Cuestionarios completos hacienda PDF

Title Cuestionarios completos hacienda
Author Susana Medina Martin
Course Hacienda Pública
Institution Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Pages 36
File Size 684 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 180

Summary

Download Cuestionarios completos hacienda PDF


Description

CUESTIONARIOS DEL TEMA 1 Pregunta 1. Señalar cuál de las relaciones es una de medidas propias del pensamiento neokeynesiano, ante la crisis actual de la Hacienda keynesiana: La extensión de la participación ciudadana en la toma, ejecución y control de las decisiones públicas. Pregunta 2. Señalar cuál de las enumeradas fue considerada por Adam Smith como actividad a desarrollar por el Estado: ●

● El mantenimiento del servicio de correos. Pregunta 3. Señalar cuál de las actividades enumeradas se corresponde con el principio presupuestario económico clásico de gestión pública mínima: ● La regulación de las condiciones de trabajo de los niños y los jóvenes. Pregunta 4. Señalar cuál de las indicadas era la profesión, ocupación u oficio de Adam Smith: ● Catedrático de la Universidad de Glasgow. Pregunta 5. Señalar cuál de los siguientes enunciados se corresponde con el pensamiento de John Maynard Keynes: La creencia de los economistas clásicos en la Ley de Say era el resultado de una ilusión óptica. Pregunta 6. Señalar cuál de los siguientes hacendistas forma parte de la corriente de pensamiento cameralista: ●

● Ninguno de los anteriores. Pregunta 7. El bullonismo o buillonismo: ● Todas las respuestas anteriores son correctas. Pregunta 8. Señalar cómo se denomina la parte de la Ciencia Económica que estudia la actividad del Sector público: ● Todas las respuestas anteriores son correctas. Pregunta 9. La expresión ‘’Laissez faire, laissez passer’’, referente de la doctrina liberal, fue acuñada inicialmente por un autor cercano a los: ● Fisiócratas. Pregunta 10. Señalar cómo se denomina el enfoque hacendístico que pretende examinar el fenómeno financiero sin realizar valoraciones subjetivas sobre el mismo: ●

Enfoque positivo.

Pregunta 11. Señalar cuál de los siguientes enunciados se corresponde con la denominada Ley de Say: ● Todas las respuestas anteriores son correctas. Pregunta 12. Señalar cuál de las actividades enumeradas debía ser asumida por el Estado, según el principio presupuestario económico clásico de gestión pública mínima:

● El gasto público en pagar los servicios de los investigadores científicos. Pregunta 13. Señalar cuál de los siguientes autores forma parte de la corriente de pensamiento mercantilista: ● Tomás de Mercado. Pregunta 14. Señalar cómo se denomina el enfoque hacendístico que estudia el "deber ser" de la actividad del Sector público: ● Normativo. Pregunta 15. Señalar en qué época se desarrolló la corriente mercantilista conocida con el nombre de cameralismo: ● Siglos XVII y XVIII. Pregunta 16. Señalar cuál de los siguientes enunciados relacionados con la biografía de Adam Smith es cierto: ● Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Pregunta 17. Señalar en qué siglo desarrolló su actividad la escuela de pensamiento hacendístico fisiócrata: ● XVIII. Pregunta 18. Señalar a qué se denomina actividad financiera pública: ● A toda la actividad presupuestaria pública (obtener ingresos y realizar gastos públicos). Pregunta 19. Según el pensamiento hacendístico clásico: ● El presupuesto público únicamente podía tener déficit si la deuda pública era autoliquidable. Pregunta 20. Señalar cuál fue la profesión de John Maynard Keynes: ● Todas las respuestas son correctas. Pregunta 21. Señalar cuál de las relacionadas es una de las funciones del Estado según la Hacienda Keynesiana: ● Todas las respuestas son correctas. Pregunta 22. Señalar en qué siglos desarrollaron su actividad intelectual los autores mercantilistas: ● Entre los siglos XVII a XVIII. Pregunta 23. Señalar cómo se denomina el conjunto de organismos públicos de la gestión y recaudación de los ingresos públicos y de la realización de los gastos públicos: ● Hacienda pública en sentido jurídico subjetivo o institucional. Pregunta 24. Señalar qué enfoque hacendístico consiste en realizar valoraciones acerca de las políticas públicas más adecuadas para corregir los fallos en el funcionamiento de los mercados: ● Normativo. Pregunta 25. Señalar en qué país se desarrolló principalmente la corriente mercantilista conocida como arbitrismo: ● España. Pregunta 26. Generalmente se considera que la Hacienda pública como disciplina científica surgió en el siglo: ● XVIII. / Con la publicación de la primera edición de “La riqueza de las Naciones” Pregunta 27. El economista FranÇois Quesnay fue: ● Un médico con formación económica.

Pregunta 28. Señalar cómo se denomina también la actividad presupuestaria pública (la obtención de ingresos y la realización de gastos públicos): ● Actividad financiera. Pregunta 29. Señalar qué autores defendieron la tesis de la existencia de un orden natural que rige el comportamiento económico y social: ● Los fisiócratas. Pregunta 30. Según el artículo 13 de la Constitución española de 19 de marzo de 1812 (‘’La Pepa’’): ● ‘’El objeto del Gobierno es la felicidad de la nación…’’ Pregunta 31. Indicar qué autores defendían la intervención del Estado para fomentar y proteger la producción nacional frente a la competencia exterior: ● Los mercantilistas. Pregunta 32. Señalar a qué autor se atribuye la acuñación de la expresión ‘’economistas clásicos’’ para referirse a los miembros de esa escuela de pensamiento: ● Karl Marx. Pregunta 33. Señalar cuál de los relacionados es uno de los principios presupuestarios de la Hacienda keynesiana: ● El principio de progresividad impositiva. Pregunta 34. Señalar qué miembros de una escuela de pensamiento económico fueron los primeros en llamarse a sí mismos "economistas": ● Los fisiócratas. Pregunta 35. Señalar cuál de las enumeradas era considerada por Adam Smith como actividad a desarrollar por el Estado: ● El estímulo de la poesía, la música y la danza. Pregunta 36. Señalar cómo se denomina el enfoque hacendístico que examina el fenómeno financiero realizando valoraciones acerca del mismo: ● Normativo. Pregunta 37. Señalar en qué año publicó John Stuart Mill la primera edición de su síntesis del pensamiento clásico titulada Principios de Economía Política: ● 1848 Pregunta 38. La actividad presupuestaria pública (la obtención de ingresos y la realización de gastos públicos) se denomina también: ● Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Pregunta 39. Señalar con qué enfoque hacendístico se corresponde el análisis objetivo del funcionamiento del Sector público: ● Enfoque positivo. Pregunta 40. Señalar cuál de los siguientes hacendistas forma parte de la corriente de pensamiento cameralista: ● Johann Heinrich Gottlob von Justi Pregunta 41. Señalar el año de publicación de la primera edición de la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, de John M.Keynes: ● 1936 Pregunta 42. Señalar quién fue Thomas Mun: ● Un próspero comerciante y destacado autor de ideas mercantilisas. Pregunta 43. Señalar quién fue el autor de la expresión “Laissez faire et laissez passer, le monde va lui meme” ● Jean-Claude Marie Vicent de Gournay

Pregunta 44. Señalar cuál de las enumeradas fue una característica de la escuela de pensamiento hacendístico fisiócrata: ● Asimiló la riqueza nacional al excedente de la producción agrícola. Pregunta 45. Señalar cuál de los enunciados se corresponde con la denominada Ley de Say: ● La actividad económica del Sector privado tiende naturalmente a una situación de equilibrio (con pleno empleo). Pregunta 46. Según el principio de progresividad impositiva de la Hacienda keynesiana: ● La financiación pública ordinaria debería realizarse preferentemente mediante impuestos directos. Pregunta 47. Señalar cuál de los autores enumerados forma parte de la escuela hacendística clásica: ● Todos los anteriores autores. Pregunta 48. Señalar en qué año se estableció en España la Hacienda Pública como asignatura universitaria: ● 1852 Pregunta 49. Señalar qué autor popularizó la denominación de mercantilismo para referirse a la corriente de pensamiento económico que hoy es conocida con ese nombre: ● Adam Smith Pregunta 50. Señalar en qué país se desarrolló principalmente la corriente mercantilista conocida como colbertismo: ● Francia. Pregunta 51. Señalar cuál de las enumeradas es una característica de las tasas por expedición del pasaporte, según el principio presupuestario económico clásico de equidad tributaria: ● Deben basarse en el criterio del beneficio. Pregunta 52. Señalar cuál de las enumeradas fue considerada por Adam Smith como actividad a desarrollar por el Estado: ● El mantenimiento del servicio de correos. Pregunta 53. Señalar cómo se denomina el enfoque hacendístico que estudia los efectos de la actividad del Sector público sobre los agentes privados sin introducir de manera explícita juicios de valor acerca de los mismos: ● Positivo. Pregunta 54. Indicar qué autores defendían la intervención del Estado para fomentar y proteger la producción nacional frente a la competencia exterior: ● Los mercantilistas. Pregunta 55. Señalar de dónde era natural el economista Michal Kalecki: ● Polaco, como Lech Walesa y Karol Wojtila. Pregunta 56. Señalar cuál de los relacionados NO es uno de los principios económicos de la Hacienda keynesiana: ● La consideración del equilibrio económico presupuestario como un requisito de las cuentas públicas exigible anualmente. Pregunta 57. Señalar cuál de los siguientes hacendistas forma parte de la escuela de pensamiento fisiócrata: ● Ninguno de los anteriores.

CUESTIONARIO DEL TEMA 2, 3 Y 4. Pregunta 1. Escribir cuál fue el porcentaje estimado para Francia en 2004 del indicador Saldo presupuestario anual/PIB (General government financial balances. Surplus or deficit as a per cent of nominal GDP), según la última edición disponible en internet de la revista Economic Outlook publicada por la OCDE: ● -3,5 Pregunta 2. Escribir cuál fue el porcentaje estimado para Italia en 2001 del indicador Gasto público/PIB (General government total outlays per cent of nominal GDP), según la última edición disponible en internet de la revista Economic Outlook publicada por la OCDE: ● 47,5 Pregunta 3. Señalar cuál es la formulación correcta del Primer teorema fundamental de la Economía del bienestar o Teorema directo: Bajo ciertas condiciones, una economía perfectamente competitiva alcanza una situación de equilibrio que será óptima en sentido de Pareto. Pregunta 4. Señalar qué tipo de recurso es la atmósfera: ●

● Un bien público. Pregunta 5. Señalar en qué puede gastarse los recursos recibidos un órgano administrativo beneficiario (receptor) de un ingreso por transferencia de capital: ● Comprar una guagua, entre otros posibles gastos de capital. Pregunta 6. La obtención de ingresos públicos mediante las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social se considera: ● Una operación unilateral por cuenta de renta. Pregunta 7. Indicar qué porcentaje del total del Gasto público en Estados Unidos de América fue gestionado por el nivel intermedio (State government) de gobierno en el año 2007, según las estadísticas de la OCDE, Government at a Glance (General government expeditures across levels of government): ● 50,1 Pregunta 8. Escribir cuál fue el porcentaje estimado para Reino Unido en 2005 del indicador Nivel de imposición (General government total tax and nontax receipts per cent of nominal GDP), según la última edición disponible en internet de la revista Economic Outlook publicada por la OCDE: ●

39,2

Pregunta 9. Señalar cuál de los enumerados es un país hacendísticamente federal, según las estadísticas de la OCDE Government at a Glance (Expeditures structure by level of government) de distribución del gasto público por niveles de gobierno: ● Alemania. Pregunta 10. Señalar cuál de las siguientes opciones de regulación pública de los precios del monopolio natural provocará que el empresario obtenga pérdidas:

● Fijar precios en Y o en Z. Pregunta 11. El comportamiento racional de las instituciones privadas no lucrativas consiste en: ● Procurar maximizar su producción. Pregunta 12. Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: ●

La ilusión financiera es un fenómeno que consiste en deformar la representación de la realidad del comportamiento del Sector público que percibe la ciudadanía. Pregunta 13. Los sistemas económicos se caracterizan y diferencian entre sí por: ● Cualquiera de las respuestas anteriores podría ser correcta. Pregunta 14. El comportamiento racional de los administradores públicos consiste en: Seleccionar su comportamiento estratégico para maximizar su renta, su prestigio y su poder. Pregunta 15. Señalar en qué caso se considera, en una Hacienda democrática, que la calidad de la actividad pública es tanto más eficiente económicamente: ●

Cuanto más sobria es la gestión de los recursos utilizados por el Sector público. Pregunta 16. La concesión por el Cabildo de la Gomera de una beca de comedor a un estudiante gomero (dentro de un programa local específico de ayuda a la formación profesional de los artesanos) es una actividad de: ●

● Redistribución personal y sectorial de la renta. Pregunta 17. Escribir cuál fue el porcentaje estimado para los Estados Unidos de América (United States) en 2002 del indicador Deuda pública viva/PIB

(General government gross financial liabilitiesPer cent of nominal GDP), según la última edición disponible en internet de la revista Economic Outlook publicada por la OCDE: ● 57,4 Pregunta 18. Entre las limitaciones de la ratio Gasto público/PIBpm como indicador económico de la dimensión de la actividad del Sector público está: La no contabilización del gasto de las empresas públicas en el enumerador. Pregunta 19. Una vez que un bien público puro ha sido producido, toda persona que desee consumirlo: ●

Puede usarlo o consumirlo sin que se le pueda obligar a pagar nada a cambio (es imposible excluir a algún agente del uso o consumo de dicho bien o servicio). Pregunta 20. Señalar qué comunidad autónoma se encuentra en la primera posición, según el último Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas publicado por Transparency International: ●

● Cataluña, País Vasco y Castilla-León, ex aequo. Pregunta 21. Los sindicatos son una modalidad de agentes económicos que, en el Sistema Europeo de Cuentas, forman parte del Sector institucional denominado: ● Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares. Pregunta 22. Señalar cómo se denomina el monopolio originado por la explotación de una patente: ● Monopolio legal. Pregunta 23. Señalar en cuál de las siguientes funciones se realizó un menor gasto público en Luxemburgo en el año 2013, según las estadísticas de la OCDE (Government at a Glance): ● Vivienda y equipamientos comunitarios. Pregunta 24. Señalar cuál de los siguientes comportamientos da lugar a que aumente la cantidad demandada de un bien o servicio al aumentar su precio: ● Las dos respuestas anteriores son correctas. Pregunta 25. Señalar cuál de las enumeradas NO es una de las condiciones generales para el buen funcionamiento de la actividad económica, conforme al primer teorema fundamental de la Economía del bienestar: Que se cumpla el principio de libertad en el acceso y salida de los mercados. Pregunta 26. Señalar cuál de las siguientes actividades del Sector público se corresponde con la función de estabilización de la actividad económica: ●



La concesión de subvenciones a la exportación de mercancías.

Pregunta 27. La recaudación de ingresos públicos mediante el Impuesto General Indirecto Canario se considera: ●

Una operación unilateral por cuenta de renta.

Pregunta 28. Señalar cuál de las operaciones siguientes puede considerarse como una actividad pública de redistribución sectorial y espacial de la renta: ● Una campaña de publicidad financiada por la Administración General del Estado dirigida a fomentar el consumo de vino malvasía de Lanzarote. Pregunta 29. Señalar cuál es una característica del monopolio natural: ● Los costes medios a largo plazo son decrecientes. Pregunta 30. El nivel de imposición: ● Es la denominación sugerida y utilizada por la OCDE como alternativa para referirse a la presión fiscal. Pregunta 31. Señalar cómo se denomina el conjunto de las actividades públicas dirigidas a influir directamente sobre la cantidad en circulación en un país: ● Política monetaria. Pregunta 32. Señalar qué tipo de bien es el espacio exterior interplanetario: ● Un bien comunal. Pregunta 33. Los partidos políticos son una modalidad de agentes económicos que, en el Sistema Europeo de Cuentas, forman parte del Sector institucional denominado: ● Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares. Pregunta 34. Señalar qué nombre recibe la expresión ‘’Bajo ciertas condiciones, una economía perfectamente competitiva alcanza una situación de equilibrio en la distribución de la renta que será óptima en sentido positivo’’: ● Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Pregunta 35. Señalar cuál de los siguientes comportamientos da lugar a que aumente la cantidad demandada de un bien o servicio al aumentar su precio: ● Las dos respuestas anteriores son correctas. Pregunta 36. Señalar cuál de los enunciados se corresponde con el principio de rivalidad: ● El uso o el consumo de un bien o un servicio por parte de un agente económico reduce la cantidad del mismo disponible para otros usuarios o consumidores. Pregunta 37. Señalar cuál de los siguientes enunciados relativos al Capitalismo es correcto: ● La denominación Capitalismo para referirse a un sistema económico se debe a Karl Marx, quien utilizó la expresión modo de producción capitalista más de 2.500 veces en su libro El capital para resaltar la importancia que los economistas clásicos daban a la acumulación de capital como nuevo concepto de riqueza nacional. Pregunta 38. Señalar cuál de las siguientes actividades del Sector público se corresponde con la función de redistribución equitativa de la renta y la riqueza: ● La construcción de viviendas sociales dentro de un programa de erradicación del chabolismo. Pregunta 39. Señalar cuál de los enumerados es un país hacendísticamente federal, según las estadísticas de la OCDE, Government at a Glance

(Expenditures structure by level of government) de distribución del gasto público por niveles de gobierno: ● Suiza. Pregunta 40. Señalar quién fue uno de los primeros autores que estudió y denunció el fenómeno de la ilusión financiera: ● Amilcare Puviani. Pregunta 41. Los organismos autónomos forman parte: ● De la Administración del Gobierno. Pregunta 42. Señalar qué tipo de operación presupuestaria son los gastos por Pasivos financieros: ● Operaciones presupuestarias financieras. Pregunta 43. Señalar cuál de las siguientes opciones de regulación pública de los precios del monopolio natural permitirá que el empresario obtenga todos los beneficios considerados normales:



Fijar precios en el nivel X.

Pregunta 44. La normativa reguladora de la financiación de los partidos políticos forma parte de: ●

Las reglas de elección colectiva.

Pregunta 45. Señalar en cuál de las siguientes funciones se realizó un menor gasto público en España en el año 2013, según las estadísticas de la OCDE (Government at a Glance): ●

Vivienda y equipamientos comunitarios.

Pregunta 46. El comportamiento racional de los representantes políticos para el buen funcionamiento del Sector público depende de: ●

Su formación, su disponibilidad de información y su capacidad para crear, transmitir u ocultar información.

Pregunta 47. Señalar cuál de las siguientes es una característica de los bienes comunales (o recursos de propiedad común): ● Es imposible excluir a nadie de su uso o consumo. Pregunta 48. Señalar cuál de las enumeradas es una de las condiciones generales para que una economía perfectamente competitiva alcance un equilibrio que sea óptimo en sentido de Pareto: ● Que se cumpla el principio de exclusión en el acceso a los bienes y servicios. Pregunta 49. Señalar cuáles de las siguientes normas forma parte de las reglas de elección colectiva:

● Todas las anteriores. Pregunta 50. Señalar cuál era considerado por Joseph Schumpeter como un elemento clave en el surgimiento del Capitalismo o Economía de mercado: ● La aparición de la figura del empresa...


Similar Free PDFs