Cuadro de mando - JKGHF PDF

Title Cuadro de mando - JKGHF
Author Nini Johanna Penagos
Course Gestión de calidad
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 11
File Size 209.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 188

Summary

JKGHF...


Description

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SERCOIN Actividad # 6

NINI JOHANNA PENAGOS MEDINA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Neiva-Huila 2019

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SERCOIN Actividad # 6

NINI JOHANNA PENAGOS MEDINA

Presentado a: FRANCI PAOLA LOZANO PIRAQUIVE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Neiva-Huila 2019

TABLA DE CONTENIDO

Introducción............................................................................................................................... 4 CUADRO DE MANDO INTEGRAL SERCOIN................................................................... 6 Conclusiones…………………………………………………………………………………...9

INTRODUCCION

El cuadro de mando integral (CMI) o Balanced Scorecard (BSC) es un sistema de gestión para hacer seguimiento y ejecutar la estrategia a largo plazo creado en 1992 por el profesor Robert Kaplan de la Escuela de Negocios de Harvard y David Norton consultor especializado en 28 gerencia de intangibles y estrategia, quienes evidenciaron cómo los modelos tradicionales de desempeño no explicaban el impacto que tenía sobre los intangibles en el desarrollo de las compañías. La forma como el cuadro de mando integral o Balanced Scorecard (BSC) se ha establecido como un modelo efectivo de gestión estratégica logrando que las organizaciones lo pongan en marcha para lograr beneficios organizaciones y económicos a partir del diseño y la implementación de este modelo (Álvarez Romero, 2013).

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SERCOIN

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SERCOIN PERSPECTIVAS

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

INDICADORES

INICIATIVA

Porcentaje de incremento del Ebitda

Aumentar la rentabilidad

ciclo de efectivo

Mejorar la liquidez

rotación de cuentas por cobrar

Mejorar el tiempo de pago de los clientes

% de cumplimiento

Permitir la medición de nivel de cumplimiento

Cumplimiento en la entrega de informes contables

Entrega a tiempo

Medir el tiempo de entrega de informes

Establecer costos de los servicios

Precio por servicio

Cobro del servicio según el volumen de trabajo

Establecer manuales de proceso

Eficiencia del proceso

Control del tiempo total del proceso

Creación de manuales de funciones

Productividad

Evaluación de desempeño

Identificar oportunidades para nuevos servicios

Gestión de ventas

Incremento de clientes

Adquisición de nuevo software

Número de clientes que implementan

Gestión de implementación de la norma NIF

Encuesta

Medir el clima organizacional

Porcentaje de cumplimiento de programas de capacitaciones

Establecer un cronograma de capacitaciones anuales

Incrementar el Ebitda en 30% FINANCIERA Mejorar la rotación de cartera Lograr un nivel de satisfacción de los clientes de un 90% CLIENTES

PROCESOS INTERNOS

FORMACION Y Clima organizacional CRECIMIENTO Capacitar al personal

El proceso de planificación estratégica permite a la gerencia establecer el rol de cada una de las actividades efectuadas por cada gerencia estratégica de la firma estableciendo el cuadro de mando integral determinando así la estrategia organizacional y monitoreando sus indicadores. A continuación, el cuadro de mando integral de la empresa Sercoin. Los procesos establecidos según cada perspectiva requieren un indicador especifico, a continuación, se desarrollan las tablas de indicadores según corresponde, Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento. Indicador perspectiva financiera. Los indicadores utilizados para manejar de manera adecuada los recursos financieros de la empresa Sercoin, están en marcados en mejorar la utilidad para los socios a través de la evaluación del EBITDA junto con el Ciclo de Efectivo, estos indicadores permitirán tener un mayor control tanto del retorno del efectivo mensual, como del cumplimiento del objetivo anual de crecimiento, dando como resultado un cambio en la efectividad de la empresa.

CUADRO DE INDICADOR DE PERSPECTIVA FINANCIERA FORMULACION INDICADORES PERSPECTIVA FINANCIERA Incrementar el EBITDA en un 30% con respecto al año anterior y mejorar la rotación de cartera Nombre del indicador

Porcentaje de incremento del Ebitda

Objetivo del indicador

Incrementar el Ebitda en un 30%

Propósito del indicador

Aumentar la rentabilidad

Forma de calculo

Porcentaje de incremento del Ebitda=Ebitda VigenteEbitda/Anterior por 100

Ciclo de efectivo=ciclo Rotación de operativo(conversión cartera=cuentas por de ciclo de cobrar por inventarios +cuentas 360/ventas a crédito por cobrar)-días de cuentas por pagar

Interpretación

Explica el porcentaje de incremento del Ebitda vigente con respecto al Ebitda anterior

Representa en días el Representa la retorno del dinero rotación de cuentas después del ciclo por pagar en un año operativo-los días con respecto a las delas cuentas por compras totales pagar

Periodo de Medición Unidad de Medida Tipo de indicador Nivel de comparación

Anual Porcentual Rentabilidad Histórico

Ciclo de efectivo

Rotación de cuentas por cobrar

Mejorar la rotación de cartera Mejorar el tiempo de pago de los Mejorar la liquidez clientes

Mensual Días Financiero Histórico

Mensual Días Financiero Histórico

Indicador perspectiva de clientes. Los clientes son parte esencial y fuente ingresos para cualquier compañía, pero para la empresa Sercoin son más que eso, ya que las relaciones de largo plazo que desea establecer con ellos se traduce en un compromiso en la satisfacción, tanto en la calidad contable de la información, como en los tiempos de respuesta. Es por ello que los indicadores propuestos permitirán evaluar y realizar un seguimiento exhaustivo de las actividades claves para cumplir con los objetivos estratégicos de los clientes.

CUADRO DE INDICADOR DE PERSPECTIVA CLIENTES

FORMULACION INDICADORES PERSPECTIVA CLIENTES Lograr un nivel de satisfacción de los clientes en un 90% cumpliendo con el tiempo estipulado en la entrega de los informes solicitados. Establecer costos más ajustados a el servicio prestado

Nombre del indicador

Porcentaje de cumplimiento

Porcentaje de quejas y reclamos

Entrega a tiempo

Precio de servicio Establecer costos de los servicios

Objetivo del indicador

Lograr un nivel de satisfacción de los clientes en un 90%

Cumplimiento en la entrega de informes contables

Propósito del indicador

Permitir la medición del nivel de cumplimiento

cobro de servicio según Medir el tiempo de el volumen de entrega de trabajo informes

Forma de calculo

%de clientes satisfechos/total de clientes encuestados por 100

#de reclamos y cumplimiento de Precio de sugerencias informes=informes venta=total resueltas/# de entregados a costos reclamos y tiempo/total +40%utilidad sugerencias informes interpuestas entregados

Interpretación

Explica el nivel de cumplimiento con respecto al servicio prestado

Represente el porcentaje de clientes satisfechos con la información procesada

Periodo de Medición Unidad de Medida Tipo de indicador Nivel de comparación

Trimestral Porcentual Efectividad Encuetas

Trimestral Porcentual Eficacia Histórico

Medir la satisfacción de los clientes

Demuestra el Representa el cumplimiento en valor que ha la entrega de de cobrarse a informes según los los clientes por tiempos el servicio estipulados por los prestado clientes Trimestral Porcentual Eficiencia Histórico

Trimestral Numérico Financiero Histórico

Indicador de procesos internos. La productividad de la empresa Sercoin requiere de indicadores que midan la eficiencia y la eficacia de los procesos internos. Estos indicadores permitirán a la empresa determinar la efectividad de las actividades a desarrollar, de manera que se puedan medir y controlar.

Estableciendo las responsabilidades según los estándares de calidad mínimos de certeza y confiabilidad requeridos para dar cumplimiento al objetivo estratégico del proceso. CUADRO DE INDICADOR DE PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS

FORMULACION INDICADORES PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS Estableces manuales de procesos, manuales de funciones con el fin de establecer un orden para el manejo de la información y responsabilidades según los cargos establecidos. Nombre del Eficiencia del Productividad Gestión de Ventas Indicador Proceso Establecer Identificar Objetivo del Creación de Manuales Manuales de Oportunidades para Indicador de Funciones Procesos Nuevos Servicios Propósito del Indicador

Control del tiempo Evaluación de Incremento de Clientes total del proceso Desempeño Eficacia del Evaluación de proceso= tiempo Desempeño= Ventas=Clientes de proceso %competencias+% Forma de Calculo nuevos /clientes /tiempo de ciclo de valores +%funciones actuales *100 servicio Representa el Explica la productividad tiempo que dura la Representa el por empleado con información en un porcentaje de clientes Interpretación respecto a las proceso en cuanto nuevos con respecto a competencias, valores y al ciclo total del los ya existentes funciones realizadas servicio Periodo de Medición Mensual Semestral Mensual Unidad de Medida Porcentual Porcentual Porcentual Tipo de Indicador Eficiencia Eficiencia Eficacia Nivel de Histórico N/A Histórico Comparación

Indicador de aprendizaje y crecimiento. Para Sercoin el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores y accionistas es muy importante. Es por ello que los indicadores de aprendizaje y crecimiento tendrán un especial seguimiento, ya que permitirá motivar a los miembros de la firma a través de un proceso

continuo capacitación, generando procesos innovadores potenciados por las ideas que incrementen la productividad y bienestar de todos. CUADRO INDICADOR DE PERSPECTIVA FORMACIÓN Y CRECIMIENTO FORMULACIÖN INDICADORES PRERSPECT]IVA DE FORMACION Y CRECIMIENTO Buscar la mejora continua con la adquisición de un nuevo software, la capacitación del personal en su parte personal y profesional para el fortalecimiento del clima laboral de Sercoin Números de clientes que Nombre del Porcentaje de cumplimiento Clima Organizacional incrementan el Indicador del programa capacitaciones software Objetivo del Indicador

Adquisición de nuevo software

Clima Organizacional

Capacitar al personal

Gestión de Propósito del implementación Medir el clima Establecer un cronograma Indicador organizacional de Sercoin de capacitaciones anual de la norma NIF Implementación Clima = clientes con Organizacional=determinar Capacitación=capacitaciones Forma de dadas/cronograma de la los factores a encuestar y Calculo capacitaciones *100 norma/clientes trabajar por debajo del actuales *100 70% Representan el Demuestra las porcentaje de Determina los factores que capacitaciones que se han los clientes que Interpretación son susceptibles de mejora realizado en comparación desean al interior de la empresa con las capacitaciones implementar la programadas norma NIF Periodo de Mediación Unidad de Medida Tipo de Indicador Nivel de Corporación

Anual

Anual

Anual

Porcentual

Porcentual

Porcentual

Eficacia

Productividad

Capacitación

N/A

Encuesta

Histórico

CONCLUSIONES El trabajo de investigación desarrollado para la empresa Sercoin, permitió identificar las falencias administrativas y de control en los procesos, una vez realizado el diagnostico se demostró la carencia de un plan estratégico definido, un total manejo empírico administrativo y sin un orden establecido en sus procesos. En la estructura financiera, se evidenció un bajo nivel de retorno a través del EBITDA mostrado durante los años 2017 y 2018, con lo cual se denota un riesgo de pérdida en las utilidades futuras y de la participación del mercado. La implementación de la propuesta permitirá tomar las acciones correctivas que den lugar al crecimiento y sostenibilidad de la firma en el tiempo....


Similar Free PDFs