Ciencias Auxiliares DE LA Criminalistica PDF

Title Ciencias Auxiliares DE LA Criminalistica
Author lova vaz
Course Criminalística
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 2
File Size 65.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 186

Summary

La Criminalística tanto de campo como de laboratorio, requiere de ciertas ciencias y técnicas para una mejor resolución y un máximo acercamiento a la verdad histórica de los hechos, que en conjunto hacen manifiesta una labor de investigación más profunda y profesional...


Description

CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALISTICA La Criminalística tanto de campo como de laboratorio, requiere de ciertas ciencias y técnicas para una mejor resolución y un máximo acercamiento a la verdad histórica de los hechos, que en conjunto hacen manifiesta una labor de investigación más profunda y profesional. A continuación se mencionan algunas de estas ciencias y técnicas. ACCIDENTOLOGIA: Se encarga del estudio, tratamiento y determinación de las causales de un accidente y de sus características. BALISTICA: Es la ciencia y el arte que estudia integralmente las armas de fuego, dirección de los proyectiles que disparan y los efectos que producen. BALISTICA INTERIOR: Estudia el arma de fuego, su diseño, sus características, su funcionamiento y los disparos efectuados con la misma. BALISTICA DE EFECTO: Estudia las consecuencias y los efectos que produce el proyectil disparado por un arma de fuego, desde el primer impacto hasta su detención. BALISTICA EXTERIOR: Estudia el proyectil disparado por un arma de fuego, desde que abandona la boca del cañón del arma, su trayectoria, hasta que se produce su impacto. DOCUMENTOLOGIA: Es el estudio que se realiza en forma integral del documento en cuestión, con el objeto de hallar en él las respuestas apropiadas a los interrogantes planteados en los puntos de pericia mediante métodos, procedimientos y técnicas adecuadas. Es el examen total y pormenorizado del documento, abarcando tanto las detecciones de adulteraciones y falsificaciones que pueden ser de orden químico o físico, como el examen comparativo para determinar la identidad escritural. LOFOSCOPIA: Es una ciencia compuesta por tres disciplinas técnicas, la dactiloscopia, la palametoscopía y la pelmatoscopía, que se fundan en tres principios científicos: perennidad, inmutabilidad y variedad. Estas tienen como objeto de estudio el diseño que conforman las crestas papilares y su finalidad es establecer la identidad física humana. DACTILOSCOPIA: Su objeto de estudio es el diseño que conforman las crestas papilares digitales ubicadas en la cara interna de la tercera falange digital (pulpejo), con el fin de establecer la identidad física humana. PALMETOSCOPIA: Su objeto de estudio es el diseño que conforman las crestas papilares palmares, ubicadas en la cara interna de la mano, con el fin de establecer la identidad física humana.

PELMATOSCOPIA: Su objeto de estudio es el diseño que conforman las crestas papilares plántales, ubicadas en la cara interna del pie, con el fin de establecer la identidad física humana. QUIMICA BIOLOGICA: Se encarga del análisis de pelo, semen, orina, sangre: factor, grupo, ADN, etc. GRAFOLOGIA: Se encarga del estudio de los documentos en cuanto a sus trazos, firmas y escritos en donde se plasme un carácter personal como una rúbrica o una firma. MEDICINA FORENSE: Se encarga del estudio de lesiones, cadáveres e informes periciales múltiples en coadyuvancia con la administración de justicia. INCENDIOS Y EXPLOSIVOS: Es la ciencia que estudia de manera detenida los incendios desde el punto de vista de su origen y evolución, así como de su propagación en un lugar de los hechos, de igual manera estudia los explosivos desde su manufactura, hasta sus mecanismos de producción e identificación. FOTOGRAFIA: Es la técnica por excelencia para la fijación, la cual reconstruye de manera física los hallazgos y las características de cualquier lugar, objeto o cosa relacionada en la investigación. ANTROPOLOGIA: Es la ciencia que estudia los orígenes del hombre, sin embargo la antropología forense, tiene por objeto el estudio de los restos óseos esqueletizados o cadáveres con avanzados estados de putrefacción confines de identificación. ODONTOLOGIA: Es la ciencia que estudia los dientes y la cavidad bucal con fines de identificación yante las necesidades del estudio de lesiones en la misma zona....


Similar Free PDFs