Criterios de Gibbs PDF

Title Criterios de Gibbs
Author monica contreras
Course Ginecologia
Institution Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Pages 3
File Size 44.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 193

Summary

Criterios de Gibbs...


Description

Criterios de Gibbs Las manifestaciones clínicas de la corioamnionitis presentan grandes variaciones según cada paciente, sin embargo es posible encontrar signos y síntomas inespecíficos como fiebre materna (>37,5°C). El diagnóstico clínico se hace desde hace años con los Criterios de Gibbs y Cols. 1. Fiebre materna >37.8°C. Aunque bibliografías recientes dicen que para tener una mejor especificidad, se toma como signo una temperatura mayor a 38°C. 2. 2 o más de los siguientes criterios clínicos:  Taquicardia materna >100/min  Taquicardia fetal >160/min  Leucocitosis materna >15,000/mm3  Irritabilidad uterina (definida como dolor a la palpación abdominal o dinámica uterina)  Leucorrea vaginal maloliente Diagnóstico Clínico con los criterios de Gibbs antes mencionados. Laboratorio, GPC y artículo  BH con diferencial. Se considera positivo cuando se evidencia leucocitosis materna mayor de 15,000 mm3 con desviación a la izquierda (predominio de PMN) o cayademia mayor de 9%. Dicha alteración se reporta entre el 70 y 90% de casos de corioamnionitis clínica con sensibilidad del 67% y especificidad del 82%. VSG Incremento de proteína C reactiva Estudio histológico de las membranas de cordón o placenta. Aporta diagnóstico de certeza. Hemocultivo ante datos de infección diseminada. Cultivo de LA para estudio de leucocitos, glucosa, DHL, cultivo, PCR. En condiciones normales, no debe haber leucocitos en el LA. Se considera resultado positivo si presenta >50 leucos/mm3. La concentración de glucosa inferior a 14 mg/dl tiene una sensibilidad para detectar cultivo positivo en LA del 87% y una especificidad del 91.7%. Gabinete, GPC RCTG: Puede presentarse trazo no reactivo, con taquicardia fetal y contracciones uterinas que no responden a tocolíticos. Perfil biofísico:...


Similar Free PDFs