EL Lider Cuantico - Caracteristicas que un administrador debe tener PDF

Title EL Lider Cuantico - Caracteristicas que un administrador debe tener
Author CADILLAC SAMY
Course Administración Pública Colombiana I
Institution Escuela Superior de Administración Pública
Pages 5
File Size 209 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 161

Summary

Caracteristicas que un administrador debe tener ...


Description

Técnicas de Dirección 1er Parcial M. en A. Alejandro Gutiérrez Muñoz

Las habilidades y conducta de un Líder-cuántico pueden se aprendidas por quien este interesado en ello Cada interacción con ellos, la aprovechan para ejemplificar la conducta deseada, y saben que los resultados son; una consecuencia de las conductas en la organización. Van más allá de valores, son formuladores de conductas en todo nivel y especialidad. 1.- Son manejadores del estado de ánimo de los colaboradores. Hubiese esperado encontrar al motivador típico que describen todos los escritores del liderazgo, pero la realidad que si tienen que retar a alguien lo hacen, si tienen que entusiasmar lo hacen. Si requieren ser duros y exigentes lo hacen. Su secreto no es una receta de liderazgo situacional; la realidad es que conocen la naturaleza humana, y su manejo lo dirigen a provocar el Salto Cuántico en el desarrollo de sus colaboradores el cual es tremendamente variado por la historia ya que cada uno tiene que aprovechar al máximo el talento esencial que cada persona tiene. 2.- Alinean sistemas, tecnología espacios físicos, comunicación, gente, rituales diseño organizacional bajo la óptica de la conducta deseada. Usan todas las manivelas del cambio como disparadores del mismo. Toda acción de cambio en los elementos mencionados los pasan por el filtro, de: ¿si apoyan y son congruentes con la conducta buscada?, y eliminan todo lo que sea obstáculo o dificulte el comportamiento hacia la meta. Si el título de la revista de la empresa, el diseño de las oficinas, las juntas de los lunes, los baños de los trabajadores, la estructura de organización, no es congruente con la conducta que se busca, hay que transformarla. Es lo mismo que hace un director de Teatro, si la escena es romántica; la iluminación, la música, el vestuario, los diálogos tienen que tener un balance congruente que haga realidad la historia a contar. 3.- Hacen un seguimiento disciplinado y sistemático de los cambios a implementar, con la misma intensidad que de los resultados. Todo para ellos tiene un tiempo para realizarse, y presionan las fechas, saben que el ser humano tiende a llenar el tiempo que se otorga. Son claros y precisos para establecer y negociar quién, qué y cuándo. La pregunta final es ¿puede implementarse este estilo de liderazgo en una empresa o institución, con el fin de que le genere cambios cuánticos en sus resultados? La respuesta es sí, con resultados probados en instituciones y empresas. Por si fuera poco, la metodología es sencilla y contundente. Hay de todo 1.- La conducta del líder cuántico va Más allá de ser visionarios, son contadores de historias futuras. Son capaces de describir, como si lo estuviesen viviendo, las escenas futuras de la empresa o institución. La típica visión mostrada por muchas empresas e instituciones, es normalmente un postulado de una foto futura, poco inspiradora, nada clara; aunque ambiciosa como negocio, poco sensitiva y emocionalmente pobre para los trabajadores y colaboradores. Ejemplo: Seremos el vendedor de huevos número uno de Latinoamérica". ¿y eso qué?, si bien es una declaración de meta, los líderes cuánticos van más allá, proporcionan la película completa. Establecer una visión ortodoxa, si acaso lleva a la generación 2. 1

Técnicas de Dirección 1er Parcial M. en A. Alejandro Gutiérrez Muñoz

2.- Uno de los hallazgos que más me impactó fue que todos estos líderes cuánticos son fríos y rápidos en evaluar y decidir si las personas que los rodean son los actores correctos para producir en la realidad la historia que han visualizado para la empresa o institución. Saben que personas de primera escogen gente de primera, personas de segunda seleccionan gente de tercera. Sus tiempos son cortos en esta estrategia, si la persona no es, no es. Y saben que esta conducta es fundamental en su éxito. Dan oportunidad al desarrollo y preparación del recurso humano, va más con el líder 3, 4 Y hasta el 5. Los líderes cuánticos o de generación 6, tienen intrínseco este comportamiento, se apoyan es sus áreas de recursos humanos, pero perciben como su tarea clave la de selección del talento. 3. Dedican tiempo personal en meter las manos en los procesos clave que quieren modificar. Mover, disparadores de cambio es tarea de ellos. Su tiempo tiene casi una distribución 60% para diseñar los cambios, 20% para implementarlos y 20% para la operación del día a día. Son como un director de cine. Steven Spielberg no está en su oficina mientras se filman las escenas clave de la película. Está presente en todas. Si una negociación es clave, si un cambio de una ley es crítica, si una relación es vital, está ahí. Saben que los resultados son una consecuencia del proceso que lo produce. Los resultados del mes son consecuencia de las decisiones y acciones que ellos probablemente realizaron tres o seis meses atrás. 4. Si bien los valores producen conductas, su forma de transmitir con precisión lo que buscan, lo describen como conductas, no como virtudes o valores que se prestan a interpretación. Los líderes cuánticos son...fríos y rápidos para evaluar y decidir si las personas que los rodean son los actores correctos para hacer realidad la historia que han visualizado para la empresa o institución Generación 1.- Líder administrador. Generación 2.- Líder inspirador, humanista. Generación 3.- Líder couch de equipos. Generación 4.- Líder "de la mejora continua”. Generación 5.- Líder de la innovación y organización que aprende Generación 6.- Líder cuántico. Cada uno de estos líderes tiene conductas visibles identificables que muestran un patrón de comportamiento bastante diferenciado. Cada generación es un paso en el desarrollo de un liderazgo transformador más potente, veloz y más dramático.

2

Técnicas de Dirección 1er Parcial M. en A. Alejandro Gutiérrez Muñoz

Ello significa que una generación no excluye a la anterior, son en cierto modo niveles de avance, como primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, postgrado: En los siguientes artículos describiremos su conducta, con el fin de facilitar su entendimiento. La "generación 6" De la investigación resultó un líder de generación 6, Del universo de 350 seleccionados, aparecieron 78 de este tipo. Tienen un común denominador en su conducta que los hace expertos en la administración del cambio. Los cambios que encabezan son de alta velocidad, sustanciales, con saltos cuánticos en los resultados, sustentables y exitosos en el entorno que dejaron. A este liderazgo damos el nombre de cuántico, por la analogía con la descomposición del átomo y el gran desplazamiento de energía explosiva, con usos tanto positivos como destructivos, situación que ocurre con los líderes de este tipo, quienes son capaces de generar cambios radicales positivos cuando se dedican al bien. ¿Pero qué distingue al líder cuántico? Si bien el líder de la mejora continua o de la innovación, generaciones 4 y 5, son muy cotizados por su impacto en los negocios y las instituciones, el cuántico es un espécimen sumamente atractivo para los grandes retos. ¿Se pueden aprender estas habilidades? Es indudable que algunos, por su formación, experiencias y dotes. El Líder cuántico. Es un espécimen atractivo para enfrentar grandes retos; es claro y preciso para establecer y negociar quien, que como y cuándo se implantarán los cambios, los cuales son sustanciales y ocurren a saltos cuánticos en forma explosiva Para quienes tenemos responsabilidad sobre la conducción de otros seres humanos, es menester profundizar y explorar el fenómeno del cambio. No hay líder sin cambio; ni cambio sin líder. La esencia del liderazgo es cambiar un estado de cosas en cualquier ámbito. Custodiar el establecimiento, mantener lo ganado (stablichmen); trabajar sobre las reglas del juego que otros crearon el mundo que nos es dado, es tarea de administradores, virreyes, almirantes, vicepresidentes directores. capataces y diferentes. Modificar el nivel de resultados y las causas que lo producen, generar maneras diferentes de hacer las cosas, es el reto, desafío y disfrute de los líderes. En la vida empresarial, deportiva, gubernamental y de las artes, ya no sólo tenemos que hablar de cambiar, sino a qué velocidad y con qué aceleración. Administrar Vs. Transformar El paradigma educativo a nivel superior de formación de administradores, así como la oferta excesiva de seminarios, talleres, novedosas herramientas administrativas, tienen un efecto clave: están orientados a gestionar o administrar lo existente, y poco forman para administrar el proceso de cambio. Las habilidades y conductas del directivo son de naturaleza completamente diferente (administrar Vs. Transformar). 3

Técnicas de Dirección 1er Parcial M. en A. Alejandro Gutiérrez Muñoz

Por muchos años, como agente de cambio y coach de líderes, estudié a Warren Bennis, Stephen Covey, Peter Drucker, Joel Barker, Jerry Porras, y los gurús de la Calidad Demming, Juran, Ishikawa. Pero más que aceptar conceptos interesantes y útiles de sus hallazgos, decidí terminar una investigación profunda y sin prejuicios del comportamiento de 350 líderes, entre ellos algunos famosos y otros poco conocidos. Apoyado con observaciones a lo largo de 25 años en el mundo empresarial, deportivo y de la administración pública, decidí investigar qué tienen en común Jack Welch, Eugenio Garza Sada, Pilh Jackson, Felipe González, Bill Gates, Lorenzo Servitje, Lech Walessa y Juan Pablo II. A diferencia de otras investigaciones de colegas como Peter Senge, Jim Collins, Riaz Kadhem y el propio Jerry Porras, mi enfoque se orientó a la conducta del líder: cómo distribuye su tiempo qué hace con él y sus consecuencias en las instituciones u organizaciones que manejan o manejaron; todo ello comparado con lo que ocurre en la empresa y sus prácticas. Con parámetros de tamaño de la transformación. Velocidad y lo dramático del cambio, replicabilidad, impacto, entorno y resultados analicé a fondo sus conductas visibles. De sus valores todo es suposición o inferencia, por lo que lo descarté y enfoqué el análisis a hechos y datos. Lo que encontré fue de shock. Gran hallazgo. De la selección de estos líderes transformadores, es posible distinguir, en función de la velocidad y lo dramático del cambio logrado seis niveles evidentes. Además de ellos, están los pseudo líderes que corresponde al nivel cero. Es la persona que ha llegado a niveles de autoridad y responsabilidad, a través de conductas astutas y de explicación bien fundamentada y racional de por qué las cosas no sucedieron. Es hábil para encontrar razones en clientes, colaboradores, entorno, y todo su alrededor, de por qué el nivel de resultados o cambio va lento o simplemente no sucede.

4

Técnicas de Dirección 1er Parcial M. en A. Alejandro Gutiérrez Muñoz

Creatividad: Te enfocas a crear

posibilidades

con

A Acción

Acción: Te enfocas en aterrizar tus sueños en la

imaginación.

realidad material.

Elemento: Fuego.

Elemento: tierra.

Personaje: El mago.

Personaje: El guerrero.

Antípodas: El bombero.

Antípodas: El señor de las

Principio: El primer paso

dudas.

para

Principio:

crear

una

nueva

realidad es ponerla en tu

Decretar

es

poder

mente

E Experien cia

C Creativida d

Experiencia: Te enfocas

Aprendizaje: Te enfocas en

aprender

de

experiencias. Elemento: aire. Personaje: El observador. Antípodas: El sabelotodo Principio:

Integrar

áreas de la atención

Líder cuantico.doc

en el presente. En fluir

tus

tres

A Aprendiz aje

Elemento: Agua Personaje: El loco Antípodas: El cuerdo y el teórico. Principio: La realidad es dual, y el universo, cíclico

Febreero - 2015

5...


Similar Free PDFs