7 - Conciencia - Apuntes 7 PDF

Title 7 - Conciencia - Apuntes 7
Course Psicopatología
Institution Universidad de Lima
Pages 3
File Size 73.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 274
Total Views 474

Summary

de la Conciencia Conciencia Es un darse cuenta de si mismo y del medio que lo rodea Implica el estar despierto y alerta para que los constantemente cambiantes del medio interno y externo puedan ser percibidos para mantener las respuestas adaptativas Conocimiento en la unidad de tiempo de mismo (suje...


Description

Psicopatología de la Conciencia Conciencia   

Es un darse cuenta de si mismo y del medio que lo rodea Implica el estar despierto y alerta para que los estímulos constantemente cambiantes del medio interno y externo puedan ser percibidos para mantener las respuestas adaptativas Conocimiento simultáneo en la unidad de tiempo de sí mismo (sujeto) y del mundo circundante (objeto) y por lo tanto es reflejo de la realidad

Terminología   

Conciencia Neurofisiológica o Actividad integradora y elaboradora desde el córtex Conciencia Psicológica o Percatarse, darse cuenta, reconocer lo externo o lo interno Conciencia Moral-Ética o Conocimiento relativo a lo bueno y lo malo

Características    

Subjetividad o privacidad: Sentimientos por el cual estamos seguros que nadie es capaz de conocer nuestros pensamientos si no informamos de ellos Unidad: Niega la posibilidad de múltiples conciencias en una misma persona Intencionalidad: Nuestra conciencia esta dedicada siempre a algún asunto Integración y síntesis: Reconocimiento del propio cuerpo, del yo, así como orientación en lugar, etc.

Estudio de la conciencia  

Vigilancia (estado vigil) o Estar despierto Claridad de conciencia (lucidez) o Ser consciente, darte cuenta

Trastornos de la conciencia Hipervigilancia  

Se define como la elevación del nivel de conciencia, y es el resultado de la exaltación de los sistemas neurobiológicos que controlan la atención y la alerta Puede ir acompañada de importantes distorsiones de la atención que se traducen en distraibilidad. (episodios maníacos primarios, o secundarios a enfermedades somáticas, de alguna forma de inicio de la esquizofrenia y de la intoxicación por drogas de abuso)

Disminución del nivel de conciencia El deterioro progresivo de la lucidez de conciencia (enturbiamiento) se traduce en una serie de estados patológicos como la obnubilación, la somnolencia, el coma Ejemplos de esto: 

Estrechamiento anormal de la conciencia    

Consiste en la reducción cuantitativa y cualitativa del campo de la conciencia Selectivo de manera inconsciente Solo recuerda ciertas cosas Ver ejemplo en PPT

Entorpecimiento de la conciencia   

Es una perturbación caracterizada por la mengua o perdida de la lucidez y la vigilia La duración es variable En cuanto a la intensidad: o Embotamiento  campo de la conciencia sin foco. Atención dispersa, no estas concentrado en nada especifico o Somnolencia  dificultad para mantener el alerta y atención, a pesar de que el sujeto realiza un esfuerzo sostenido o Estupor  La persona solo es capaz de alcanzar un ligero estado de alerta mediante estímulos muy intensos. Las ocasionales respuestas verbales son incoherentes e ininteligibles. El signo mas llamativo es la inmovilidad o Coma  Ausencia de respuesta a estímulos. Funciones vegetativas conservadas

Anublamiento de la conciencia 

Además de déficit de fondo, comporta la presencia de un contenido anormal o Estado oniroide: el individuo reacciona al mundo que le rodea como una persona que se encuentra en un sueño superficial. o Embriaguez: hay mínimo entorpecimiento y considerable actividad psíquica. o Estado crepuscular: se caracteriza porque la actividad mental conserva un grado apreciable de coherencia (no parecen hallarse en condición anormal). Sin embargo, en el diálogo hay un sistema limitado de ideas, con desconexión mayor o menor del resto de la vida psíquica. Esta en vigilia pero no en lucidez o Delirium: Determinados pacientes pueden sufrir una súbita desintegración de la conciencia caracterizada por delirios caóticos, alucinaciones y agitación psicomotriz

Conciencia y mundo interno Alteraciones de la conciencia del yo corporal

Anosognosia   

Pérdida de la conciencia de un segmento corporal paralítico (sobretodo) Su origen para muchos autores es una lesión del lóbulo parietal Variaciones clínicas o Síndrome de Antón-Babinski: Se observa en la hemiplejía/parálisis del lado izquierdo. Se caracteriza por una hemi-anosognosia del lado paralítico. Pierde conciencia de la existencia de su lado izquierdo o Síndrome de Gerstmann: Por lesiones del hemisferio cerebral izquierdo. Se caracteriza por agnosia digital (no se reconocen los dedos), incapacidad de distinguir derecha-izquierda (del cuerpo humano), acalculia y agrafia. o Síndrome de Pick: Se caracteriza por una pérdida de la conciencia de localización de las diferentes partes del cuerpo. No en partes paralíticas

Miembro fantasma 

Consiste en la sensación de persistencia de un miembro amputado

Conciencia acerca del propio yo 

 

   

Vitalidad del Yo: Nos experimentamos como vivientes, esto implica siempre un estado de ánimo. Su patología se puede presentar en la depresión profunda y en la manía. Cuando se está alterado el estado de animo como en la depresión – hay una patología en la vitalidad del yo Actividad del Yo: Se deja de ser actuante cuando se está en una fase de estupor, en el mutismo, en la ecopraxia, la ecolalia, etc. Unidad o consistencia del Yo: En algunas oportunidades cuando se habla se puede advertir que se hace en forma automática, aunque coherentemente, sin embargo, uno se observa y escucha a sí mismo. Darte cuenta de que estas hablando y pensando. Afectado en la disociación Demarcación del Yo: En oposición a lo externo. Somos seres individuales Identidad del Yo: Es la conciencia de ser idénticamente el mismo en el tiempo. Imagen de sí mismo: Lo que uno cree personalmente acerca de sí mismo. Como me veo Energía del Yo: Es el resultado de todas las dimensiones mencionadas anteriormente. Caracteriza a un sujeto conjuntamente, en cuanto a la seguridad de sí mismo y su apariencia. La patología se da en la sugestión...


Similar Free PDFs