Coherencia Y Cohesion Textual PDF

Title Coherencia Y Cohesion Textual
Author Grey Alvarez
Course AHH POLITICS
Institution Glasgow Caledonian University
Pages 5
File Size 272.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 176

Summary

Buen trabajo descripción completa de todo y claro...


Description

TEMA 3. COHERENCIA Y COHESION TEXTUAL

1. Lee el siguiente texto y responda las preguntas: Texto 1. Por escrito gallina una “Con lo que pasa es nosotras exaltante. Rápidamente del posesionado mundo hemos nos, hurra. Era un inofensivo aparentemente cohete lanzado Cañaveral americanos Cabo por lo desde. Razones se desconocidas por orbitas de la desvió, probablemente algo al rozar invisible la tierra devolvió a. Cresta nos cayó en la ¡paf!, y mutación golpe entramos de. Rápidamente la multiplicar aprendiendo de tabla estamos, muy literatura para la somos de historia, química menos un poco, desastre ahora hasta deportes, no importa pero: de será gallinas cosmos el ¡carajo qué! Julio Cortázar, la vuelta al día en ochenta mundos

a. ¿Qué finalidad busca el narrador al distorsionar el orden lógico y gramatical de su mensaje? b. Señale que procedimientos de coherencia se omiten en el texto anterior. c. Coloque las palabras en el orden lógico que como receptor hubiese esperado, de acuerdo con el significado. Compare su resultado con el texto que ofrece el autor

COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL La coherencia y cohesión son propiedades textuales que convierten en texto a un conjunto de enunciados. 1. COHERENCIA La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un texto se refieren a la misma realidad. Para que un texto presente coherencia, sus enunciados han de centrarse en un tema y debe responder a nuestro conocimiento del mundo. Los textos se construyen aportando nueva información en cada enunciado, pero una

secesión de enunciados dejará de ser coherente si en ellos no se hace referencia a un tema común. 2. COHESIÓN Además de resultar coherentes, los enunciados de un texto deben estar conectados o cohesionados entre sí. Así, dos enunciados coherentes pueden no constituir un texto si su relación gramatical es incorrecta. Se denomina cohesión a la propiedad por la cual los enunciados de un texto se relacionan correctamente desde un punto de vista léxico y gramatical. La cohesión se pone de manifiesto en los textos por medio de diversos procedimientos, que pueden ser léxicos, si atienden a las palabras y sus significados, y gramaticales, si se emplean recursos morfosintácticos. 2. A continuación aparecen una serie de ideas tomadas de un reportaje

aparecido en el diario El país. Redacte un texto en que aparezcan todas ellas debidamente ordenadas y conectadas. (Es posible que se pueda añadir alguna idea nueva) 

el impacto de un meteorito gigantesco causo olas gigantes, calentamiento de la Tierra, lluvia acida y fuego de enorme extensión.



El meteorito tendría unos diez mil kilómetros de diámetro y produjo un cráter de unos 190 kilómetros de diámetro.



Esta catástrofe natural tuvo como consecuencia la extinción de la mayor parte de la vida existente en aquella época.



Los dinosaurios desaparecieron de la tierra hace 65 millones de años.



Periódicas erupciones volcánicas ocurridas durante decenas de años inyectaron grandes cantidades de monóxido de carbono en el aire y dieron lugar a un cambio atmosférico y oceánico.



Se han encontrado muestras del impacto de un meteorito en la península de Yucatán.



Su potencia seria aproximadamente diez millones de veces mayor que la de la

explosión de todo el arsenal nuclear mundial. Pascual, J.A. (2000), Argumento, Santillana, Madrid.

TEMA 4. LOS SIGNOS DE PUNTUACION

1. Observa el siguiente video sobre los signo de puntuación. Escribe en tu cuaderno un resumen respeto a lo visto.

| https://www.youtube.com/watch?v=RW9cRKSU27U 1. Los siguientes textos no llevan signos de puntuación .coloque los signos correspondientes donde crea necesario. En estos ejercicios se pone énfasis en el usos correcto de tres signos fundamentales coma punto y coma y punto y seguido.

Texto 1.Cuatro cosas nacen de la esperanza la alegría del cuerpo la salud del alma el alivio de los trabajos y la larga vida sin embargo es menester hacer hincapié en la presencia de estas tres cualidades inteligencia sensibilidad voluntad inflexibles afán de superación. Texto 2.San Martín fue un hombre de pensamiento Bolívar de pensamientos también pero predominantemente de acción Ambos próceres de nuestras independencia en forma ilimitada dieron su vida en aras de la libertad. Texto 3.La risa es la sal de la vida Generalmente los hombres risueños son sanos de corazón La risa de un niño es como la música de infancia la alegría inocente se desborda en una catarata cristalina que brota en plena garganta.

Texto 4.Tú amas la selva sus peligros sus sorpresas su misterio asimismo las fierezas del sol ardiente y su sombra en la floresta tupida Yo en cambio amo el campo libre donde apenas hay árboles y los ojos pueden perderse suavemente en el infinito. Texto 5.Cuando el escrito Ernest Hemingway estuvo en París por primera vez le preguntaron que impresión le había causado la bella capital La respuesta fue esta Francamente me ha desilusionado mucho no se parece nada al París que yo describo en mis libros. NOTA: En estos ejercicios se pone énfasis en el usos correcto de tres signos fundamentales coma punto y coma y punto y seguido.

OBRA: CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ.

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ.

1. Datos sobre la obra a) Título de la obra: b) Autor: c) Nacionalidad del autor: d) Editorial: 2. Conocimiento del autor a) Datos Biográficos: b) Obras del autor: c) Opinión sobre el autor: 3. Conocimiento de la obra leída a) Argumento de la obra leída. (Reseña) 4. Caracterización de los personajes. a. Personajes principales: b. personajes secundarios: 5. Análisis del contenido de la obra leída.

a. b. c. 6. 7.

Tema central de la obra: Subtemas: Valores que se resaltan en la obra, ( económico, político, social) Escenario en el que se desarrolla la obra. Opinión personal sobre la obra.

8. EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA GUÍA Marque en las casillas con una X según tu Nada Muy desempeño y los aprendizajes poco 1. El desarrollo de esta guía me permitió adquirir nuevas habilidades. 2. Esta guía me permitió fortalecer mis conocimientos previos y adquirir otros nuevos. 3. Logré desarrollar esta guía con facilidad. 4. Las acciones propuestas fueron fáciles de comprender y desarrollar. 5. Me sentí a gusto desarrollando las acciones propuestas en la guía. 6. El desarrollo de esta guía permitió la integración de mi familia.

Medianament Mucho e

AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Qué aprendí? 2. ¿Cómo lo aprendí? 3. ¿Qué quiero saber? 4. ¿Dónde y cómo usar lo aprendido? 5. ¿Es útil para mi proyecto de vida? Argumenta tu respuesta 6. ¿Qué aprendizajes debo profundizar? 5. ¿Qué aprendizajes o “contenidos” no logré comprender.

DOCENTE: MALYURI JAIMES PAEZ

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE ________________________________________...


Similar Free PDFs