Clasificacion de los actos jurídicos PDF

Title Clasificacion de los actos jurídicos
Author Zahira Santangelo
Course Derecho civil parte general
Institution Universidad FASTA
Pages 2
File Size 62.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 176

Summary

clasificacion de los actos juridicos en materia civil, cada uno con su respectivo concepto...


Description

Clasificación de los actos jurídicos Actos típicos: son los que están contemplados expresamente con un nombre y una determinada forma y regulación jurídica, en el ordenamiento jurídico. Actos atípicos: no están contemplados expresamente en el ordenamiento jurídico. Actos entre vivos: producen sus efectos durante la vida de las personas que celebran el AJ. Por ejemplo, un contrato de locación. Actos mortis causa: recién cumplen sus efectos cuando la muerte del disponente sucede. Por ejemplo, el testamento. Actos positivos: hacer o dar Actos negativos: no hacer o abstención

SEGÚN SU AUTONOMIA:  

Actos principales: existen por sí mismos, sin depender de otros actos. Por ejemplo, una compraventa. Actos accesorios: no existen por sí mismos, sino que solo valen adicionados al acto principal. Por ejemplo, venta con garantía de hipoteca.

CONSENSUALES  

Formales: el incumplimiento de la forma prevista para estos AJ implica la invalidez del mismo. Solemnes: el incumplimiento de la forma prevista implica la inexistencia de los AJ.

SEGÚN LA CANTIDAD DE VOLUNTADES QUE FORMAN PARTE DEL AJ   

Unilaterales - Recepticio - No recepticio Bilaterales Multilaterales

Gratuitos: prestación de una parte sin la contraprestación de la otra. Por ejemplo, donaciones. Onerosos: siempre hay una prestación y una contraprestación.

Patrimoniales: poseen contenido de tipo económico. Por ejemplo, la compraventa. Extrapatrimoniales: no poseen contenido de tipo económico, y se refieren sobre todo al ámbito del derecho de familia. Por ejemplo, el matrimonio.

Actos de administración: el acto no disminuye el patrimonio, tiende a conservarlo y a acrecentarlo por la actividad habitual desarrollada. Por ejemplo, el alquiler. Actos de disposición: el patrimonio está sujeto a una disminución o a un riesgo de sufrir la disminución del patrimonio. Por ejemplo, la venta de un bien.

Actos puros: no está sujetos a una modalidad Actos modales: están sujetos a modalidades...


Similar Free PDFs