAS FUNCIONES DE LOS CILIOS Los cilios pueden desempeñar dos funciones: nutrición y locomoción

LAS FUNCIONES DE LOS FLAGELOS Los flagelos son los responsables de la locomoción de varios tipos de protozoos y de los espermatozoides. ULTRAESTRUCTURA DE LOS CILIOS Y LOS FLAGELOS Se pueden distinguir 4 zonas: •



• •

El tallo o axonema. Está rodeado por la membrana plasmática. Presenta en su interior dos microtúbulos centrales, rodeados por una delgada vaina. En la periferia, alrededor de este par central y unidos a él mediante unos radios hay nueve pares de microtúbulos (estructura 9+2), todos orientados paralelamente al eje principal de la estructura y unidos entre sí. La zona de transición. Es la zona que marca la transición de la estructura 9+2 a la estructura 9+0 del cuerpo basal o centriolo. Los dobletes periféricos se transforman en tripetes. En esta zona desaparecen los dos microtúbulos centrales y los radios que los unen a los tripletes periféricos. El corpúsculo basal. Es un cilindro situado en la base del cilio o del flagelo, justo por debajo de la membrana plasmática. Presenta la misma estructura que los centriolos. La raíz. Esta constituida por microfilamentos con función contráctil que salen del extremo inferior del corpúsculo basal....


Similar Free PDFs