Preguntas Examenes DE Fundamentos Solucionadas PDF

Title Preguntas Examenes DE Fundamentos Solucionadas
Course Fundamentos de Fisioterapia
Institution Universidad de Sevilla
Pages 20
File Size 531.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 132

Summary

Principales preguntas solucionadas...


Description

CUESTIONES DE FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA. TEMA 2

1- ¿Cómo es posible que la ciencia como etapa científica se iniciara en el 2000? ¿y antes? esto es porque hay ya una trayectoria institucional que puede acreditar los aspectos científicos, o sea, grupos de profesionales. 2- ¿Qué paso en el 2005? importante porque aparece el grado, desarrollo científico pleno porque habilita al doctorado (no olvidamos que desde los 80 ya existía la investigación) 3- ¿En la etapa técnica que misión tenía el Fisioterapeuta? Sólo tratar, ya que era el médico el que daba las instrucciones. 4- ¿En 1980 que función tiene el fisioterapeuta? el profesional describe el proceso de salud-enfermedad, diagnostica y compara sus actuaciones. 5- ¿Cuáles son las 4 FUNCIONES del fisioterapeuta en Relación con la etapa Técnica –ProfesionalCientífica de la fisioterapia? Son Tratar-Describir-Comparar e identificar problemas susceptibles a ser tratados desde la fisioterapia. 6- ¿A partir de ahora qué es la función asistencial? Es una función con razonamiento clínico y esto es porque además de tratar se DESCRIBE-COMPARA-IDENTIFICA problemas susceptibles desde la fisioterapia. (al terminar el grado tendremos que estar formados para aplicar esto). 7- En el siglo XXI, ¿el desarrollo científico pleno que nos permite? Llamarla la década prodigiosa. (década de los 80 cambios importantes). 8- ¿Qué paso en los 80? - 1980: ley 2965 integración de la fisioterapia a la universidad. - 1982: Directrices generales de los planes de estudios. - 1983: ley de Reforma universitaria. - 1986: creación del área del conocimiento. 9- ¿Qué significa el que exista el área del conocimiento? Nos reconocen la capacidad de gestionar nuestros propios recursos en la universidad.- Trayectoria histórica amplia. - Profesionales capacitados. - Comunidad internacional que reconoce nuestro trabajo. - El diplomado puede ser profesor de carrera. - Se reconoce la capacidad de formar un “Departamento universitario” (actualmente Director: Ángel Oliva Pascual y Secretaria: Paula Gonzales) 10- ¿Qué fue relevante en el 2002? Se ratificó la Fisioterapia como área de conocimiento (1986) con el R.D. 774/2002 del 26 de Julio. “Aquellos campos del saber…..e internacionales” 11- ¿en qué año se formó el colegio de Fisioterapeutas en Andalucía? En el año 1998 12- ¿Qué es la ANECA? Es la Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad de Ámbito Estatal. 13- ¿Qué hizo la ANECA? Avaló el Título de grado (2005) y nos permitió desarrollar en fisioterapia lo que conocemos como “LIBRO BLANCO DE LA FISIOTERAPIA” 14- ¿Pero en la profesión qué está pasando? Desde el año 1986-2000 salen Fisioterapeutas Diplomados que tienen que enfrentarse a la sociedad y por ello se creas los “Colegios Profesionales” 15- ¿A dónde se expide los requisitos para la verificación de Títulos Universitarios en Fisioterapia? En la Orden CIN 2135/2008. Recogiéndose las aspiraciones del libro blanco.

16- ¿Cuál es la diferencia entre fisioterapia y enfermería? La 1ra es una actividad terapéutica “cura” (recuperación, adaptación, prevención, promoción) la 2da es una actividad cuidadora. (suplir al individuo en tareas que no puede hacer) 17- ¿Qué debemos aprender de memoria? Que el cambio legal ya se ha producido con la orden CIN / 2135/2008 del 3 de Julio. Por lo que se establece los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapia. 18- ¿Qué cambios legales se han producido? - Ya no se trabaja como hace 40 años. - Estaremos dispuestos a asumir responsabilidades. - Exigiremos respeto y que nos valoren en las competencias profesionales que desempeñamos. - Comprometernos a este gran cambio. Cuestiones del texto o artículo de Isabel Raposo Vidal 19- ¿ley Moyano? 1857 renovación, se une la medicina y la cirugía dando como resultado al cirujano habilitado; desaparece el término de cirujano menor o ministrante y se reemplaza por el de PRACTICANTE. 20- ¿Cuándo nace el ATS con la denominación del ayudante de fisioterapia? En 1957 con el Decreto del 26 de Julio. Al ATS se le prepara para atender a pacientes utilizando Agentes físicos (años 50-60 éxodo rural: la gente deja el campo) época del Franquismo, en esta época se tiene mayor número de traumatismos y accidentes laborales. 21- ¿Etapa Técnica? 1957-1980. 22- ¿pregunta de examen, quiénes aplicaban agentes físicos como tratamiento terapéutico en 1957? Los médicos y profesionales gimnásticos. 23- ¿Quién dividió la gimnasia en pedagógica, estética y militar en el siglo XIX-XX?. Fue Ling, marcando la línea de actuación del movimiento con Agentes Físicos en Europa y España. 24- ¿Quién y en qué hospital se asienta la 1ra promoción de ayudante de Fisioterapia? Pregunta de examen. Profesor Joaquín Decref y Ruiz en el Departamento de Kinesioterapia y electroterapia en el hospital de San Carlos o clínica de la facultad de medicina. 25- ¿Qué publicación de Joaquín Decref XIX especifica el tratamiento de la corea? “La mecanoterapia en el tratamiento de la Corea” 26- ¿Dónde se celebra el 1er congreso de fisioterapia? En Lieja 1905, uso de agentes físicos por médicos. 27- ¿Quién fue el padre de la mecanoterapia? Gustavo Zander. 28- ¿Quién destacó en la electricidad como agente físico en el siglo XIX? 1938-1909 el médico electroterapeuta Eduardo Beltrán Rubio. 29- ¿A mediados del siglo XX quiénes formaban al ayudante de fisioterapia? 1957 eran los médicos. 30- ¿Qué pasa en 1969? Se crea la Asociación Española de Fisioterapia. 31- ¿Hitos? - 1969: 1er congreso Nacional de Fisioterapia para ATS en Barcelona. Creación de AEF - 1972: elaboración del prospecto del plan de estudios. - 1973: profesional titulado con categoría independiente (podía recibir pacientes de las diferentes especialidades) el ámbito profesional se adelantó a lo académico. - 1974: WCPT abre sus puertas a la AEF. - 1979: la 1ra publicación científica para fisioterapeutas “Revista de fisioterapia” 32- ¿Cuántos años se estudiaba en 1960? 5 años 3 de ATS y 2 años de especialidad. 33- 1857: Practicantes 34- 1957: RD 26 de Julio de 1957 “Ayudante de fisioterapia” 35- 1980: RD 2965/1980 12 de Diciembre Diplomatura de fisioterapia.

36- ¿el practicante da lugar al fisioterapeuta? Si. 37- ¿la 1ra definición de Fisioterapia quién la formula? Gilbert y Carnot en su obra “Biblioteca Terapéutica” 38- ¿El Fisioterapeuta usa agentes Físicos NO ionizantes? Si.

TEMA III: Definiciones importantes. 39- ¿1966 OMS? Usa el término de pruebas de Valoraciones funcionales; pero son para favorecer al médico (limitado y restringido). 40- ¿1967 WCPT? Fines: curar, prevenir, recuperar, readaptar. / Pilares: farmacología, cirugía, psicoterapia y FISIOTERAPIA (Vertientes externas). 41- ¿1986 Ley general de sanidad? Se dice que la Fisioterapia es una profesión y el Desarrollo de sus actividades en el campo de atención primaria. 42- ¿1987 AEF? Importante: Fines nuevos “promoción de la salud”, menciona a los entes, especifica Métodos. 43- ¿1989 APTA? prevenir, identificar, corregir y aliviar disfunciones. /Distingue patología Aguda y crónica. / función óptima. 44- ¿1995 Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña? Se dirige por 1ra vez a la comunidad/incluye terapia manual. 45- ¿1996 Profesor Tomás Gallego? La práctica fisioterapéutica se centra en la atención a la persona (familia, grupo, comunidad) que en continua interacción con su medio vive experiencias de salud. / “…modifica corrige o adapta los factores que limitan el buen funcionamiento…”/Método/Habilidades desarrolladas. 46- ¿1995 Ortiz Ario? método de investigación, método terapéutico y conjunto de teorías (suma de las dos anteriores) por lo tanto la práctica de la profesión se fundamenta en la teoría. /asistencial e investigación. 47- ¿1997 Ferri, Antón y Avendaño? Ciencia de la Salud y no una especialidad paramédica ni una técnica auxiliar./Preventiva. 48- ¿1999 WCTP? Cae en examen. Dice lo mismo del 67 pero añade que la Fisioterapia es el servicio dado por un Fisioterapeuta (solo él) /Habla de Método: evaluación, diagnóstico, planteamiento e intervención, vuelve a evaluar (mejora o no). 49- ¿2001 Estatuto del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas? Cae en examen. Hace mención de la naturaleza científica de la fisioterapia con métodos y aporta 4 funciones (asistencial, docente, investigación, gestión) e insiste en la promoción de la salud. / Código deontológico. 50- ¿2003 LOPS? Ley de ordenanza de las profesiones sanitarias. Mala y restrictiva. TEMA IV 51- ¿Qué dice Gallego del modelo actual y tradicional de la fisioterapia? Que debemos desenvolvernos en el modelo Actual, mas no en el tradicional. (capitulo 5 pagina 143) 52- ¿Qué dice el decálogo de la profesión? - Que somos un servicio de la profesión. - Que tenemos un cuerpo de conocimiento propio. - El responsable de la profesión somos los propios fisioterapeutas. - Tenemos unas normas que nos une. - Adaptación de los servicios a las nuevas necesidades que surjan, ejemplo ICTUS. - ASUME la responsabilidad de la protección al público. - Dar bienestar satisfacción y protección a los que lo ejercen. - Se ajusta a un código de conducta. ( Ética)

-

Promueve trabajo en equipo.

Competencia y capacidad para gobernarse así mismo. Ser profesionales en el modelo actual de la fisioterapia. 53- ¿Cómo definimos las 4 funciones de la fisioterapia como profesión?

-

Función asistencial: Acción directa sobre un individuo o la comunidad. Clínica, Valoración, tratamiento… - Función Docente: Pos-grado, las clases en aula, la educación para la salud, (el fisioterapeuta siempre es educador). - Función de investigación: Relacionado con resolver lagunas del conocimiento del área de Fisioterapia. - Función de gestión: Capacidad de diseñar, administrar, organizar, establecer, todos aquellos aspectos con los recursos humanos y materiales, de alguna forma es inherente a todas las demás funciones (función fundamental que caracteriza a la carrera). Ejemplo, Plataforma Virtual. 54- ¿Modelo Actual?

-

NO somos ayudantes. Somos profesionales. Somos autónomos. Tenemos competencias.

Tenemos funciones (asistencial, investigadora, docente, gestión). 55- ¿De qué tenemos que ser capaces? De relacionar todos los conceptos para desempeñar todas las competencias en cualquier lugar de Europa (grado Bolonia). Ser competente, depende de nosotros. 56- ¿Qué es ser competente? Conjunto y combinación de conocimientos, habilidades y aptitudes. 57- ¿Competencia? “combinación de conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para realizar adecuadamente una tarea o proceso intelectual propio del desempeño profesional en un contexto definido”. 58- ¿Libro blanco? Editado por la ANECA 59- ¿ORDEN CIN 2135/2008? Recoge las competencias profesionales específicas. 60- ¿Cuántos grupos de competencias existen? Dos, transversas y especificas. 61- ¿Competencias transversas? Son aquellas competencias generales y que todo estudiante universitario debe de alcanzar (profesional independiente, autónomo relacionado con el conocimiento y saber universitario). 62- ¿las competencias especificas? Son aquellas competencias concretas y características de cada área del conocimiento. 63- ¿Qué caracteriza a un profesional como tal y lo diferencia de un ayudante? (Examen) La libertad el derecho y el deber de usar su propia capacidad intelectual basado en los fundamentos que le han proporcionado su formación y su sentido de los valores profesionales para tomar decisiones altamente responsables (Rebollo 2004) 64- ¿en esencia? Cuando uno es responsable de sus actos es un profesional; cuando no te haces responsable de tus actos eres un ayudante, de aquí depende el éxito o fracaso. “como profesionales alimentar el derecho y el deber de tomar decisiones altamente responsables, siendo nosotros los únicos responsables de nuestros actos para bien o para mal, si el paciente mejora es nuestro éxito y si empeora es nuestro fracaso. 65- ¿cuando sale la 1era promoción de Diplomados en Valencia? En 1986.

66- ¿desde cuándo el fisioterapeuta puede recibir pacientes de diferentes especialidades médicas? Desde 1973. 67- ¿Modelo actual de la fisioterapia? Es el desarrollo que debería haber tenido siempre. Científico; profesional autónomo, responsabilidad profesional. 68- ¿Qué es la fisioterapia? Ciencia que trabaja con agentes físicos para mantener el nivel de salud, prevenir y recuperar FUNCIONES.(Esto lo dice la federación mundial de fisioterapia) 69- ¿1999 WCTP? “la fisioterapia es el servicio únicamente proporcionado por el fisioterapeuta. - Valoración - Diagnóstico - Diseño - Evaluación - Tratamiento. 70- ¿Orden CIN 2135/2008? Tiene 19 puntos con respecto al modelo actual, nos quedaremos con el punto 6 y el 8. 71- ¿Articulo 6 de la Orden CIN 2135/2008? Valoración diagnóstico de cuidados de fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente. (cuidados no nos libramos de esa palabra …es un término de enfermería) 72- ¿Artículo 8 de la orden CIN 2135/2008? Ejecutar dirigir y coordinar el plan de intervención de fisioterapia, utilizando las herramientas propias y atendiendo a la individualidad del usuario. 73- ¿Qué dice el Articulo 11 Orden CIN 2135/2008 con respecto a la atención? Proporcionar una atención de fisioterapia eficaz, otorgando una asistencia integral al paciente. 74- ¿Cómo conseguiremos desarrollar el modelo actual? Gracias al modelo de Wood, de Nagi ,teoría del deterioro funcional motor y otros. 75- ¿Qué enfermedad tiene Teresa Perales para la fisioterapia, será Tuberculosis? Para la CIE 10 cuando dice que ella tiene Tuberculosis me interesa pero yo intervendré desde otra óptica que será analizar, evaluar como esos deterioros influyen en la vida diaria de Teresa (capacidad funcional) mi preocupación es el que no pueda andar que no mantenga estabilidad. 76- ¿según Wood la alteración de la capacidad es la esencia elemental del sentir y quehacer profesional del fisioterapeuta? SI. 77- ¿El corazón de intervención es la discapacidad, que es la consecuencia de la anomalía y el Deterioro o deficiencia? SÍ. 78- ¿Cuándo Teresa Perales tiene los problemas de barreras arquitectónicas y hablamos de desventajas sociales ya no hablamos de discapacidad sino de qué? Habla de minusvalía sinónimo de Hándicap o invalidez.

Tabla 1 CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD Y MINUSVALÍA Enfermedad Deficiencia Discapacidad Minusvalía Restricción o falta Desventaja causada por la Pérdida o Patología de habilidad para deficiencia o discapacidad anormalidad de intrínseca o que limita o dificulta el realizar una estructuras o de desorden Pato cumplimiento del rol social actividad nivel de función con normalidad orgánica Limitación en la Limitación en la Anormalidad o Interrupción o ejecución de un ejecución del rol interferencia del proceso pérdida anatomía, normal y los esfuerzos fisiológica, mental o nivel o de todo definido socialmente y el organismo. para las tareas que para retornar al estado emocional. integran en un entorno de normalidad. sociocultural y físico.

79- Preguntas de examen ¿Cuál es el corazón de la fisioterapia para Nagi? La limitación funcional. (que trata la limitación funcional se vuelva atrás. Ejemplo, T Perales de ser minusválida pasa a ser independiente)(limitación del movimiento del hombro es una limitación funcional que puede llevar a la discapacidad) 80- ¿y según Wood? La Discapacidad (discapacidad es la consecuencia de una limitación funcional dada por el tiempo y variedad pero una limitación funcional no siempre puede llevar a la discapacidad) 81- ¿la limitación funcional puede llevarte a la discapacidad? Si, pero no siempre. 82- ANOMALÍA DEFICIENCIA DISCAPACIDAD MINUSVALÍA ENFERMEDAD DETERIORO DIFICULTAD INVALIDEZ PATOLOGIA (alteración PARA REALIZAR HÁNDICAP CIE 10 (Catálogoestructural TAREAS DESVENTAJA SOCIAL de etiquetado por ende funEj: Barreras arquitectode enfermecional)Ej:Artridades, interesa tis= rigidez,do Wood: habla de 4 dicomo dato) lor. menciones y para él ,el LIMITACIÓN FUNCIONAL / Nagi. corazón de la fisioterapia es la DISCAPACIDAD. DEPENDE DEL TIPO DE DEFICIENCIA-DETERIORO y de la naturaleza o requerimiento de roles y actividades.

83-¿es correcto la denominación de aparcamiento de minusválidos? No porque el término no se utiliza y segundo porque está favoreciendo que las restricciones sociales y desventajas no se den. (puede caer en el examen) 84-¿Qué dice Tomás Gallego en el 2007 con respecto a Wood y Nagi? El modelo de estos pueden unirse formando el modelo de “La Teoría del deterioro funcional” 85-¿Qué supone el modelo “la teoría del deterioro funcional” a diferencia de otros? Este modelo se centra en la difusión del movimiento (fisioterapia profesión vinculada con la patología del movimiento. Hipócrates y Tomás Gallego dicen lo que no se mueve está enfermo) Si los músculos y articulaciones no se mueven generan problemas. 86-¿dentro del modelo actual de fisioterapia hay dos documentos que están muy de moda y están vinculados con la realización del diagnóstico de fisioterapia, cuáles son? - La CIF, OMS 2001 (referente para la fisioterapia) - “Guía de Actos Fisioterapéuticos” del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, clasifica de una manera muy clara los procedimientos de intervención de fisioterapia.

La revolución industrias./ AAD1 87-¿Revolución industrial en que época se desarrolló? La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. 88-Los agentes físicos continúan su desarrollo pero sin ocupar la importancia de las otras ramas terapéuticas, la cirugía y la farmacología ¿Qué paso con la electricidad? A finales del s XVIII, destaca Luigi Galvani y a Alessandro Volta, llegaron a la construcción de la pila, y lograron por vez primera, acumular electricidad que luego puede ser utilizada. Además, descubrieron por diversas pruebas, que la electricidad era capaz de excitar la contracción muscular, y fueron

entonces pioneros, de bases elementales de todo lo que se conoce en la actualidad en materia de electro estimulación muscular y neuromuscular. 89-¿Quién es considerado creador de la mecanoterapia? Gustav Zander es considerado el creador y difusor de la mecanoterapia. Zander quiso reducir lo costoso de los tratamientos, sustituyendo la atención personal por máquinas, y llegó a la conclusión de que con palancas, poleas y pesas podía simultanear muchos de los tratamientos. El empleo regular de los aparatos de Zander mostró eficacia en la corrección de la escoliosis y el alivio de la tensión cardíaca. 90- ¿En qué destacó Ling? En esta época destaca Perr Henrik Ling, que ideó los métodos de gimnasia sueca que se difundieron complementados por métodos de masajes preventivos. Ling dividió la gimnasia en 4 ramas: pedagógica, médica, militar y estética. Impulsó el ejercicio como medio terapéutico en el tratamiento de diversos procedimientos y en la corrección de deformidades.

91-¿En que destacó Priessnitz? presenció un suceso que atrajo su atención sobre los efectos terapéuticos del agua fría. Llega a instalar en casa de sus padres un pequeño establecimiento donde aplicar sus terapias. Su fama va creciendo y cada vez llegan a Gräfenberg personas de lugares más lejanos con la esperanza de que Priessnitz los trate. Pronto, se ve en la necesidad de construir nuevas instalaciones para acoger a los visitantes. 92- ¿Por qué destaca Douchenne de Boulogne? fue quien utilizó la corriente farádica y establece el método de la faradización localizada. Comenzó a publicar los resultados terapéuticos sobre parálisis traumática, atrofia muscular progresiva, parálisis parciales de los músculos, etc. Realizó un estudio con el que demostró que las expresiones eran producto de la estimulación eléctrica con un modelo fotográfico.

93-¿Cuándo se aprueba la ley de Riesgos laborales? En 1995 : Ley 31/1995 94-¿En España por que destacó Busqué y Torró? Destacó por la gran ventaja del uso del movimiento y ejercicios voluntarios. Dedicó también notables esfuerzos a la hidrología con propuestas terapéuticas avanzadas. 95-¿Cómo influye la revolución industrial en la fisioterapia? El aumento y la diversidad de las lesiones del aparato locomotor, provocadas por...


Similar Free PDFs