TEMA 2 LA Compraventa Mercantil PDF

Title TEMA 2 LA Compraventa Mercantil
Author Patri Prados
Course Derecho Mercantil
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 3
File Size 87.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 160

Summary

Download TEMA 2 LA Compraventa Mercantil PDF


Description

TEMA:2

LA COMPRAVENTA MERCANTIL

D. MERCANTIL

TEMA: 2 LA COMPRAVENTA MERCANTIL. 1. Concepto de compraventa mercantil: Régimen jurídico: código de comercio (art. 325 y ss) y cc. Compraventa de bienes muebles para la reventa. Art. 326. “No se reputarán mercantiles: 1.º Las compras de efectos destinados al consumo del comprador o de la persona por cuyo encargo se adquieren. 2.º Las ventas que hicieren los propietarios y los labradores o ganaderos de los frutos o productos de sus cosechas o ganados, o de las especies en que se les paguen las rentas. 3.º Las ventas que, de los objetos construidos o fabricados por los artesanos, hicieren éstos en sus talleres. 4.º La reventa que haga cualquier persona no comerciante del resto de los acopios que hizo para su consumo. (si yo me compro una camiseta y la vendo por Wallapop cuando no me gusta)” 2. Regulación general: Validez: consentimiento objeto y causa. Perfección del contrato: el contrato se perfeccionará con el mero consentimiento. Traslación de propiedad- teoría de término y modo: (art 609 C.C “La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición. Pueden también adquirirse por medio de la prescripción.”) es decir la compraventa por si misma no transmite la propiedad. Objeto: “mercaderías” (excluidos bienes inmuebles, establecimientos mercantiles…). 3. Especialidades de la compraventa mercantil: 

La entrega:

Es la obligación principal del vendedor, la del comprador es el pago del precio. Plazo: pactado o 24 horas (casi siempre se pacta). Debe entregar aun que no se pafue el precio, ojo. Lugar: pactado o establecido por el vendedor. Reconocimiento por parte del comprador: El comprador tiene la obligación de revisar si la mercancía que se entrega es conforme con lo pactado. -

Si se pacta sobre calidad o género conocidas, recibir las mercancías supone asumir que son de la calidad o genero pactados. Si no se puede revisar, tiene 4 días para reclamar defectos en calidad o cantidad. Página 1 de 3

TEMA:2 

LA COMPRAVENTA MERCANTIL

D. MERCANTIL

La transmisión del riesgo:

Lo que regula el momento a partir del cual, la pérdida de la cosa por causas fortuitas es asumida por el comprador. En el caso de incumplimiento de la entrega por dolo o negligencia. -

El deudor puede pedir la resolución de contrato o el cumplimiento más daños y perjuicios.

En caso de incumplimiento de entrega por fuerza mayor o caso fortuito. -

Riesgo del vendedor.

Transmisión del riesgo (momento a partir del cual la pérdida de la cosa sin culpa o negligencia de las partes pasa a ser asumida por el comprador): ENTREGA (norma general). Excepciones: Transmisión del riesgo sin entrega. -

-

Rechazo de la entrega por parte del comprador. (si te dicen que ahora no puede coger las cosas y dice el vendedor que se las queda un rato más, el riesgo es para el comprador si algo pasa, es decir es como si se las hubiera entregado, siempre caso fortuito) Puesta en disposición de las mercancías al comprador. Pacto expreso.

No transmisión del riesgo, aunque haya entrega. -

Mercancías no determinadas en tanto que sea necesaria su determinación. Pacto expreso.



saneamiento de la cosa vendida.

Saneamiento por evicción: régimen del C.civil. Saneamiento por vicios ocultos: Regulación en el CC y en el C.comercio, pero ojo: art. 342 c. de com- 30 días para reclamar (6 meses en CC) Excepciones: Vicios no ocultos o que un comprador diligente debería haber conocido. Soluciones: resolución + gastos de envío o rebaja en el precio. 4. Compraventa internacional. Convenio de Viena 1980 para compraventas internacionales: entre países distintos, siempre y cuando uno sea parte del convenio. Algunas especialidades respecto C. de com. -

Plazo: si no se pacta… plazo de entrega “razonable” En caso de entrega anticipada: no transmisión del riesgo si no acepta el comprador. Si se compran mercancías en tránsito: transmisión del riesgo en el momento de la compraventa. Si se compran y se envían sin obligación de entrega en un lugar determinado: transmisión del riesgo en el momento de envío. Página 2 de 3

TEMA:2

LA COMPRAVENTA MERCANTIL

Página 3 de 3

D. MERCANTIL...


Similar Free PDFs