Cuáles son los valores que debe tener un estudiante universitario PDF

Title Cuáles son los valores que debe tener un estudiante universitario
Author Barbara Araque
Course Psicologia
Institution Universidad Bicentenaria de Aragua
Pages 5
File Size 139.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 152

Summary

Preguntas Referenciales
¿Cuáles son los valores que debe tener un estudiante universitario?
Debe de tener valores éticos, familiares, espirituales, materiales, personales y socio-culturales para un mejor desarrollo con su entorno.
¿Cuál es la importancia de los valores desde el pun...


Description

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenario de Aragua San Cristóbal, Edo-Táchira

Actividad Formativa N° 1

Nombre: Bárbara Geovanna Rodríguez Araque Docente: Dustin Martinez

San Cristóbal, 09 de octubre de 2021

Preguntas Referenciales ¿Cuáles son los valores que debe tener un estudiante universitario? Debe de tener valores éticos, familiares, espirituales, materiales, personales y socio-culturales para un mejor desarrollo con su entorno. ¿Cuál es la importancia de los valores desde el punto de vista psicológico? Ayudan al individuo a desenvolverse de una manera más óptima con su personalidad, integración y modelo social. ¿Cuál es la importancia de los valores desde el punto de vista filosófico? Patenta la diferencia entre las cualidades, virtudes y defectos que pueden poseer los individuos para diferenciar entre “bien” y “bueno” desplazándolos por un concepto mas ético. ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral? La ética es la conducta que debe poseer un individuo ante la sociedad y la moral es un concepto personal e interindividual ya que lo que puede ser o no ser moral cambia dependiendo el individuo y su perspectiva que se ve afectada por diversos factores de la sociedad o entorno en el que se encuentre. ¿En qué consiste la educación en valores? Consiste en que el individuo aprenda desde su entorno familiar aquellos valores éticos, morales y personales para ser puestos y reforzados en su entorno académico

Glosario

Aceptación: es la capacidad para asumir la vida, tal como es, significa aceptar la realidad, con situaciones agradables o desagradables, sin intentar cambiar o combatir aquello que no podemos controlar. Es un proceso de tolerancia y de adaptación. (https://www.areahumana.es/aceptacion-aceptar-la-realidad/) Actitud: La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. (https://www.significados.com/actitud/) Aptitud: Es la habilidad o postura que posee una persona o cosa para efectuar una determinada actividad o la capacidad y destreza que se tiene para el desarrollo y buen desempeño de un negocio, industria, arte, deporte, entre otros.(https://www.significados.com/aptitud/) Criterio: se denomina el principio o norma según el cual se puede conocer la verdad, tomar una determinación, u opinar o juzgar sobre determinado asunto. La palabra, como tal, proviene del griego κριτήριον (kritérion), que a su vez deriva del verbo κρίνειν (krínein), que significa ‘juzgar’. (https://www.significados.com/criterio/) Decisión: es la determinación para actuar ante una situación que presenta varias alternativas. La palabra proviene del latín decisio, que significa 'opción tomada entre otras posibilidades'. (https://www.significados.com/decision/) Dedicación: Es la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo, es un antelogro donde la perseverancia va incluida para llegar a una meta definida. (https://aleph.org.mx/que-significa-el-valor-de-la-dedicacion) Ética: es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. (https://www.significados.com/etica/) Familia: Se designa como familia al grupo de personas que poseen un grado de parentesco y conviven como tal (https://www.significados.com/familia/) Filosofía: es una ciencia que se basa en la esencia, las características, las causas y efectos de la realidad, y de forma minuciosa busca dar respuesta a una variedad de conceptos etéreos tales como la existencia, la verdad y la ética.

(https://www.colegiobolivar.edu.co/magazine/en/academics/la-mirada-delos-estudiantes-sobre-la-filosofia) Integridad: Deriva de la palabra de origen latino integrĭtas o integrãtis, que significa totalidad, virginidad, robustez y buen estado físico. (https://www.significados.com/integridad/) Moral: es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal. (https://www.significados.com/moral/) Objetivo: se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta.( https://www.significados.com/objetivo/) Personalidad: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. (https://languages.oup.com/google-dictionary-es) Principios: en su concepto más amplio, es una base de ideales, fundamentos, reglas y/o políticas de la cual nacen las ideologías, teorías, doctrinas, religiones y ciencias. (https://www.significados.com/principio//) Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. (https://languages.oup.com/google-dictionary-es) Reflexión: es el hecho y efecto de considerar algo con detenimiento. Una reflexión es también una advertencia, un comentario o un consejo que pretende influir en alguien. (https://www.significados.com/reflexion/) Respeto: El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. (https://www.significados.com/respeto/) Responsabilidad: Es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. (https://www.significados.com/responsabilidad/)

Sociedad: Es un grupo de seres que viven de una manera organizada. La palabra proviene del latín soecitas, que significa asociación amistosa con los demás. (https://www.significados.com/sociedad/) Valores: Son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social. (https://www.significados.com/valores/)...


Similar Free PDFs