Cuestionarios Completos CON PREGUNTAS DE EXAMENES PDF

Title Cuestionarios Completos CON PREGUNTAS DE EXAMENES
Author Adrian Almendros Gomez
Course Planificación y Gestión en el Deporte
Institution Universidad Miguel Hernández de Elche
Pages 21
File Size 274.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 139

Summary

ALGUNAS PREGUNTAS DE OTROS AÑOS PARA REPASAR DE CARA AL EXAMEN Y PODER APROBARLOS, EL PROFESOR SUELE REPETIR MUCHAS PREGUNTAS DE OTROS AÑOS...


Description

Cuestionario 1 1. a) b) c) d)

¿Qué deporte marcó los inicios de los circuitos profesionales? Golf Tenis Atletismo Boxeo

2. ¿Cuál fue el primer evento internacional de club? Los juegos olímpicos 3. a) b) c) d)

¿Cuál es el ejemplo de deporte más antiguo de gestión de club? Criquet Carrera de caballos Fútbol Rugby

4. El sistema de gestión deportiva de EEUU de ligas tiene sus orígenes en el sistema de ligas del deporte profesional europeo, que surgió allá por el siglo XIX Falso 5. a) b) c) d)

¿Cuál fue el primer entretenimiento y deporte profesional en EEUU? Fútbol americano Carreras de trotones Baloncesto Beisbol

6. a) b) c) d)

¿Cuál fue el primer deporte que utilizó con éxito la estructura de liga en EEUU? Baloncesto Fútbol americano Beisbol Hockey

7. ¿Que deporte de los enumerados a continuación no tiene sus orígenes e n el sistema de club? a) Tenis b) Fútbol c) Hockey hierba d) Marca esta opción si piensa que todos los deportes tuvieron su origen en la estructura de club. e) Criquet f) Golf g) Gimnasia

8. ¿Que factores crearon la necesidad de una gestión más sistemática en las carreras de caballos? a) La creación de las carreras de obstáculos b) El desarrollo del ferrocarril en 1830 c) La estandarización de las distancias de las carreras d) El uso del cronometro para medir el tiempo e) El deseo de los propietarios de criar y entrenar al caballo más rápido de Inglaterra. f) La homogeneización del peso de todos los caballos durante las carreras g) El creciente auge y dimensión económica de las apuestas.

9. La estructura de liga que domina el deporte en Estados Unidos se desarrolló gracias a los éxitos y fracasos de las carreras de caballos que se desarrollaron entre 1830 y 1840. Falso

10. La organización del deporte se ha venido desarrollando desde hace unos 150 años, siendo Inglaterra el lugar de nacimiento del deporte moderno y también de la gestión deportiva. 11. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Atenas (Grecia) promovidos por el profesor de educación física De Coubertain y fue un evento de nueve días de duración que reunió a 241 atletas profesionales de 14 países. Falso

12. a) b) c) d) e)

Las Olimpiadas modernas y los Juegos Paralímpicos son ejemplos de Ligas internacionales Circuitos profesionales Marca esta opción si piensas que todas las respuestas son falsas. Eventos internacionales de clubs Ligas profesionales.

Cuestionario 2

1. Según el artículo 1 del Código Civil las fuentes del derecho del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia.

Falso 2. ¿Quién tiene competencias en materia de deporte? a) Las Comunidades Autónomas b) Todos los citados tienen competencias en materia de deporte c) La administración estatal

d) La diputaciones provinciales e) Los municipios 3. Empareja los diferentes sistemas de fuentes con la definición correspondiente... a) Sirven para dar uniformidad a los ordenamientos internos de los Estados miembros, pero no tienen efectos directos y automáticos sino que vinculan en cuanto a los objetivos y resultados a alcanzar, pero los Estados miembros tienen libertad respecto a la forma de normar. = directivas

b) A través de esta norma, el poder ejecutivo (Gobierno) regula, por razones de urgencia, materias que están Respuesta 2 reservadas a la Ley y que luego el poder legislativo (Parlamento) debe convalidar. = real decreto ley c) Son las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en las Constitución. La aprobación, modificación o derogación de estas leyes exige mayoría absoluta del Congreso. = leyes orgánicas d) A través de esta fórmula, el Parlamento delega en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley en varios supuestos (por ejemplo, cuando se trata de refundir varios textos legales en uno solo).=real decreto legislativo

e) Son una especie de Constitución o norma suprema de la correspondiente Comunidad Autónoma, carácter singular que deriva del hecho de haber sido aprobados los Estatutos por dos voluntades diferentes, la de los representantes de la Comunidad Autónoma y la del Estado. =Estatutos de autonomía f) Los reglamentos son consecuencia de la facultad de las administraciones públicas para dictar normas. Por tanto, el reglamento es una disposición de carácter general emanada de la Administración y tiene un valor subordinado a la ley a la que cumplimenta.= reglamento

4. El estatuto de los trabajadores es una norma que estaría encuadrada dentro de las... a) Normas generales emanadas de los poderes públicos (Unión Europea, Estado, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales, etc.) que inciden de alguna manera en el ámbito deportivo b) No se encuadra en ninguna de las normas propuestas c) Normas emanadas de las entidades que integran la organización deportiva privada d) Normas emanadas de los poderes públicos, específicas para el deporte

5. "Carecen de validez las disposiciones que contradigan otras de rango superior" hace referencia al principio de... a) Principio de competencia b) Principio de jerarquía normativa c) Principio de derogación de las leyes d) Principio de retroactividad de las leyes

6. ¿Quiénes pueden asumir competencias en materia de deporte según el art. 148 de la Constitución Española?

a) b) c) d) e)

La administración estatal Las Comunidades Autónomas Todos los citados tienen competencias en materia de deporte Los municipios La diputaciones provinciales

7. Los municipios con más de [5000] habitantes garantizarán, por sí o

8. a) b) c) d) e) f)

mancomunadamente, la prestación del servicio público deportivo municipal, que deberá incluir entre sus prestaciones, como mínimo... a) Organización técnica dirigida por [Graduados en CAFD] Empareja según el Esquema de los marcos institucional y jurídico de las Administraciones Marco Institucional de la Administración central =ministerio competente Marco Institucional de la Administración autonómica =conserjería competente Marco Jurídico de la Administración provincial = ley estatal y autonómica Marco Jurídico de la Administración autonómica =ley autonómica Marco Jurídico de la Administración central =ley estatal Marco Institucional de la Administración provincial = concejalía competente

9. La actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte corresponde y será ejercida directamente por el CSD, que es un órgano autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte

Falso

10. Fomentar el deporte, en especial el deporte para todos y el de porte escolar es una a) b) c) d)

competencia de... La administración del estado Los municipios Las Comunidades Autónomas Las diputaciones provinciales

11. El que solo haya una modalidad deportiva por federación, con las salvedades establecidas hace referencia al concepto de...

Monopolio

12. Señala la respuesta incorrecta respecto a las federaciones... a) Las FFDD son asociaciones deportivas de carácter privado como los clubes deportivos b) Marca esta opción si piensas que todas las demás afirmaciones son correctas c) Las FFDD tienen personalidad jurídica propia

d) Las Federaciones deportivas españolas, además de sus propias atribuciones, ejercen, por delegación, funciones públicas de carácter administrativo, actuando en este caso como agentes colaboradores de la Administración pública.

Cuestionario 3 1. En cuanto a las normas federativas, se puede identificar a los estatutos como normas orgánicas y a los reglamentos como normas de actividad Falso 2. El órgano de gobierno y representación de una fundación se denominará patronato y está formado por un mínimo de 3 miembros. 3. ¿Cuál de las siguientes no es una norma federativa? a) b) c) d) e)

Reglamentos orgánicos Estatutos Circulares Reglamentos de competición Marca esta opción si piensas que todas las anteriores son normas federativas

4. La aprobación y modificación de los estatutos de una federación deportiva corresponde a el CSD, mientras que la aprobación y modificación de los reglamentos federativos corresponde a el CSD.

5. La gestión indirecta de las corporaciones locales podrá adoptar alguna de las formas siguientes... Señale la incorrecta a) Gestión indirecta b) Marca esta opción si piensas que todas las respuestas son formas de gestión indirecta. c) Concierto d) Arrendamiento e) Concesión f) Organismo autónomo local

6. El llamado contrato de patrocinio «es aquel por el que el patrocinado, a cambio de una ayuda económica para la realización de su actividad deportiva, benéfica, cultural, científica o de otra índole, se compromete a colaborar en la publicidad del patrocinador».

7. Las organizaciones constituidas sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general se denomina... Fundaciones sin animo de lucro

8. a) b) c) d) e)

Los reglamentos relativos al dopaje deportivo pueden incluirse en... Otros reglamentos Reglamentos disciplinarios Reglamentos de juego Reglamentos de competición Reglamentos orgánicos

9. ¿A quién/es hay que pedir permiso para realizar un maratón popular de montaña cuyo recorrido atraviesa varios municipios? a) A la diputación provincial correspondiente b) A los ayuntamientos de los municipios por donde pase el recorrido c) Al ayuntamiento donde esté situada la salida/llegada de la maratón d) A la conserjería de interior o gobierno

10. Los reglamentos electorales para la elección de los órganos de gobierno de las federaciones pueden incluirse en los... a) Reglamentos disciplinarios b) Reglamentos de juego c) Reglamentos de competición d) Reglamentos orgánicos e) Otros reglamentos

11. ¿Cuál de las siguientes figuras/entidades no puede ser una empresa organizadora de espectáculos y actividades recreativas? a) Las entidades y sociedades con o sin ánimo de lucro b) Las personas físicas c) Los clubs o asociaciones sin ánimo de lucro d) Organizadoras e) Las personas jurídicas

12. Los servicios prestados a personas físicas que practiquen el deporte o la educación física, cualquiera que sea la persona o entidad a cuyo cargo se realice la prestación, siempre que tales servicios estén directamente relacionados con dichas prácticas y

sean prestados por alguna Federación deportivas estarán exentos de IVA, incluidos los espectáculos públicos. Falso

Cuestionario 4 1. a) b) c) d) e)

¿Cuál de las siguientes no es una sociedad mercantil? Sociedad anónima Sociedad civil Sociedad cooperativa Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad colectiva

2. a) b) c) d) e)

¿Cuál de las siguientes no es una liga profesional del sistema deportivo español? Liga nacional de fútbol sala La ACB Liga de fútbol profesional ASOBAL Marca esta opción si piensas que todas son ligas profesionales del sistema deportivo español.

3. a) b) c) d) e)

¿Cuál de las siguientes no es una entidad deportiva sin ánimo de lucro? Comité olímpico español Sociedad anónima deportiva Federaciones deportivas Marca esta opción si piensas que todas son entidades sin ánimo de lucro Ligas profesionales

4. Dentro de los agentes deportivos, las federaciones nacionales tienen un papel...

a) b) c) d)

Otro Regulador Financiador + regulador Financiador

5. a) b) c) d) e)

Las federaciones autonómicas se financian a través de (señala la incorrecta) Los entes locales Las licencias El CSD Las CCAA Patrocinadores, mecenazgo

6. ¿Qué nombre reciben las asociaciones estatales de clubes o entidades que tengan por finalidad exclusiva la promoción y organización de actividades físicas y deportivas, con finalidades lúdicas, formativas o sociales? a) Entre de promoción deportiva b) Agrupaciones de recreación deportiva c) Grupos de recreación deportiva d) Agrupaciones de clubes

7. La organización del deporte en España tuvo un origen rigurosamente privado, totalmente independiente de los poderes públicos, basándose en unos entes asociativos que asumieron la titularidad de las competiciones y que se autorregularon. Verdadero

8. La organización del deporte español está encuadrada en el que se podría denominar modelo público e intervencionista, caracterizado por una amplia “legalización específica” del fenómeno deportivo Falso

9. Las federaciones deportivas al igual que el resto de entidades deportivas pueden o no adquirir la calificación de entidad de utilidad pública Falso

10. ¿Qué nombre reciben en la Comunidad Valenciana las entidades que tienen el exclusivo objeto de desarrollar actuaciones deportivas en aquellas modalidades y actividades no contempladas por las Federaciones deportivas autonómicas? a) Grupos de recreación deportiva b) Agrupaciones de recreación deportiva c) Entes de promoción deportiva

d) Agrupaciones de clubes

11. ¿Qué nombre recibe el órgano encargado de aunar la voluntad soberana de una institución deportiva? a) Presidente b) Órgano unipersonal de representación c) Junta directiva d) Asamblea general

12. El club deportivo elemental lo integran personas físicas y el número de fundadores tiene que se como mínimo de 3. El club deportivo básico necesita para su constitución un documento público ante notario y a diferencia del club deportivo elemental tienen entre sus finalidades la promoción.

Cuestionario 5.1 1. a) b) c) d) e)

Señala la respuesta correcta sobre la estructura del Consejo Superior de Deportes El órgano rector está compuesto por el presidente y la comisión directiva El órgano rector está compuesto por el presidente y la dirección general de deportes. Todas son incorrectas El órgano rector está compuesto por el presidente y la comisión directiva El órgano rector está compuesto por el presidente y la dirección general de deportes

2. El COE colabora con organizaciones públicas y privadas para la expansión del deporte y en la promoción del deporte de alto nivel Verdadero

3. La Agencia Española de protección a la salud (EPSAD) es un ente de derecho privado con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada que actúa con independencia de la Administración pública en el ejercicio de sus funciones. Falso

4. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) considera como dopaje, el incumplimiento de la localización o paradero del deportista. Verdadero

5. El COE es una asociación privada de utilidad pública que solo promueve el Movimiento Olímpico Falso

6. En la gestión directa el Ayuntamiento ejercerá sin intermediarios y de modo exclusivo todos los poderes de decisión y gestión, realizando el servicio mediante empleados públicos de plantilla y financiándolo a través de sus propios presupuestos Verdadero

7. Las ligas profesionales, no tienen personalidad jurídica propia pero gozan de autonomía en su organización y funcionamiento, dentro de la federación a la que pertenecen. Falso

8. ¿Qué tipo de club deportivo tiene como finalidad la formación desde la cantera y las categorías inferiores. en un deporte? a) Clubs deportivo elemental b) Sociedades anónimas deportivas c) A y B son correctas d) Club deportivo básico

9. ¿Cuál es un requisito necesario para reconocer a un ente de promoción deportiva de ámbito estatal? a) Que tenga finalidad de lucro b) Existencia de un mínimo de 50 asociaciones o entidades deportivas inscritas en los correspondientes registros autonómicos c) Existencia de un mínimo conjunto de 10000 asociados en las asociaciones que pretenden constituirlo d) Presencia organizada de un mínimo de 6 comunidades autónomas.

10. Por sistema deportivo entendemos el conjunto de todos aquellos elementos independientes entre sí y que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones. Falso

11. ¿Cuál es la modalidad de gestión directa más extendida? El organismo autónomo local

12. a) b) c) d)

¿Cuál es el segundo deporte más subvencionado en España? Rugby Badminton Atletismo Fútbol

Cuestionario 5.2

1. En las modalidades pertenecientes a las enseñanzas deportivas de régimen especial, los estudiantes obtienen una titulación académica oficial. Dentro de estas modalidades se encuentra los deportes de montaña. Estas enseñanzas son gestionadas por la dirección general de formación profesional y enseñanzas de régimen especial.

2. La actividad subvencional canaliza una parte cada vez más importante de la actividad financiera del sector público con el objeto de dar respuesta, con medidas de apoyo financiero, a las demandas sociales y económicas de personas y entidades públicas o privadas. Verdadero

3. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de Concurrencia competitiva

4. La modalidad de gestión indirecta en cuya virtud, la administración y el empresario participan en los resultados de la explotación del servicio en la proporción que se establezca en el contrato se denomina... a) Concierto b) Concesión c) Gestión interesada d) Sociedad de economía mixta

5. ¿Cuál no es un departamento de la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE (AEPSAD)? a) Educación e investigación científica b) Marca esta opción si piensas que todos son departamentos de la AEPSAD c) Secretaria general d) Deporte y salud e) Laboratorio de control de dopaje

6. Son órganos rectores del consejo superior de deportes, el presidente y la comisión deportiva. El presidente del consejo superior de deportes, con rango de secretario de estado, es nombrado y separado por el/la comisión de ministros, a propuesta del ministro de educación, cultura y deporte.

7. ¿Cuál es el modo de gestión directa más extendido en la actualidad dentro de las entidades locales públicas con personalidad jurídica propia e independiente de la del Ayuntamiento? a) Por el propio ayuntamiento con órgano especializado b) Por una sociedad mercantil publica: empresas de capital municipal c) Por el propio ayuntamiento sin órgano especializado d) Por una entidad pública empresarial local e) Por el organismo autónomo.

8. La modalidad de gestión indirecta donde el operador se compromete a aportar a su coste los medios materiales y humanos que fueran precisos y se resarce de dichos costes mediante el cobro de las tarifas al usuario o a la administración. a) Gestión interesada b) Concierto c) Sociedad de economía mixta d) Concesión

9. Se consideran deportistas de alto nivel a quienes figuran en las relaciones elaboradas anualmente por el Consejo Superior de Deportes (CSD), en colaboración con las federaciones deportivas españolas y, en su caso, con las comunidade s autónomas. Verdadero

10. La Comisión Directiva del CSD se reunirá, previa convocatoria de su Presidente, en sesión ordinaria una vez al cuatrimestre, como mínimo. Los acuerdos se tomarán por mayoría de los asistentes. En caso de empate, dirimirá el voto del Presidente. Falso

11. El Tribunal del Deporte de la Comunitat Valenciana está integrado por [5] personas licenciadas en [Derecho], de entre las que se designará un/a presidente y [vicepresidente]. El mandato del Tribunal tendrá una duración de [4] años.

12. Las resoluciones del Tribunal del Deporte de la Comunidad Valenciana, que son inmediatamente ejecutivas, agotan la vía administrativa y contra ellas puede interponerse recurso contencioso-administrativo, y en su caso recurso potestativo de reposición. Verdadero

Cuestionario 5.3 1. ¿Cuál es el órgano enca...


Similar Free PDFs