Comentario Sobre Medea PDF

Title Comentario Sobre Medea
Author Humanidades Uctresm
Course Cultura Clásica
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 3
File Size 75.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 156

Summary

Mitología clásica....


Description

COMENTARIO SOBRE MEDEA

En este comentario sobre la figura de Medea me gustaría centrarme en dos temas que considero claves para entender a este personaje y las repercusiones que ha tenido a lo largo de la historia: el patriarcado y la magia.

Las historias sobre féminas que utilizan la magia para vengarse han sido un tema muy recurrente, son famosos los castigos que Hera (mujer de Zeus) lanzaba sobre las mujeres con las que mantenía relaciones sexuales su marido, así como los cuentos populares de brujas malvadas que intentan cocinar a niños que han llegado hasta su famosa casa de chocolate. Si le damos un enfoque más contemporáneo encontramos a estas brujas malas malísimas en la factoría más importante de animación: Disney. Tenemos malas de todos los tipos y la mayoría (sobre todo las que salen en las historias más clásicas) se sirven de la magia para fastidiar la vida a los protagonistas. Las brujas traen el problema a la historia, por lo tanto una mujer usando la magia suele ser peligrosa. Sin embargo, la imagen de las brujas está cambiando dentro de la famosa factoría. El punto de inflexión, desde mi visión, fue crear una película sobre una de las malas más celebres: Maléfica. La película, además protagonizada por Angelina Jolie, y promocionada durante meses, nos da el punto de vista de la bruja y nos explica las razones que la llevaron a ser así. Esto nos muestra, por un lado, la importancia de dar voz al otro y como esto puede suponer un cambio en nuestro punto de vista y, por otro lado, enfoca nuestra visión hacia la raíz de los problemas, raíz que, como ahora voy a desarrollar, antes quedaba cubierta puesto que asignábamos el mal a la figura de la maga y no teníamos que mirar más allá.

Tomando como ejemplo una de las historias más conocidas: la crueldad del padre que abandona a sus hijos en el bosque es olvidada cuando nos enteramos de que en él vive una bruja en una casa de chocolate que está esperando que los niños engorden para comérselos. ¿Cuál sería el problema principal? Abandonar a tus hijos en el bosque. ¿Qué problema ven los niños cuando escuchan esta historia? La existencia de brujas malas que van a intentar comerte. Las historias son fruto de la sociedad y viceversa. No es coincidencia que, incluso el lenguaje, haga distinciones entre brujo, que se asocia con un hombre que conoce las buenas artes de la magia y bruja, que tiene connotaciones negativas hasta el punto de que se puede emplear como insulto. Son famosas las diferentes cazas de brujas que tenían lugar, sobre todo durante la Edad Media, en la que se condenaba a mujeres acusándolas de ser demasiado inteligentes para no ser brujas o de emplear sus malas artes para ayudar a otras mujeres. Eran peligrosas, sobretodo, porque eran respetadas en los diferentes poblados, puesto que estas oscuras artes de las que se las acusaba se basaban muchas veces en saber practicar abortos o ser conscientes de su situación de sumisión respecto a los varones y denunciar esto.

Retomando la Medea de Eurípides, ella encarna a la perfección esta figura de bruja puesto que ella es cautivadora, es fuerza y coraje pero también es astucia y elegancia. Esto lo saben bien en el mundo del teatro, puesto que es quizás uno de los personajes más difíciles a la hora de la interpretación, pero, al mismo tiempo, uno de los que posee las mejores líneas. Son célebres las reflexiones de Medea sobre la mujer y su condición, así como su crítica y disconformidad con el patriarcado.

Haciendo un paralelismo con el ejemplo que hemos puesto anteriormente, la raíz del problema en Medea sería el oportunismo de Jasón y como, durante toda su relación, se ha aprovechado de Medea, traicionándola cuando tiene la oportunidad y además, poniendo a sus propios hijos en una situación peligrosa puesto que sabe que es muy probable que sea echados de Corinto junto con su madre. Sin embargo, este principal problema queda perfectamente tapado dada la reacción desmedida a ojos del público que supone el hecho de que Medea asesine a sus propios hijos.

Como conclusión a este comentario, me gustaría resaltar que, sin lugar a dudas, la valía de Medea para el movimiento feminista reside en que, no sólo alzó la voz y pronunció las palabras que muchas pensaban, sino que además se atrevió a romper con los diferentes roles que la sociedad le había asignado, primero al escapar de su hogar paterno y después, al no resignarse a ser una mujer traicionada por su marido, sino tomar la iniciativa en todo momento....


Similar Free PDFs