Cualidades QUE DEBE Tener UN Auditor PDF

Title Cualidades QUE DEBE Tener UN Auditor
Author jorge ramos
Course Auditoria Informatica
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 4
File Size 115.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 160

Summary

tarea...


Description

Auditoria de Sistemas l

CUALIDADES QUE DEBE TENER UN AUDITOR La auditoría de sistemas tiene como principal objetivo validar la integridad de la información y datos almacenados en las bases de datos de los sistemas de información y su procesamiento. Se trata de uno de los tipos de auditoría que van más allá del factor económico.

¿Qué es una auditoría de sistemas? La auditoría de sistemas supone la revisión y evaluación de los controles y sistemas de informática, así como su utilización, eficiencia y seguridad en la empresa, la cual procesa la información. Gracias a la auditoría de sistemas como alternativa de control, seguimiento y revisión, el proceso informático y las tecnologías se emplean de manera más eficiente y segura, garantizando una adecuada toma de decisiones. En definitiva, la auditoría de sistemas consiste en: 

La verificación de controles en el procesamiento de la información e instalación de sistemas, con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar también alguna recomendación y consejo.



Verificar y juzgar de manera objetiva la información.



Examen y evaluación de los procesos en cuanto a informatización y trato de datos se refiere. Además, se evalúa la cantidad de recursos invertidos, la rentabilidad de cada proceso y su eficacia y eficiencia.

El análisis y evaluación realizados a través de la auditoría de sistemas debe ser objetivo, crítico, sistemático e imparcial. El informe de auditoría final deberá ser un claro ejemplo de la realidad de la empresa en cuanto a los procesos y la informatización se refiere, para tomar mejores decisiones y mejorar en el negocio.

Cristian Joel Monroy Pinto

Auditoria de Sistemas l

Objetivos de la auditoría de sistemas La presencia de la tecnología cada vez en más ámbitos empresariales, hace necesario un sistema de control, seguimiento y análisis, tal como la auditoría de sistemas. En primer lugar, se precisa garantizar la seguridad a la hora de tratar los datos, dotándolos de privacidad y buen uso. En segundo lugar, para hacer del sistema informático, un proceso mucho más eficiente y rentable, permitiendo detectar errores y tomando decisiones de manera inmediata. Podemos decir que los objetivos de la auditoría de sistemas son: 

Mejorar la relación coste-beneficio de los sistemas de información.



Incrementar la satisfacción y seguridad de los usuarios de dichos sistemas informatizados.



Garantizar la confidencialidad e integridad a través de sistemas de seguridad y control profesionales.



Minimizar la existencia de riesgos, tales como virus o hackers, por ejemplo.



Optimizar y agilizar la toma de decisiones.



Educar sobre el control de los sistemas de información, puesto que se trata de un sector muy cambiante y relativamente nuevo, por lo que es preciso educar a los usuarios de estos procesos informatizados.

Por tanto, la auditoría de sistemas es un modo de control y evaluación no sólo de los equipos informáticos en sí. Su ámbito de actuación gira también en torno al control de los sistemas de entrada a dichos equipos (pensemos por ejemplo en claves y códigos de acceso), archivos y seguridad de los mismos, etc. La auditoría de sistemas es fundamental para garantizar el desempeño y seguridad de los sistemas informáticos de una empresa, que sean confiables a la hora de usarlos y garanticen la máxima privacidad posible. [ CITATION Pat17 \l 1033 ]

Cristian Joel Monroy Pinto

Auditoria de Sistemas l

Cualidades del auditor Las cualidades que debe tener un auditor son: 

Se imparcial, sincero y honesto



Ser discreto y comprender el concepto de confidencialidad



Mantener la mente abierta para considerar las ideas y los puntos de vista alternativos



Ser diplomático y saber tratar con las personas



Ser firme. Es muy importante, ya que durante la auditoría no debe negociar con el auditado sobre la inclusión o eliminación de una determinada no conformidad en el informe final ya que, de esta forma, se desvirtúa la eficiencia que puede tener la auditoría. Aunque se lleve a cabo de forma responsable y ética, algunas decisiones pueden no ser admitidas por las personas de la organización. Todo esto puede generar desacuerdos y confrontaciones que no deben llevar a la negociación para la aceptación del informe.



Tener una alta capacidad de observación.



Tener el instinto de ser consciente y comprender todas las situaciones.



Es necesario que se adapte de forma fácil a todos los contextos.



Estar orientado a conseguir los objetivos.



Obtener conclusiones de razonamientos lógicos y analizar las distintas evidencias.



Estar seguro de uno mismo.



No contar con prejuicios que eliminen su objetividad. [ CITATION Aud17 \l 1033 ]

Conclusiones Las auditorias constituyen el resumen de las Observaciones sobre las irregularidades y eficiencias que son el producto del juicio profesional del auditor . Las conclusiones serán objetivas, basadas en hechos reales y adecuadamente respaldadas en los Papeles de Trabajo.

Cristian Joel Monroy Pinto

Auditoria de Sistemas l

Bibliografía 27001, A. I. (12 de Junio de 2017). ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un auditor ISO 27001? Obtenido de Blog Corporativo: https://www.isotools.com.mx/cuales-las-cualidades-auditor-iso27001/ Nuño, P. (25 de Abril de 2017). Auditoría de sistemas. Obtenido de Emprende Pyme.net: https://www.emprendepyme.net/auditoria-de-sistemas.html

Cristian Joel Monroy Pinto...


Similar Free PDFs