Criterios DE Divisibilidad PDF

Title Criterios DE Divisibilidad
Author Victor Efus Coronel
Course Tesis II
Institution Universidad Nacional de Ucayali
Pages 3
File Size 149.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 156

Summary

PREPARACIÓN PRE-UNIVERSITARIA...


Description

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Para ello previamente debemos conocer que es divisibilidad y que son los criterios de divisibilidad: Divisibilidad Que un número sea divisible por otro quiere decir, en un lenguaje sencillo, que al dividir el primero con el segundo se obtiene de resto cero. Es decir que la división es exacta (sin decimales).

Son números enteros

El resto ó residuo es cero.

Que son los criterios de divisibilidad: Los criterios de divisibilidad son pautas que nos permiten saber rápidamente si un número es divisible entre otro. Es decir, nos permiten saber si cuando los dividamos el resto de la división será cero o no.

Criterio de divisibilidad del 2. Un número es divisible por 2 si su última cifra es 0 o par (0,2,4,6,8) Ejemplo: 2346 es múltiplo de 2 al ser 6 par.

Criterio de divisibilidad del 3. Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3 Ejemplo: 23457, sumamos sus cifras 2+3+4+5+7=21 luego 23457 es múltiplo de 3.

Criterio de divisibilidad del 4. Un número es divisible por 4 si sus dos últimas cifras son 00 o múltiplo de 4. Ejemplo: 245678952152, sus dos últimas cifras son 52 que es divisible por 4, por tanto245678952152 es divisible por 4.

Criterio de divisibilidad del 5. Un número es divisible por 5 si su última cifra es 0 o 5 Ejemplo: 12457896535 es divisible por 5 pues su última cifra es 5.

Criterio de divisibilidad del 6. Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y 3 simultáneamente. Ejemplo: 256848, es divisible por 2 al ser su última cifra 8 y 2+5+6+8+4+8=33 que es múltiplo de 3 por tanto 256848 es múltiplo de 6.

Criterio de divisibilidad del 7 Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es 0 ó un múltiplo de 7. Ejemplos: 343 → 34 - 2.3 = 28 → 28 es múltiplo de 7 105 → 10 - 2.5 = 0 261→ 226 - 2.1 = 224 Se repite el proceso con 224 → 22 - 2.4 = 14 → 14 es múltiplo de 7

Criterio de divisibilidad del 8 Un número es divisible por 8, si sus tres últimas cifras son ceros o múltiplo de 8. Ejemplos: 4000 → los 3 últimos dígitos son ceros 1048 → 48 es múltiplo de 8 1512 → 512 es múltiplo de 8

Criterio de divisibilidad del 9 Un número es divisible por 9, si la suma de sus dígitos es múltiplo de 9. Ejemplos: 81 → 8+1=9 → 9 es múltiplo de 9 3663 → 3+6+6+3=18 → 18 es múltiplo de 9 1512 → 1+5+1+2=9 → 9 es múltiplo de 9

Criterio de divisibilidad del 10 Un número es divisible por 10, si la cifra de las unidades es 0. Ejemplos:  130  1440  102300

Criterio de divisibilidad del 11. Se suman por un lado las cifras que ocupan un lugar par, por otro las que ocupan un lugar impar. Se restan los valores obtenidos anteriormente, si el resultado es 0 o múltiplo de 11, el número original es múltiplo de 11. Ejemplo: 145879635 cifras que ocupan un lugar impar 5+6+7+5+1=24 cifras que ocupan un lugar par 3+9+8+4=24 restamos 24-24=0, luego 145879635 es múltiplo de 11...


Similar Free PDFs