Cuestion de Honor PDF

Title Cuestion de Honor
Author Esli Vicente Isaac Chavajay Mazariegos
Course Derecho penal
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 8
File Size 204.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 158

Summary

Download Cuestion de Honor PDF


Description

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL SECCIÓN “B” ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RESUMEN DE LA PELICULA CUESTIÓN DE HONOR (A FEW GOOD MEN 1992)

ELADIO NATANAEL CHAVAJAY MAZARIEGOS CARNÉ: 201023441 DOCTOR. IDONALDO FUENTES

RESUMEN DE LA PELICULA CUESTIÓN DE HONOR (A FEW GOOD MEN 1992) 1.- SINOPSIS: El cabo interino Willian Santiago muere en la base de Guantanamo (Cuba), durante un castigo practicado de manera tradicional en las Fuerzas Armadas, llamado “Código rojo” por los marines. El cabo interino Harol Dawson y el soldado Louden Downey entraron a la habitación de Santiago para aplicarle dicho “Código rojo”, el cual consistía en amordazar a Santiago con un trapo negro, de que se presume estuvo envenenado causándole la muerte. De este modo el cabo interino Dawson y el soldado Downey son acusados de asesinato y conspiración, sin embargo, ellos solo cumplían una orden de su Oficial Superior. Así este caso llega al Cuerpo Jurídico de la Marina de mano de la Capitana Joanne Galloway quien desea tomar el caso y la división asigna al Teniente Daniel Kaffe como abogado militar defensor de Dawson y Downey, quien nunca ha litigado y ha resuelto sus casos mediante acuerdos para evitarse “papeleos”. El Teniente Kaffe es enviado a Guantanamo para que resuelva el caso, con ayuda del teniente Sam Weinberg como sub abogado y de la capitana de corbeta del cuerpo jurídico de la Marina Joanne Galloway, estos descubren que el soldado William Santiago había escrito muchas cartas pidiendo su traslado a otra base ofreciendo a cambio información sobre un incidente en la alambrada. En la base de Guantanamo Kaffe, Sam y Galloway se reúnen con los oficiales de más alto rango el coronel Nathan R. Jessep un oficial veterano de Vietnam, condecorado, de impecable foja de servicios y oficiosamente nominado para miembro del Consejo Nacional de Seguridad con influencias políticas, el sargento Markinson y el teniente John Kendrik. El teniente Kendrik negó haber ordenado el “Código rojo” y que ordeno no tocar a Santiago; el coronel Nathan dijo que al ver las cartas de Santiago se ordenó su traslado de inmediato. Luego los abogados se reúnen con los incriminados quienes se encuentran bajo custodia, en esta entrevista Dawson y Downey dicen que aplicaron “Código rojo” a Santiago, siguiendo órdenes de su superior Teniente John

Kendrik, debido a que Santiago había roto el Código de Honor. Kaffe intenta llegar a un arreglo con el abogado de la otra parte teniente Jack Ross ya

que por los delitos de los que se les acusan pueden ir a prisión de por vida o la pena de muerte; el arreglo fue que se declaren culpables y la fiscalía presentara cargos por homicidio involuntario con pena de dos años, cumplimiento efectivo de 6 meses y baja sin honor. Kaffe les propone esto a los soldados quienes lo rechazaron y consideraron ofensivo ya que para ellos el mentir diciendo que son culpables es deshonrar a su patria, a su fuerza y a sí mismos siguiendo su Código de honor “Dios, patria y ejercito”; esto enfado a Kaffe al punto de buscar otro abogado que los defienda, sin embargo después de esta discusión con los soldados y de hablar con Sam y Galloway reflexiona y decide seguir defendiendo una causa perdida e incluso tomando riesgos mayores que podrían arruinar su carrera porque esta yendo en contra de oficiales de alto rango como lo es el coronel Nathan. De este modo se da inicio al Juicio militar o Corte marcial, Kaffe declara inocentes a sus defendidos, este necesita reunir la mayor cantidad de pruebas que puedan favorecer a Dawson y Downey, este trata de demostrar que Santiago no murió por envenenamiento sino que se debía a una hemorragia pulmonar ya que Santiago estaba enfermo, cuestionando la labor de un comandante internista no criminalista, sin embargo necesita más pruebas. El sargento Markinson busca a Kaffe para contarle toda la verdad de que no se ordenó dicho traslado y que se dictó el “Código rojo”; Kaffe decide presentar a Markinson como testigo pero este se quita la vida y a Kaffe no le queda más que presentar como testigo al coronel Nathan quien ocultaba la verdad diciendo que Santiago iba a ser trasladado en un vuelo que el mismo ordeno, lo cual contradecía lo que dijo antes cuando pidió que no tocaran a Santiago, de este modo Kaffe presiono al coronel haciendo que este revele toda la verdad. Finalmente el Juez Coronel Julius Randolph, dicta sentencia declarando inocentes por el cargo de asesinato y conspiración, pero culpables por conducta impropia de un infante de marina ya que debían defender a William Santiago por que trabajan para los indefensos. 2.- BASES CONSTITUCIONALES Y PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN EL PROCESO PENAL EN LA PELICULA: 2.1. TUTELA PROCESAL EFECTIVA: Se manifiesta en el debido proceso y el acceso a la justicia, así como los derechos fundamentales, como

señala el artículo I de las bases constitucionales. Se puede ver manifestada en la película en las siguientes escenas:

✓ Cuando la capitana de corbeta del cuerpo jurídico de la Marina Joanne Galloway se dirige a la oficina de Cuerpo de Abogados Generales para informar al Capitán West sobre el caso de los soldados Harold Dawson y Lauden Downey acusados de asesinar al cabo William Santiago, por lo que se asigna a un abogado defensor de oficio quien es el teniente Daniel Kaffe.

✓ Cuando finaliza el juicio con una sentencia firme, declarando inocentes de los cargos de asesinato y conspiración a los soldados pero culpables por el cargo de conducta impropia de un infante de marina todo este desarrollo acorde con el debido proceso.

2.2. PRESUNCION

DE

INOCENCIA

(PRINCIPIO

DE

PRESUNCION

DE

INOCENCIA) “ARTÍCULO 14CPRG”: Es el derecho que tiene toda persona a que se presuma su inocencia en tanto no recaiga sobre ella una sentencia condenatoria, en la película se manifiesta en la siguiente escena:

✓ Cuando antes de dar inicio al Juicio el abogado Kaffe declara a sus defendidos inocentes, el hecho de someterlos a juicio para que estos puedan demostrar su inocencia. 2.3. ROL

DEL

MINISTERIO

PUBLICO

(PRINCIPIO

ACUSATORIO):

Le

corresponde y es rol del Ministerio Publico la función requirente, persecutoria del delito y por ello es titular de la acción penal pública y de la carga de la prueba. Se puede observar el cumplimiento de dicho rol en las siguientes escenas:

✓ Cuando se anuncia a la capitana Galloway que los acusados serán transferidos a Whashington D.C. para las investigaciones necesarias y así iniciar el juicio oral. Es por ello que luego en el juicio se da inicio como: “Los Estados Unidos (fiscalía) contra los soldados Harold Dawson y Lauden Downey”:

✓ Cuando para dar inicio al Juicio Oral una sesión antes se encuentran reunidas las dos partes, la acusadora la Fiscalia en...


Similar Free PDFs