Copito de nieve - Apuntes 7 PDF

Title Copito de nieve - Apuntes 7
Author Carolina Anciones Carpio
Course Literatura Inglesa I: Ejes de la Literatura Medieval y Renacentista
Institution UNED
Pages 2
File Size 49.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 161

Summary

analisis obra copito de nieve...


Description

Carol: Introducion 1)Copito de nieve, único gorila albino del mundo del que se tiene noticia. Estuvo en el zoo de Barcelona y generó mucha expectación. 2)Juan Mayorga autor Dramaturgo, madrileño. Sus obras han sido traducidas en muchos idiomas, fundador de la Academia de las Artes escénicas de España y formo parte de la compañía nacional de teatro clásico como dramaturgo. Tiene un gusto por los personajes oscuros, con el que el espectador se identifique en algunos aspectos y pueda comprenderlo. Paula: argumento Estructura: Externa 1 parte: narración de la experiencia propia de Juan Mayorga en 1 persona hablando sobre Copito de nieve. 2 parte: propia obra dramática. Dialogo dos partes: Copito de nieve/ guardian y el mono negro ( acotaciones en el medio) Interna: la obra consiste en las tres declaraciones sobre su vida que hace el gorila humanizado antes de morir sobre : Chu lin, oso panda madrileño con el que siempre lo comparaban ( rivalidad). Después se dirige a los niños de Barcelona y por ultimo intenta responder a la pregunta de si existe Dios y la importancia de la muerte. carol Temas: 1)La muerte: Copito habla como un mono filosofo con las palabras de Montaigne. Utiliza ese momento de muerte que se acerca para desvelar sus verdades y pensamientos sobre ella. considera que no hay que tenerle miedo a la muerte que forma parte de la vida para ello se apoya en las 13 razones de Montaigne. La ultima razón es que la cercania a la muerte nos hace libres, la persona que va a morir ya no se preocupa por nada de lo que antes le importaba, solo la propia muerte. Con esta idea, Copito comenzara a explicar cada una de las verdades sin importarle ya las consecuencias (será la causa de su muerte prematura). El dice que nadie le pregunto si quería esa expectación con su muerte, el quería estar tranquilo. 2)Racismo y superioridad del humano frente al mono: cuando llego Copito al zoo, ya había un gorila negro al que tratan de forma inferior a el ( le obligan a comer platanos aunque no le gusten por que es lo que hacen los gorilas “como el , negros, normales.. saltan se caen.. ( tiene que actuar, actor secundario). el gorila negro esta ahí para compararlo con copito de nieve y que todo el mundo vea que el es diferente, para que destaque y lo vean mas humano, mas blanco mas parecido a nosotros. Si copito estuviera solo seria un animal mas frente a los humanos. Asi mismo, copito de nieve ironiza con que el finge caras humanas que es lo que divierte al publico ( actor principal) pelearse con el gorila negro por cacahuetes por que los humanos es lo que quieren ver, de esta manera los humanos reafirman su superioridad frente a los animales ( mira un mono blanco, parece mas humano pero se comporta como un mono que es lo que es). Copito dice que le gustaría a veces ser como el negro, poder guiarse por sus instintos y no tener que actuar de esa manera. De hecho, Copito no puede continuar con su discurso por que el GUARDIAN lo mata, por que esta desvelando verdades que no son del agrado del publico. Aquí Mayorga hace una critica al

racismo, a Copito de nieve lo tratan asi solo por el hecho de ser blanco ( tiene ciertas ventajas)igual que el trato de la raza blanca frente al resto, en caso concreto a la africana. Paula 3)Semejanza gorilas-humanos: humanización del gorila, animalización de los humanos: el gorila aunque vive en una “celda” espaciosa sin barrotes, rodeada de fosos tiene un trono, al ser considerado “ el orgullo de Barcelona” tiene un trato especial, casi humano y vive en mejores condiciones que muchas personas en la ciudad ( tal como dice el mismo) lo consideran “ el mejor ciudadano de BARCELONA. Incluso el guardian que esta a su cargo, se comporta como su criado, tiene que probar su comida antes que el gorila por si esta envenenada, como si fuera mas importante que no le pase nada a el gorila ( símbolo de la ciudad) que a un simple cuidador de zoo. 4)División de España: Hay una clara crítica a la división de España. Copito de Nieve siempre es comparado con el oso panda de Madrid: no es un gorila, es un símbolo de la ciudad, una razón para enorgullecerse de ser de Barcelona y no de Madrid. Copito aclara que él no se siente superior al oso panda y que son los humanos los que quieren esa rivalidad. Esta rivalidad la podemos extender a las 2 Españas que es el retrato de nuestra historia. 5)Trasformacion muerte en un espectáculo: la gente va de distintas partes de España solo para verlo o incluso el alcalde de Barcelona van para despedirse al saber que se va a morir ya que tiene una enfermedad irreversible y antes de que lo haga. 6)La crítica a la sociedad: al compararla con un zoo, Copito de nieve esta encerrado pero los humanos en cierta manera también lo estamos en una rutina, esperando que llegue el finde semana o en una vida o en un trabajo que no nos llena....


Similar Free PDFs