Contratos afines a la Compraventa Mercantil PDF

Title Contratos afines a la Compraventa Mercantil
Course Derecho Mercantil Ii
Institution Universidad de Castilla La Mancha
Pages 1
File Size 32.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 134

Summary

Download Contratos afines a la Compraventa Mercantil PDF


Description

CONTRATOS AFINES A LA COMPRAVENTA MERCANTIL 1. CONTRATO ESTIMATORIO Es un contrato afín a la compraventa, pero no es una compraventa. Tiene una mezcla de los elementos de contrato de compraventa mercantil y del contrato de depósito mercantil. Lo que suele pasar es que una empresa solicita a otra para que le ayude a vender sus productos y a cambio recibe una comisión. Se diferencia del depósito en que no se traslada la propiedad de la cosa, por lo que no hay una reventa, sino una compraventa directamente porque una empresa ayuda a la otra. 2. CONTRATO DE SUMINISTRO Son varios contratos de compraventa unidos pero debemos entender que son un único contrato de compraventa. Definiremos el contrato de suministro como aquel en el que una de las partes, llamada suministrador, se compromete a entregar a la otra parte que es el suministrado, las partidas del producto que este necesite, de forma periódica. El contrato de suministro no está regulado en nuestra legislación. Ejemplo: Delta (marca de café) se compromete a suministrar a la cafetería de la facultad la partida de café que esta necesite de manera periódica. En estos contratos de suministra debe haber un máximo y un mínimo fijados, de tal manera que se dice que delta tiene que suministrar cada cierto tiempo esas partidas de café. De forma que cada vez que la cafetería tenga que pedir café, esta por ejemplo no podrá pedir menos de 500 paquetes de café, pero tampoco más de 1000. Obligaciones de las partes: -

-

El suministrador: tiene la obligación de poner a disposición del suministrado la cantidad del producto que este necesite dentro de los márgenes estipulados en el contrato (o sea, el máximo y el mínimo fijados). El suministrado: tiene la obligación de pagar el precio y cumplir con los márgenes estipulados en el contrato.

En un contrato de suministro lo habitual es que se den los pactos de exclusividad, que pueden ser a favor del suministrador o a favor del suministrado. En la base de este contrato de suministro nace otro contrato que es el contrato de cuenta corriente. Este es un contrato en el que las partes se conceden prestaciones recíprocas y lo que hacen son anotaciones en cuenta. El incumplimiento del contrato de suministro se da por la desconfianza por parte del suministrador al suministrado. Esto provoca que se extinga el contrato....


Similar Free PDFs